La Paella RusaTota empastrà

La Paella Rusa

Radio Palermo entrevista en exclusiva telefónicamente a Giorgio Alartini, capitán de la embarcación Costa Concordia

Radio Palermo.- Buenos días señor Alartini. Nos llegan informaciones sobre un posible accidente grave de la embarcación Costa Concordia. Podría confirmarnos estas informaciones.

Alartini.- Tengo que desmentir completamente esa información, forma parte de una campaña de desprestigio y del interés de la prensa de no informar sobre las cosas que de verdad importan. La nave en ningún caso se ha hundido. Lo que sí ha habido es lo que los ingenieros llaman un cambio en el equilibrio de flotación, que simplemente significa que antes permanecía a flote una parte de la nave y ahora está otra.

Radio Palermo.- Pero señor Alartini, parece que están llegando algunos pasajeros a nado a la costa que informan sobre hechos muy preocupantes.

Alartini.- Mire, gente interesada en sacarle a todo el lado negativo hay en todas partes. Esos señores tienen una opinión y yo la respeto. Pero aquí los hechos son otros. Incidentes peores que éste le puedo hacer yo llegar un listado interminable. La gente debería pensar qué intereses hay detrás de este asunto. Hay infinidad de casos mucho más graves que el de Costa Concordia y no se les da tanta publicidad.

El Costa Concordia, ¿encallado? ¡¡¡Falso!!! ¡Si navegamos viento en popa a toda vela!

Radio Palermo.- ¿Dónde se encuentra en este momento, señor Alartini?

Alartini.- Mire, yo por responsabilidad he optado por coordinar todas las operaciones para restablecer la normalidad desde mi despacho en tierra, donde los medios a mi disposición son mayores que a bordo. Ahora es momento de pensar en lo importante, de trabajar sin distracciones de ningún tipo. Lo que hay que hacer no es abrir ahora un debate sobre dónde está el capitán de la nave ni tonterías por el estilo. Hablar sobre mi persona no es lo importante, lo importante es hablar de lo que hacemos en esta situación y cómo lo hacemos.

Radio Palermo.- Pero señor Alartini ¿entonces no se encuentra usted a bordo?

Alartini.- No, mire usted, hay momentos en la vida en que uno tiene que tomar decisiones difíciles. Aunque no le gusten. Mi intención era permanecer en la nave hasta el final, pero por accidente me deslicé involuntariamente hacia un bote salvavidas. El dilema era claro, muy claro. O viajar a tierra y tomar el control de la situación desde allí con todos los medios, o hacer lo que yo de verdad hubiera querido, volver al barco. Pero lo más importante en estos casos nunca es uno mismo, sino la seguridad del pasaje. Yo me debía a esa prioridad y objetivamente desde tierra esa tarea podía abordarse con muchas más garantías.

Ordenada evacuación del Costa Concordia

Radio Palermo.- ¿A quién considera responsable de lo sucedido señor Alartini?

Alartini.- Yo no creo que sea el momento de acusar a nadie. Pero aquí ha habido toda un serie de irresponsabilidades previas. La parte de la costa donde se ha producido el suceso tiene defectos muy graves de señalización. La agencias de viajes tienen la obligación contractual de proporcionar a los pasajeros la formación necesaria para este caso de situaciones. Y los pasajeros tienen el deber de instruirse sobre estos aspectos antes de embarcar. Cuando empezó a producirse la situación yo me dí cuenta por el tipo de preguntas que me hacían y el lío que habia allí, que el protocolo de urgencia no se lo había estudiado nadie, y que aquello era el resultado de que nadie se había preocupado por cumplir sus obligaciones. Pero insisto. Por responsabilidad, no pienso entrar ahora en ese debate.

 

Etiquetas , , , ,

Compartir

Artículos relacionados

5 thoughts on “Radio Palermo entrevista en exclusiva telefónicamente a Giorgio Alartini, capitán de la embarcación Costa Concordia

  1. Senyor Garrofó

    La crisis del PSPV, a este paso, puede dar lugar a la aparición de un nuevo género literario. Algo es algo.

    Contestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Esta página está alojada en La Página Definitiva. Sus contenidos pertenecen a sus autores, que escriben con seudónimo para evitar ser represaliados por sus opiniones.

Contribución anónima

Esto lo hacemos gratis y es mérito, entre otros, de personas anónimas. Aun así cuesta tiempo y dinero. Si te gusta lo que hacemos y quieres colaborar, páganos unas cervezas.

Artículos en tu correo

Te enviamos los nuevos artículos a tu correo electrónico: