La Paella RusaTota empastrà

Elecciones Autonómicas 2011

Jorge Alarte Centralizator

¡Ya ha comenzado la campaña electoral! ¡Hurra! Ya han colgado todos los partidos sus cartelitos y han hecho el correspondiente paripé en sus sedes con el rodillo de cola y, ahora que se lleva, también a lo 2.0.

Más allá de los cartelitos –que no tendrán mucha influencia en la campaña-, la última encuesta publicada por el CIS ha venido a confirmar lo que se veía venir: un PP imparable al que la corrupción da más alas que el Redbull y un PSPV en continua decadencia que cada vez se la pega más fuerte.

¿Y qué dirá Alarte de todo esto? Utilizará una de las manidas frases de los manuales de su amigo Calabuig –quien ya lleva tiempo ensayándola y acolchándose los bajos para no hacerse daño al caer. “Yo no creo en la voz de las encuestas, sino en la de las urnas”. Y luego añadirán eso de que en nuestra tierra hay mucho votante del PSPV escondido. ¿Pero se puede saber dónde está? Yo creo que de tantos años esperando a que los encuentren, los votantes socialistas han muerto de inanición por el camino.

Es evidente, por tanto, -aunque no lo digan públicamente- que la mayor preocupación a día de hoy del PSPV –sobre todo del Sr. Alarte- es mantener su culito a salvo dentro del partido. Por eso en realidad la campaña les importa bien poco, porque saben que la perderán, y a lo que llevan tiempo dedicándose es a ponerse trabas entre ellos mismos y hacer corrillos internos para ver quien manda más que el otro. Si tú me pones la zancadilla, a la próxima me aseguraré de que no te levantes.

Sin poder real que saborear en les Corts y en la mayoría de ayuntamientos valencianos, en el PSPV intentan ensanchar sus currículums con eso que todos los políticos suelen lucir siempre en sus cartas de presentación: un enorme listado de cargos internos que el ciudadanito de a pie no logra entender y que vienen a evidenciar su falta de contacto con la vida real.

Porque, sí, señores socialistas: ¡fuera de su partido hay vida! Y si la disfrutaran un poco, quizá se darían cuenta de que hacer campañas para uno mismo no tiene mucho sentido. En el PPCV se lo pueden permitir. Se pueden permitir incluso no hacer campaña, como hasta ahora, y de hecho deben estar retorciéndose de gustito con los datos del CIS: no sólo ganarán, sino que lo harán por la puerta grande y la mayoría de sus cargos imputados lograrán la impunidad judicial. ¡Olé!

Entonces Camps soltará aquello de que el pueblo valenciano le ha absuelto de sus pecados y todos sus adeptos corearán “¡mira que es buena persona!”. Y en el PSPV llorarán un poco y volverán a insistir con la corrupción.

Mientras tanto, para que nadie le haga sombra y a ningún candidato se le ocurra destacar más que a él –no vaya a ser que el 23-M le pidan el cargo- Alarte ha decidido centralizar la campaña de las tres provincias. ¿Para qué darle un toque personal a cada candidato si Alarte-centralizator puede homogeneizarlo todo, incluyendo un mensaje subliminal de esos que si lees el eslogan al revés aparece “vota Alarte”? Si se descuidan, en los carteles electorales, el photoshop habrá hecho acto de presencia y todos los candidatos serán una versión clónica del jefe.

Jorge Alarte Centralizator

Hace tan sólo unos meses, Alarte pareció salir de la nada y todos lo veíamos como un tipo soso y sin carisma que venía a seguir la tendencia descafeinada impuesta por Joan Ignasi Pla. A día de hoy, Alarte sigue siendo soso y sin carisma, pero parece que los valencianos van asociando su cara a base de problemas con las naranjas y discusiones con las listas del PSPV –ya que pretende controlar el partido con mano férrea. ¡Enhorabuena!

Cartel electoral de los cabezas de lista provinciales del PSPV. De izquierda a derecha, Francisco Toledo, Jorge Alarte y Ángel Luna.

A los socialistas les queda muchísimo trabajo por delante si quieren empezar a ampliar su núcleo de votantes, pero hasta que no comprendan que los ciudadanos ni entendemos ni queremos entender su vidilla interna –cuotas por familias, actos para quedar bien con el que maneja el cotarro, reuniones internas…- no serán capaces de salir del hoyo.

No queremos decir con ello que otros partidos no malgasten su tiempo en hacer política para consumo propio ni sufran conspiraciones internas –basta mirar la conjura anti-campista que se ha producido en Alicante con todos los ex-peperos que andan montando su propio partido- pero, como anotábamos más arriba, a ellos eso a penas les afecta.

Así que, ¿de qué sirve matar la originalidad que podrían tener las campañas de los candidatos autonómicos –que seguramente no era mucha de por sí? ¿Tiene miedo el Sr. Alarte de que le salga algún competidor interno que le sustituya? ¿Dejará el PSPV de tener algún día líderes veleta en las candidaturas más importantes de la comunidad?

Esta noche nos espera un discurso de Camps interrumpido muy de vez en cuando por Jorge Alarte, Marga Sanz y Enric Morera. En Canal 9 han tenido el morro de llamar debate a un serial de intervenciones temáticas en el que los candidatos no contrastarán puntos de vista, sino que simplemente soltarán su rollo. Además, el tiempo de intervención irá en función de la cuota de poder –como el año que viene repitan el formato y las encuestas estén en lo cierto, puede ser mortal. Pero será interesante ver qué mensaje nos lanza cada uno y si alguien tendrá el detalle de ser un poco original.

Evidentemente, poca gente malgastará una noche de viernes en sintonizar Canal 9. ¡Ya está todo el mundo bastante cabreado con la política como para que encima te amarguen la copichuela del viernes con los amigos! Eso si, ¡siempre quedará algún friki de esta, nuestra paella, que lo verá por ustedes y les ofrecerá un sesudo análisis.

Etiquetas , , , , , , ,

Compartir

Artículos relacionados

12 thoughts on “Jorge Alarte Centralizator

  1. Pingback: Jorge Alarte, "centralizator"

  2. Juan Carlos I

    Es una pena que esta página teng ael formato blog y ordenado cronológicamente, porque así es muy dificil mantener en primera línea los temas más interesantes, que se ven relegados a la cola en cuanto surge un nuevo tema. Y para mi lo más interesante que he visto es la publicación del articulo de Ricardo Costa. Por dos motivos (y ninguno es el contenido del articulo)

    1.-Porque representa un acercamiento al modelo de derecha civilizada, que solamente te roba, pero no te vomita encima, con temas como el anticatalanismo, el catolicismo urbi et orbe, las posturas tipo FJL, el insulto y la intolerancia en general. Lo que podríamos llamar un «gallardonismo». Y en ese interesante caso ya podríamos empezar a tener una alternancia e ir cerrando las posturas tipo guerra civil, en la cual (y me incluyo) antes me corto un brazo que votar a beatos anticatalanistas de ultraderecha, con lo cual el territorio de la tolerancia queda a merced del supuesto «pluralismo» sociata, y el «que viene la derecha». Igualmente estariamos jodidos como ciudadanos, pero por lo menos los cromañones de la caverna habrian sido eliminados desde su propio partido, y eso, amigos, es un paso adelante en una sociedad.

    2.-Porque exhibe bien a las claras las carencias de la supuesta oposición, que no se siente comoda peleando contra su máximo rival, ni peleando, ni dando el callo en general, y solo se siente comoda dentro del corro de amiguetes que creen que somos los votantes de izquierda, «que esos no me van a abandonar en la vida porque mira tu que son rojos desde la cuna, asi que los tenemos cogidos por el sentimiento». Cada dia me parece más que, la gente de izquierdas en la comunitat valenciana en su avance hacia una sociedad mejor, tiene una quinta columan de aprovechados metidos dentro, y encabezada por el PSPV. Y ya se sabe lo que se hace con las quintas columnas.

    Amigos de la paella, una de las ventajas de que esto fuese, por ejemplo, un foro, es que me podríais banear por esta salida del tiesto metiendo algo que no tiene que ver, pero me quemaban los dedos, y, oigan, la semana laboral de algunos es muy dura y no da para LPRs.

    Contestar
  3. Safrà en bri

    Podría ser un buen acto de protesta, entrar al mogollón en el colegio electoral partiéndonos la caja… O eso, o echarnos a llorar…

    Contestar
  4. Arrop i Tallaetes

    ¿Sere yó que estoy algo «malalt» por creer que el candidato socialista a la alcaldia de Alcoi (Toni Francés) es un clon de Alarte pasado por la Turmix?

    Fijense bien. Moreno, pelo cortito, cara de babau o monaguillo de parroquía, discurso nulo…

    http://www.pagina66.com/wp-content/uploads/2011/04/Frances0203A.jpg

    Aquí tienen a los dos clones para comparar. Toni Francés es el que va vestido de «Miquero». Alarte el del traje. De nada. No me digan que no. Los morritos son los mismos. Por cierto el otro moro que se tapa la cara es Jordi Sedano, el alcalde del PP…

    http://farm5.static.flickr.com/4038/4543884020_8710ab5994.jpg

    Contestar
  5. Safrà en bri Post author

    Jajajaja! ¡Son iguales! Ya lo decía yo antes… Para ser un buen socialista, debes alarterizarte! A Toni Francés, si se descuida, lo cogen de recambio por si a Alarte le surge algún imprevisto en un acto.

    Contestar
    • sal-i-safrà

      bo, quina llàstima de foto! han tornat a parsar-li el PHOTOSHOP. En lo que m’agrada vore al misaltero en totes les seues piguetes, de totes les mesures.

      Contestar
      • Safrà en bri Post author

        Buena pregunta!
        ¿Alguien del foro tiene alguna idea? El Sr. don Google no ha sabido responderme, aunque en Facebook hay algunas teorías conspiradoras…

        Contestar
  6. Safrà en bri Post author

    Jajaja! Por favor, seguid enviando más clones que me lo estoy pasando genial. Yo creo que en vez de primarias para elegir candidatos, hacen un cásting, para ver si es lo suficientemente parecido al boss!

    Contestar
  7. Pingback: Mónica Oltra y el 5% | La Paella Rusa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Esta página está alojada en La Página Definitiva. Sus contenidos pertenecen a sus autores, que escriben con seudónimo para evitar ser represaliados por sus opiniones.

Contribución anónima

Esto lo hacemos gratis y es mérito, entre otros, de personas anónimas. Aun así cuesta tiempo y dinero. Si te gusta lo que hacemos y quieres colaborar, páganos unas cervezas.

Artículos en tu correo

Te enviamos los nuevos artículos a tu correo electrónico: