En el rito inaugural de las ciudades de tradición grecolatina se reconoce como acto fundacional del augur la contemplación del recorrido del sol y del vuelo de las aves, a fin de realizar dos gestos: el cardo i el decumanus, que representan en la tierra un cruce, una cruz, cuyo centro se convierte en el ágora, la plaza pública y sus dos brazos constituyen los ejes de la construcción de la ciudad.
Otros tres gestos, más actuales, son los que hacen falta para expresarse en las asambleas que vienen realizándose cada día cada noche. El ágora se llena de gritos y de silencio. Vemos en el gesto el espacio efímero por excelencia. Y vemos la plaza pública rodeada de antiguas estatuas para una exposición, que se quedaron allí, como esperando. Estatuas desnudas con sus nombres: L’Enigma, L’esperit popular, Joventut, , Maternitat, Treball, Saviesa, La Navegació …
Rodeando la plaza –refundándola, limitándola- se han construido unas casas con materiales reciclables, reciclados, biodegradables y hasta hidrodegradables. La casa de la Educación, del Medio Ambiente, de las Alternativas y de las Infraestructuras. La casa de los Contenidos, de la Comunicación, de la Economía y de la Convivencia. La casa de la Acción, de la Difusión, de la Diversidad, de la Sanidad, y de la Justicia. Además, una Biblioteca y una Cocina, bajo un enorme toldo de color azulgrana, recuperado de un andamio, invocando al valor de tener valores.
En el centro , de nuevo, la palabra para ser escuchada. Y la palabra escrita para ser descifrada. Textos por todas partes, conjuros, encantamientos y súplicas, como unos bajorelieves de tumbas egipcias de la era post-it. Todavía no hay calles, ni manzanas; todavía no hay Ciudad. Mientras los arquitectos andan de lobby a lobby, y tiro porque me toca- cada vez menos-, las casas las construyen las ideas. Mañana los límites reales de la Plaza deberán ser sustituidos por los límites reales de la ciudad ideal. Y pasado mañana, ya veremos. Hoy nos encontramos en la fundación del Fomento de las Artes Democráticas.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Municipios 2023: Madrid – Vol. I « La Página Definitiva en Reseña del libro «CT o la cultura de la transición»
- Rosana Lhasa en Yo venía aquí a hablar del derecho penal del Enemigo
- “Historia del Franquismo” – Luis Palacios Bañuelos « La Página Definitiva en Reseña del libro «CT o la cultura de la transición»
- Estoy vivo (TVE) « La Página Definitiva en Reseña del libro «CT o la cultura de la transición»
- El 28 de brumario de Vacío Bonaparte « La Página Definitiva en DE CÓMO NUNCA GOBIERNAN LAS IZQUIERDAS
Archivos
- octubre 2017
- septiembre 2017
- octubre 2016
- septiembre 2016
- septiembre 2015
- abril 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- diciembre 2010
Categorías
Sitios de interés
Meta
Etiquetas
#15m #OWS abstenció acampada anarquisme anarquismo ayudas bakunin Bankia barcelona cgt chorizocracia corrupció crisis crisis del Estado-nación CT cultura CUP democracia deuda economia educacion el cadáver exquisito de la socialdemocracia elecciones federalismo fiscalidad internacional movimiento libertario municipales municipales acampadabcn psc nettlau nettlau anarquismo nos mean encima y dicen que llueve pi y margall pobrelberg política red represión revolución socialismo autoritario socialismo libertario socialización de las pérdidas ue wisconsin #bcnsinmiedo
Me parece muy necesaria la frase «las casas las construyen las ideas», en esta época en la que la mayor parte de cosas se construyen programáticamente, para apuntalar los conceptos que cada uno tiene del mundo, para reafirmarse y que el otro, al llegar y ver la catedral mental que nos hemos montado, caiga de rodillas y se arrepienta de sus «pecados».
Hay más verdad y más alma en cualquiera de los que, estos días, se atreven a coger el micrófono de la asamblea para decir la suya que en todas las tertulias de los últimos diez años.
Great. Una observació: malgrat tanta edificació a la plaça, encara és un dels espais oberts menys edificats en els últims 30 anys a BCN.
No donis idees.