La Paella RusaTota empastrà

La Paella Rusa

Durísima crítica de Alarte a la gestión de Alarte

El sábado hubo Comité Nacional del PSPV. Normalmente, un acontecimiento de estas características generaría el mismo interés en el lector que un partido Alcorcón – Sevilla B en la última jornada de la Liga Adelante, con todo decidido tanto en el ascenso a Primera como en los puestos de descenso. Pero, en este caso, el asunto tenía interés por dos motivos: porque se marcarían las pautas de actuación de cara al próximo Congreso Federal del PSPV (en Alicante, el 30-31 de marzo y el 1 de abril), y porque también era ocasión de evaluar los resultados electorales del 20N, en los que Alarte logró, de nuevo, batir el récord histórico del PSPV.

Resumiendo la situación: por el momento, Alarte es un cadáver político (el menos valorado de todos los secretarios territoriales del PSOE), a expensas de lo que pase en el Congreso del PSOE en Sevilla (Alarte se aferra a la esperanza de que gane Rubalcaba, su supuesto valedor). En su momento, Alarte suscribió un pacto con el neolermismo de Ximo Puig para mantenerse en el poder. Es decir, pactó con sus supuestos archienemigos, contra los cuales venció en el Congreso de 2008. Y ahora está pasando lo que era previsible que pasara: ante la debilidad de la nave alartista, son muchos los que abandonan el barco, y los lermistas no iban a ser menos.

La cosa ha sido más o menos así: la dirección quería que los delegados para el Congreso se escogiesen en listas únicas provinciales. Ante las protestas del ex alcalde de Gandia, José Manuel Orengo (entre otros), se ha mantenido el sistema habitual (las agrupaciones más grandes eligen a sus propios delegados, la mayoría del total), mucho menos controlable por parte de la Dirección Nacional. Sobre todo, una dirección tan debilitada como esta. Por la misma razón, Alarte también coqueteaba con la idea de pedir un 20% de avales de la Dirección Nacional para poder ser precandidato a la secretaría general del PSPV. Pero se reducirá al 10%, siguiendo la estela marcada para el Congreso Federal del PSOE en Sevilla.

A continuación, Alarte ha hecho su balance de la situación. Un balance en el que se ha manifestado, prácticamente en todo, en contra de… Alarte. Por ejemplo, en su discurso Alarte pide «que voten los militantes en primarias para elegir nuestros candidatos, y junto a ellos, todos aquellos que quieran votar y comprometerse con nuestro proyecto político». ¡Y esto lo dice el mismo que hace un año impidió que Asunción se presentase a las primarias por la candidatura del PSPV (contra el propio Alarte) e intentó torpedear por todos los medios que Mata hiciese lo propio en la ciudad de Valencia contra el mismísimo Señor Calabuig!

Alarte también ha dicho cosas tan sorprendentes en su discurso como que hay que volver a la estructura comarcal del partido (¡se la cargó él!); que hay que abrir el partido a la sociedad en lugar de obligar a todo el mundo a pasar por el aro de la militancia y las cuotas; y que es preciso que el PSPV desarrolle un proyecto claramente de izquierdas que rechace chanchullos ruinosos como la política de Grandes Eventos…

El Tío del Monóculo escucha el discurso de Alarte: “Oh my God!”

En resumen: Alarte ha hecho una durísima crítica… De la gestión de Alarte estos últimos tres años, que tan buenos resultados electorales ha dado. Con ello, ha logrado ponerse en sintonía con las intervenciones que han venido después, mayoritariamente muy críticas con la dirección. Y una por encima de todas: la del ex president de la Generalitat y líder de la corriente del PSPV que lleva su nombre: Joan Lerma, Él.

Joan Lerma apadrinando a Jorge Alarte. Eran otros tiempos...

Él lo ha dejado muy claro: valora la autocrítica de Alarte… pero no es suficiente. Y, sobre todo, ha criticado el carácter presidencialista (!) y el alejamiento de los ciudadanos. Prácticamente todas las demás intervenciones, de los lermistas, de los afines a Romeu (y del propio Romeu) y a Mata, han ido en la misma línea.

Y también cabe destacar las críticas del propio Ciprià Ciscar, padrino político de Alarte. Ciscar ha sido recientemente condecorado con la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (ver apartado “Condecoraciones”). No tenemos ni idea de por qué le han dado semejante condecoración, pero la verdad es que otorgársela a alguien que lleva tantos años en una organización como el PSPV tampoco nos parece tan extraño.

Casi el único que ha defendido a Alarte ha sido nuestro amigo Darth Vader, Josep Moreno, con una argumentación muy cara al alartismo de tota la vida: aquí la culpa de todo la tienen los periodistas, que se interesan por el PSPV cuando lo que deberían hacer es hablar de los temas que nosotros les digamos; genial mantra de los más preclaros cerebros del alartismo y sus odios eternos a todos aquellos que les critican (críticas por demás inexplicables, a la vista de los maravillosos resultados cosechados por Alarte al frente del PSPV); ¡no vaya a ser que, de tanto criticarnos, perdamos el sillón – chollo!

Además, Moreno ha dedicado una absurda crítica a la periodista de Las Provincias Marta Hortelano, que había osado informar sobre el Comité Nacional a través de su cuenta de Twitter (también lo han hecho desde la cuenta de Esperanza Socialista, el movimiento orquestado en torno a Mata). Como es habitual, la crítica no se centraba en el contenido de lo que contaba Hortelano, sino en el hecho de que estuviera informando (¡qué locura!¡Informar cuando puedes hablar del PP!).

En resumen: se ha evidenciado el grado de soledad de Alarte y las dificultades que le esperan para mantener el sillón. Correlativamente, y como es lógico, aumentan las posibilidades de éxito para las dos personas que hasta ahora han dado el paso de postularse como candidatos: Manuel Mata y Francesc Romeu.

El pacto de Alarte con los lermistas está herido de muerte y ya hay apparatchiks del alartismo que se están intentando reubicar a marchas forzadas. Con algunos casos verdaderamente notables. Gente que lleva años especializándose en depurar a todo lo que parezca remotamente heterodoxo y ahora son críticos; ¡un poco más e intentarán convencernos de que estaban con Alarte para socavarlo “desde dentro”!

Ahora que lo pienso, y a la vista de los resultados de Alarte, esto casi estoy por creérmelo: ¡Todos estábamos contra Alarte desde el principio, y por eso hicimos cosas como Canta por la Dignidad y Amics del Canvi!

¡No votes a Alarte! ¡NO LE VOTES! ¡Yo, Parvulón, el muñeco de Amics del Canvi, te lo ordeno!

Sin embargo, la prueba más clara de la debilidad de Alarte es que ahora aparezca con este discurso, que ya apuntó en su inefable entrevista con Quico Arabí en Levante hace algunas semanas. El Alarte al que estamos acostumbrados no haría algo así, sino que intentaría, por todos los medios, depurar a los críticos, expulsar toda forma de disidencia y encastillarse con sus ultrafieles dispuestos a resistir y repartirse cargos (los pocos que queden) hasta el final. Vamos, lo que ha hecho hasta ahora. Y haría muy bien, porque el Alarte aperturista y deseoso de integrar, a estas alturas, no hay quien se lo crea.

Etiquetas

Compartir

Artículos relacionados

15 thoughts on “Durísima crítica de Alarte a la gestión de Alarte

  1. Juan

    Bien por Darth Vader. Él y Cotino han demostrado al menos un mínimo de coherencia y de dignidad política. Mucho más antipáticas resultan, en cambio, las ratas que abandonan a la carrera el barco.

    Contestar
    • Cuixa de pollastre Post author

      Pues estoy de acuerdo, y también en lo de Cotino. Habla bien de ellos que estén a las duras y a las maduras. Al menos, eso hay que reconocérselo

      Contestar
  2. Coentor

    >>>>n su momento, Alarte suscribió un pacto con el neolermismo de Ximo Puig para mantenerse en el poder. Es decir, pactó con sus supuestos archienemigos, contra los cuales venció en el Congreso de 2008.

    És impossible que en 2008 Alarte lluitara contra el Lermisme… perquè ell era el candidat de l’aparell, per això guanyà.

    I ni Romeu ni Mata (tot i que este ho te millor)… ací qui li menejarà la cadira a Alarte serà Pajín, que pa algo te o busca el recolzament de qui «manarà» que és la Chacón.

    Contestar
  3. Coca Boba

    Alarte ya ha apoyado en público a Rubalcaba y a Chacón,si saliera otro candidato/a… también lo apoyaría!!!
    Es increible el populismo barato de quien quiere conservar a toda costa el sillón. Le vende una moto sin ruedas ni manillar a los militantes.

    Contestar
  4. Universitari

    Gracias por la entrevista, no había tenido el placer de leerla…(aún me estoy descojonando). Lo de este hombre definitivamente es un sinsentido, siendo benevolente. No sé si es que se ha creído que sus militantes y, por extensión, el resto de valenciano somos idiotas, porque vamos… la credibilidad y legitimidad de este señor hablando ahora de integración, pluralismo o democracia interna me parece que es completamente nula e irrisoria, aunque quizá sea una percepción demasiado personal, lo siento!
    El PSPV tiene un gran reto por delante, no ya sólo elegir un candidato que inspire, como mínimo, algo de seriedad y confianza (teniendo en cuenta el punto de partida tampoco parece muy complicado) o arreglar el desaguisado interno que Alarte y la mafia que lo rodea han generado en estos años (respetando a los militantes y los procedimientos internos está casi todo hecho); sino, sobre todo, articular un programa serio y coherente (lo de socialista imagino que se da por hecho, imagino…) que los presente ante los valencianos como una alternativa de gobierno real y fiable, alternativa de la que cada vez se hace más evidente su necesidad. Espero, que ante este reto, los militantes del PSPV no confirmen una de las premisas fundamentales de las que parte el alartismo, que es tomar a todo el mundo por imbécil. Confío en no estar pidiendo demasiado…
    Por cierto, y entre orden de cosas, se le echaba ya de menos por aquí Sr. Cuixa..!

    Contestar
    • Cuixa de pollastre Post author

      Gracias! Intentaré prodigarme más. Desde luego, los próximos meses serán entretenidos, tanto en el PP como en el PSPV. En este último caso, confieso que tengo el alma dividida. Por un lado, la verdad es que a mí no me gustaría que siguiese Alarte porque obviamente no coincido su manera de ver la política, pero, por otro lado… ¡Con Alarte es tan fácil hacer artículos… Prácticamente me salen solos!

      Un cordial saludo

      Contestar
  5. Pepico

    No seré yo quien defienda al Tigre de Alaquàs pero ¿si ahora le dan la patada qué? ¿si el sucesor no está en Les Corts (como Romeu y Mata) estaremos 4 años con un portavoz del PSPV que ya está claro que no va a ser candidato como le pasó a Ángel Luna la legislatura pasada?

    Porque ahora los medios le dan bola a Mata, principalmente para tocar los cojones y marear más de lo que está Blanquerías, pero a la hora de la verdad dudo que vayan con el micro detrás de ellos para preguntarles lo que opinan si no están en primera línea política.

    Pero allá ellos, se metieron en este jardín y que se busquen la salida.

    Contestar
  6. Universitari

    Hombre, personalmente no creo que sea necesario que el SG tenga que ser a su vez el portavoz en Les Corts. Es cierto que sería lo ideal, pero no por ello imprescindible. Es más, creo que situar la bicefalia como argumento que explique la escasa proyección del PSPV en los medios de comunicación es dar continuidad a las tesis de Alarte para explicar su derrota electoral. El problema actual del PSPV no es un problema de bicefalias o de caras, es un problema de discurso. El PSPV no ha sabido articular un discurso meramente coherente en esta última década y se ha dejado arrinconar por los mensajes del PP y sus medios afines, demagógicos, populistas y todo lo que quieras, sí, pero creo que más por demérito de ellos mismos que por méritos del PP (el giro al ¿¿“centro”??es la prueba más evidente). Por otra parte, creo q el espacio en los medios hay que ganárselo. No voy a negar la teoría de la publicidad institucional como parte importante de este problema, pero por sí misma no me parece suficiente. Insisto, el problema fundamental es de discurso. Por último (sí, ya acabo), creo que muy mal tendrían que darse las cosas para q el PSPV aspire a ganar las próximas elecciones autonómicas, con todo lo que el próximo Congreso suponga; la victoria de CiU en Cataluña el 20-N no hace sino reafirmarme en ello. La solución del PSPV pasa por el medio-largo plazo y en este sentido Alarte ha dado una lección magistral de todo lo que no hay que hacer, orgánica y electoralmente, en el futuro.

    Siento el monólogo que me acabo de marcar, pero esque me aburro tantiiiiisimo en esta clase………. Sean benevolentes!!

    Contestar
    • Pepico

      Obviamente esa bicefalia no es el único motivo que explica la situación del PSPV, pero contribuye en buena parte. Es más problema lo que ha montado Alarte a nivel interno y programático que las caras.

      Contestar
  7. Moriarty

    Joan Romero, Ignasi Pla, Alarte… vista la tendència, pensar qui puga ser el pròxim secretari general del pesepevé em fa tremolar.

    Contestar
  8. Annonnymus

    Una crónica en la que sale esa escena con el monóculo tiene que ser una crónica buena. Lamentablemente, además, lleváis meses acertando en todo sobre el PSPV y Alarte.

    Contestar
  9. Fogater

    Si Leire Pajín opta a la secretaría general del PSPV y se hace con ella el partido se habrá convertido en la Hoguera de las Mediocridades. Todos aquellos votantes que hemos abandonado el PSPV y nos hemos pasado a Compromís por Oltra y Ribó estamos esperando a que el socialismo valenciano nos ofrezca un líder eficiente, competente y moderadamente honesto para volver a confiar en el partido. Por el momento, me siento muy satisfecho y gratamente representado por la oposición que ejerce Compromís porque, al parecer, el PSPV ni está ni se le espera. Y mucho menos, con Leire Pajín. Ni con Alarte. Ni con el Barón de Els Ports, alias Ximo Puig.

    Contestar
  10. Moriarty

    Fogater, no sé jo si tindria prou amb un líder eficiente, competente y moderadamente honesto per a tornar a votar PSOE, o la seua franquícia valenciana, alguna vegada en els pròxims anys. Pense que el problema d’aquest partit és estructural, que té a veure amb l’ocàs d’una època i una manera de fer política, i que ja no s’apanya amb una merla blanca a l’estil del primer Zapatero.

    Contestar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Esta página está alojada en La Página Definitiva. Sus contenidos pertenecen a sus autores, que escriben con seudónimo para evitar ser represaliados por sus opiniones.

Contribución anónima

Esto lo hacemos gratis y es mérito, entre otros, de personas anónimas. Aun así cuesta tiempo y dinero. Si te gusta lo que hacemos y quieres colaborar, páganos unas cervezas.

Artículos en tu correo

Te enviamos los nuevos artículos a tu correo electrónico: