Más allá de la vida (TV)

San Sebastián fue condenado a morir bajo una lluvia de flechas en un estadio, pero como no llegó a fallecer, se arrastró hasta el Emperador para seguir tocándole los huevecillos, de modo que éste ordenó que le dieran palos hasta la muerte y esta vez la cosa funcionó pues raro era que los romanos hicieran mal algo dos veces seguidas. Hubo un tiempo en que la gente admiraba a tipos como San Sebastián, compraban sus cromos y tenían su imagen puesta en casa. Sus biografías no eran para menos. Ese Pedro crucificado del revés, el bueno de Lorenzo asado a la parrilla. Qué se puede decir de San Clemente que no se haya dicho ya, condenado a trabajos forzados en Crimea, le ataron un ancla al cuello y lo tiraron al Mar Negro. Pero todo se ha perdido. Ahora la gente prefiere las hazañas de Messi, Javier Bardem o Shakira. Nos ha pasado como al niño de la obra de teatro y también película ‘Equus’. Que su padre, harto de lo beata que era su mujer, quitó de la habitación de su hijo la imagen de Jesucristo y puso un ordinario cuadro de caza de los que adornan los portales de marmol de España, y lo que ocurrió fue que a partir de ese momento el niño pasó automáticamente a adorar y rendir culto a los caballos terminando de mayor, como no podría ser de otra forma, dando con el culo en el diván.

Los famosos, las celebridades, y sus tonterías son ahora el nuevo santoral. Los santos han quedado relegados al olvido o, en una especie de culto elitista, sólo son venerados por los propios famosos, a los que nunca les falta una Virgen de la Macarena que nombrar para poner énfasis en la veracidad de sus palabras. Hasta un punto en el que se produce una extraña comunión entre ambos mundos con las procesiones del Rocío, donde los famosos muestran a la plebe que les sigue sus nuevas parejas o sus cismas familiares en el exótico y polvoriento entorno de sus supersticiones africanas.

Si bien en España los asuntos del corazón fueron llevados a la tele por primera vez por el ente público y con el dinero de todos los españoles, son los medios de comunicación privados los que explotan con notable éxito la figura del famoso. La rentabilidad del negocio no puede ser mayor. Véase el último y más sonado caso. Un famoso, Jesulín de Ubrique. Famoso por ser torero. La madre de su primera hija, Belén Esteban. Famosa por ser su ex. Septiembre de 2010. Una ciudadana, Rocío Contreras, aparece en programas de Antena 3 y Telecinco para revelar que Fran Álvarez, marido de Belén Esteban, famoso por ser pareja de una ex, es infiel a su esposa. Rocío lo sabe porque, según dice, Fran ha sido infiel con Arantxa Contreras, su hermana. La siguiente semana es la propia Arantxa Contreras, convertida en famosa por ser posible amante de la pareja de una ex de torero, va al prime time de Antena 3. Siete días más tarde comparece Fran Álvarez a dar explicaciones, pero entre medias, Amor Romeira, transexual canario, saca unos duros avisando en un plató de que la tal Arantxa no es trigo limpio porque cuando pide copas en los bares apoya las tetas bien visibles en la barra. Y una mujer alcohólica, ingresada en la López Ibor, que necesita el dinero de los platós para seguir en tratamiento de desintoxicación, Verónica González, alias ‘Lady Nenuco’, reconoce que fingió una agresión de Fran en su bar para gastarse en vino la indemnización. Famosa pues por fingir una agresión en el bar de la pareja de una ex de un torero que está de actualidad porque la hermana de una chica que derrama en demasía las mamas en la barra al pedir gintonics ha denunciado que posiblemente se liara con el marido de la ex del torero. A 50.000 euros por cada veinte segundos de publicidad más o menos, díganme qué les parece más rentable, esto o una fábrica de yogures en Lerma dirigida por la familia Ruiz Mateos.

Se trata de pagar a cualquiera que diga algo de un famoso. Así no hay que pagar al famoso y se obtiene un rendimiento similar. Y es lucrativo para todos. Por ejemplo, Verónica Salas, famosa por decir mediante este procedimiento que se había acostado con Jesulín de Ubrique, volvió a los platós para comentar que el torero hace tríos con un amigo suyo apodado ‘El Danone’, -valoren el personaje a tenor de que no trabaja en la citada fábrica de Lerma sino que se ha ganado el apodo en menages a trois-. Gracias a la fama que le dieron estas confesiones, Verónica decidió grabar un disco, pero se topó con el ex novio de una ex concursante de Gran Hermano, Sonia Arenas, un presunto cazatalentos, que le robó todo el dinero, lo que sirvió para otro plató con Sonia, a la que llamó “boquita chupóptera” y su madre, a la que escupió en la cara. Y a ver si esta vez sí, con los ingresos de esa noche, ya le daba para debutar en el mercado discográfico.

Hay veces en las que no se paran ni a pensar. Llaman a una prostituta, como Caridad, para que denuncie que Isaac ‘Caballito de mar’, famoso por ser ex amante del orondo y andrógino cantante sevillano Rafael Ojeda Rojas, ‘Falete’, y por fingir su propio secuestro cual concejal del Partido Popular, le adeudaba 800 euros que le trató de abonar con un cheque sin fondos tras una noche de sadomasoquismo y cocaína, cual Lord británico. La más rentable, qué duda cabe, fue Aincha, a la que no llamaremos prostituta sólo por ser negra y tetuda, que denunció que Guti, tambien ex, esta vez del Real Madrid y de Arancha de Benito, le hacía llamadas obscenas y que ni más ni menos que Leticia Sabater abusaba de ella en los camerinos de Canal 7, la televisión de José Frade, por cierto, ex de Norma Duval. Una entrevista que culminó con un ataque de ansiedad de la susodicha, que fue reducida por los prosegures de la cadena. Dos famosos injuriados, una escena para los zapping y todo por no mucho más de 300 euros. Hagan cuentas. Y los cámaras y eso suelen ir por ETT, no se preocupen.

No obstante, fíjense en qué mundo vivimos que los propietarios de esta máquina de transformar en dinero especulaciones sobre quién le ha comido la polla a quién ¡quieren más dinero! Y es ahí donde surge una oferta revolucionaria como ‘Más allá de la vida’. Un espacio donde se supera el giro de tuerca hasta agrietar el acero del tornillo. Ya no son desconocidos hablando de famosos los que sustituyen a los famosos. Ahora, qué narices, se invoca a famosos que están muertos para que hablen con sus familiares a través de una medium. El familiar cobra sus 12.000 euros por asentir y llorar si le apetece. La parapsicóloga, que en otro tiempo se habría ganado la vida practicando abortos en cocheras y recomponiendo hímenes de gitanas adolescentes, con un caché de 15.000 euros por noche. Y el programa funciona. Aunque aquí no como en Portugal, donde ‘Depois da vida’ revienta los audímetros. El país hermano juega en otra liga.

“No tomo el transporte público porque algunos sitios que parecen libres están, en realidad, ocupados. Un espíritu está ahí” Anne Germain.

El programa apareció en nuestras vidas el verano pasado ofreciendo mucho más de lo que dio. En la publicidad se veía que la primera invitada sería María del Carmen Martínez-Bordiú y Franco, nieta del Generalísimo. Todo parecía indicar que en la primera entrega del revolucionario programa se iba a invocar al Caudillo, pero no fue así. Desde el más allá acudió alguien con aparato que jugaba al rugby. No, Franco no era, no. Era el hijo fallecido de la invitada.

El procedimiento es sencillo. El famoso se sienta y Anne, sin hacerle esperar, comienza a informar sobre quién ha venido a verle desde el otro mundo y qué se cuenta. Se han acercado personalidades de relumbrón como Rocío Jurado, Carmina Ordóñez, Paco Rabal o Luis Miguel Dominguín. También familiares desconocidos de los famosos, como el padre del Moranco, Jorge Cadaval, que se quedó “boquiabierto” –no sé si porque igual no llevaba su pulsera Power Balance- o los padres del número uno en ventas de libros en las playas españolas, Antonio Gala. Sin embargo, el verdadero yu-yu ha llegado cuando los que se sientan a contactar con sus seres queridos fallecidos son famosos en trágicas circunstancias, como la madre de Rocío Wanninkof, o un hermano de Benjamín, el hombre atropellado por Farruquito. Hasta desfiló una novia de Ramón Sampedro. Cualquiera puede sentarse en esa silla. Aunque los famosos que no pertenecen a lo rosa sólo cobran 3.000 euros.

La medium sólo dice vaguedades. Nada que no sepamos cualquiera tirando de recuerdos. Qué decir ya si hay una redacción detrás con un archivo y hemeroteca. Aunque resulta curioso que, desde el mundo de los espíritus, aún se distingan las cornamentas de Asunción Balaguer o Lucía Bosé. Fue lo único reseñable que pronunciaron sus respectivos fantasmas. Y además, con nada sutiles indirectas, –“Paco (Rabal) sabe que a veces se le olvidaba ir a casa a dormir”- lo cual es mucho más doloroso. Porque Anne Germain, como digo, se moja poco. Es tan ambiguo lo que dice que es difícil equivocarse, aunque a veces, incluso así, lo consigue. Pero esto tampoco supone un problema porque el programa está editado y cuando a alguien le da un ataque de risa se corta convenientemente y la cosa queda como un congreso del PCUS en Pravda en los años treinta. Sólo se dejan los errores si tienen solera. Un día una chica le decía a la medium que lo que estaba diciendo no podía provenir de su abuelo. Entonces, a una señora le dio un sincope. Ataque de nervios, sáquenla de aquí. Vaya, resulta que se trataba de su abuelo. Se ha equivocado la azafata llevando el micro a la persona que no era.

Reacciones curiosas de famosos no ha habido muchas. Gala dijo que le parecía “hiriente” que su madre le dijese que le quería con lo mal que se llevaba con ella. Y añadió un he venido a hablar de mi libro achacando a la medium no haberse leído su autobiografía. Para mí que la cara del actor Micky Molina, espíritu libre y eminentemente nocturno, fue de poker cuando desde el más allá le dijo su padre que velaba por él. El más divertido, de forma involuntaria como siempre, Jaime Peñafiel. La medium contactó con su hija fallecida, pero él rehusó hacer ningún tipo de comentario ¿por qué? “pues como cuando fui con la Reina Sofía en un avión y los dos vimos un OVNI, decidimos no creerlo ni hablar de ello”. Es porque a muchos famosos les gusta llevar esto con discreción. Según la directora del programa, entrevistada en Vertele, muchos no quieren ir porque creen en esto y les da miedo, otros, sin embargo, no quieren exhibir sus miserias pero llaman para concertar cita privada con Anne Germain.

Aun con todo, el fenómeno más importante generado por este programa se debe a cierta sobrada en la propaganda previa al estreno. Jordi González le preguntó a la señora si había trabajado para Scotland Yard con sus poderes. Ella, con mueca de agente secreto, contestó que no estaba “autorizada” a hablar de ello. Como los ciudadanos libres y soberanos de España si ven una colilla saben que alguien ha fumado, iniciaron un auténtico aluvión de peticiones para que Anne contactara en directo con Marta del Castillo. Bien mirado, es de todo punto inmoral tener este poder para contactar hasta con los perros fallecidos de los famosos, el del Moranco concretamente, y no hacerlo con esta chica cuyo testimonio podría aportar pistas valiosísimas para la resolución del caso y acabar con el sufrimiento de la familia. Aunque hace poco leí que los implicados, tras el juicio, pensaban montar un grupo de rock. La Guardia Civil tendrá que poner las discos del revés y escuchar las letras con unos canutitos.

Por otro lado, es también muy divertida la acogida que ha tenido Anne entre la comunidad paranormal de nuestro país. En ‘La Rosa de los vientos’ la pusieron a parir y es notorio que Iker Jiménez se burlara de ella empleando razonamientos lógicos elementales que muy bien podría aplicar a los contenidos de su programa. Por cierto, de Plural, la misma productora de ‘Más allá de la vida’. Productora de Prisa, por si usted tenía en mente alguna frase hecha o alguna rima con las Mamma Chicho, Telecinco y Belén Esteban. En general los parapsicólogos de España venían a decir que para contactar con muertos hay que crear ambientillo, no se puede hacer eso en un plató de televisión. Bien es cierto que, siguiendo su lógica, seguramente más versada en estas lides, no parece normal ni dentro de lo paranormal que los espíritus respeten la escaleta, los pasos a publicidad y las pausas dramáticas de Jordi González. Igual los fantasmas, cuando contactan con nosotros, están también sentados en un plató de televisión del más allá.

Dicho todo esto, es importante contextualizar adecuadamente la crítica a este programa. En los medios de comunicación de España, recientemente, hemos visto cómo con el accidente de Spanair, los periodistas en lugar de descargarse el pdf sobre la investigación de la catástrofe que hay en la web del Ministerio de Fomento, montaron una teoría que, en términos automovilísticos, venía a decir algo así como que el técnico de mantenimiento, al desenroscar la bombilla del intermitente, ‘desconectó’ el freno de mano. Y lo han hecho El País, El Mundo y Público. El primero hasta en un editorial. O qué decir del caso Contador, donde en lugar de hacer una serie de cuentas en una servilleta y deducir –al margen de las declaraciones contradictorias del entorno del ciclista- que los picogramos no pueden provenir de un solomillo, optamos por defender a capa y espada, instituciones mediante, que un filete viajó cientos de kilómetros para llegar a su plato escasos minutos antes del control. Las mismas posibilidades de que te caiga un meteorito mientras pronuncias la palabra ‘meteorito’. Nuestras averiguaciones científicas las escenificó muy bien el presidente de Cantabria, elegido democráticamente, Miguel Ángel Revilla Roiz. En ‘La Noria’, miró a los ojos de Contador unos segundos y emitió su veredicto: no se ha dopado “tiene la mirada limpia”.

Es por ello que recomendamos que ‘Más allá de la vida’ pase a la parrilla de Radio Televisión Española para ser financiado con fondos públicos. E invitamos a nuestros representantes a que redacten las iniciativas legislativas referentes a la Memoria Histórica o de las víctimas de ETA con la ayuda de Anne Germain quien, vaya por delante, tiene la mirada como una patena.создание и продвижение бренда ювелирногоадвокатом


Compartir:

  1. Comentario de Jesús (23/02/2011 20:37):

    Excelente artículo.

  2. Comentario de SinanPacha (23/02/2011 20:42):

    Exquisito y Grande, sin paliativos.

  3. Comentario de Mitrídates (23/02/2011 20:48):

    ESPECTACULAR, Álvaro. Para quitarse el sombrero.

  4. Comentario de Francesc (23/02/2011 20:55):

    Del millor que he llegit en molt de temps.

  5. Comentario de merucu (23/02/2011 21:45):

    Sólo queda preguntarse ¿habrá algo peor? No, que sí lo habrá. ¿Cómo será el programa que empeorará éste?

  6. Comentario de gottlieb (23/02/2011 23:35):

    Hasta los chaperos te llaman traidor
    eres la vergüenza de la profesión,…

    Tomás. Extremoduro.

    Cámbiese “chapero”, por “medium”.

  7. Comentario de JR (23/02/2011 23:36):

    Bravo.

  8. Comentario de Guillermo López (23/02/2011 23:41):

    Madre mía. Descomunal. Leyendo cosas así uno tiene ganas de desempolvar aquellos viejos tiempos en que seguía la programación televisiva en lugar de descargársela. Eso sí: qué complejo debe ser seguir los avatares de los famosos, familiares y amigos de famosos, familiares y amigos de familiares y amigos de famosos, … Y así. No me extraña que haya un montón de programas sobre ese plano de la actualidad, con la de cosas que hay que tener en mente para seguir el hilo del culebrón.

    Un cordial saludo

  9. Comentario de Ruboslav (24/02/2011 01:14):

    ¡Madre mía, que grande! En su día yo escribí un post en mi blog al respecto de este… despropósito cuando salió el primer programa pero el suyo, Álvaro, se mea en el mío. ¡Cómo se nota que son ustedes unos sucios izquierdosos culturizados!

    Al respecto del tema Contador, Bisbal (sí, el triunfito) hizo un diagnóstico parecido al de Revilla en su twitter (cito de memoria pero era algo parecido):

    “Se nota que Contador no es culpable, porque ha hablado con el corazón.”

    Efectivamente, amigos, estas luminarias son el faro de las Ejpañas

  10. Comentario de popota (24/02/2011 08:19):

    #5 ¿CNN+?

  11. Comentario de de ventre (24/02/2011 08:37):

    lo que nos riamos!

    j

  12. Comentario de Bunnymen (24/02/2011 10:37):

    God damn it, ¿soy yo el único que se indigna, cual moro de la moreria, al que un grupacho de israelitas le comentan entre risas que se han montado un bukake con la madre de Ala al ver en portada dos artículos con el mismo nombre y temáticas tan dispares?.

    Que no es por esnobismo (que también) y por que se hable campechanamente de cultura popular ibérica (y digo ibérica por que el articulo atañe a Portugal), ya que el articulo podría versar, por ejemplo, acerca de las conversaciones epistolares entre Hesse y Zweig, pero al lado de Clint todo es comparar a dios con un gitano, que no es metáfora traída por subconsciencia racista (que también) cuando se habla de videntes y Portugal.

    ¿Es como cuando una de estas cadenas privadas anuncia un estreno de un taquillazo americano recién estrenado en cartelera y van los h.p. y te ponen un homónimo de producción franco-austriaca?. ¿O es que, parafraseando el articulo y, “en un giro de tuerca hasta agrietar el acero del tornillo”, se dedican ya a contraprogramarse vilmente entre ustedes desde el mismo medio?.

    En fin, que los artículos molan, pero por asociación ilícita, son ustedes una puta hez. Dios les maldiga.

  13. Pingback de Tweets that mention La Página Definitiva » Más allá de la vida (TV) -- Topsy.com (24/02/2011 10:39):

    […] This post was mentioned on Twitter by Oscar Fdez., La Página Definitiva. La Página Definitiva said: Nuevo artículo: Más allá de la vida (TV) – http://tinyurl.com/665uu2l […]

  14. Comentario de emigrante (24/02/2011 11:08):

    Ah, el mundo de la farándula! En lugar de quejaros tanto deberíais reflexionar un momento acerca de la función social que realiza la telebasura. Antes de seguir estos programas pretábamos toda nuestra atención a los chismes de la portera sobre la vecina del quinto. Gracias a Belén Esteban y su cohorte podemos traer a casa al ligue que nos dé la gana sin que al día siguiente te pregunte el panadero si es bueno en la cama, y a nadie le interesa cuánto tiempo está parado el camión del butano a la puerta de tu casa. La telebasura nos da intimidad, libertad y paz social; y no embrutece al espectador (ya lo era antes), simplemente desvía su atención de la mirilla a la pantalla. Además se ha creado toda una industria a su alrededor de la que dependen muchos puestos de trabajo temporal (y los ingresos de famosos venidos a menos)

    El programa ese de la medium también tiene tomas falsas?

  15. Comentario de AnonymousCoward (24/02/2011 11:32):

    En su línea, genial. Me pasa un poco lo que a Don Alfredo, qué cosa más estresante tiene que ser seguir todas esas vidas ridículas.
    Pero bueno, supongo que será como currar en una residencia asistida de la 3ª edad o un psiquiátrico, o te ríes de ellos o te pegas un tiro.

  16. Comentario de karpov (24/02/2011 11:34):

    fantástico todo.

  17. Comentario de Berlín (24/02/2011 11:47):

    Grandioso artículo.

    Solo aquí me puedo enterar de la actualidad española y confirmar que mi decisión de largarme de España fue acertada.
    Dios, en serio existen esos programas y gente con dos dedos de frente van a ellos?, en serio hay gente que los ve (además de Álvaro, claro)?.

    Y pensar que me pongo de los nervios porque los alemanes siguen amando al Barón Zu Guttenberg después de reconocer que ha hecho “algún fallo” en su tesis doctoral.

  18. Comentario de xangal (24/02/2011 12:46):

    Sublime.

  19. Comentario de pepito71 (24/02/2011 17:18):

    Excelente artículo, me he reído mucho.

    Echo en falta, sin embargo, uno de los episodios de telebasura más infames de todos:
    ¡Pepiño en la Noria, diciendo que era momento de comprar pisos.!

    Un amigo francés me resumió hace años el panorama televisivo español: “¡jodeg, pepitó….; son todo magicones, putas y dgogadictos!”.

    Me temo, sin embargo y a pesar de todo, que la “masa crítica social española” (evidentemente este espacio de desarrollo de ideas inteligentes queda excluido per sé) toma las decisiones importantes igual que cuando elige canal de tv, con la misma apelación a las gónadas y una creciente despreocupación por los razonamientos abstractos.
    Porque les gusta estar “tensionados”; que diría ZP al gran prócer del periodismo, Mr. Gabilond*, a micro cerrado.

    *: Por cierto, y en referencia a posts anteriores, creo necesario reclamar como primer ejercicio de periodismo-ficción el de el padre Gabilondo asegurando la existencia de Suicidas en los trenes, por anterior en el tiempo (y por ser mayor en la escala ética, a mi juicio) que Arcadi Espada y “el otro”.

  20. Comentario de Karraspito for President (24/02/2011 20:07):

    Enorme, Álvaro. Acerca de lo que comentas sobre “La Rosa de los Vientos”, me he chupado bastantes programas y, por lo que he constatado, son de los pocos que hablan de lo que podríamos llamar “fenómenos paranormales” de verdad, es decir, fenómenos sin explicación hasta ahora, y lo hacen desde una óptica científica, seria y rigurosa. Cosa que no puede decirse de Iker Jiménez y compañía, por eso no me parece justo ponerlos al mismo nivel. Vamos, digo yo, vaya.
    Berlín, no sabes hasta qué punto te entiendo. Yo también estoy cada vez más convencido del acierto de mi decisión de largarme. Y mira que yo estoy en UK, donde tampoco es que estén demasiado civilizados, pero comparado con España, esto es un paraíso en demasiados aspectos…

  21. Comentario de Álvaro (24/02/2011 23:09):

    Sí, ‘La Rosa de los vientos’ no es como los demás. Yo escuchaba ‘Mundo misterioso’ no sé si es lo que iba detrás de Pumares en la etapa de Radio Voz. Era un programa grandioso. No sé si tengo el recuerdo idealizado, pero creo que a mitad de emisión había un noticiario OVNI como los boletines de la Ser.

    Me encantaría conocer en profundidad el mundo de la prensa paranormal. Sus adláteres, sus inquinas, sus ‘ese me robó la historia del chupacabras de Albacete’, ‘ese de psicofonías no tiene ni puta idea’, ‘para hablar de las caras de Bélmez hay que haber estado allí, vosotros lo habéis visto todo por Internet’.

    En Telecinco hay un tertuliano que suele hablar de crímenes que viene de este mundillo y por lo visto es famoso por grabar psicofonías en Dachau. Miguel Gaona se llama. Y es psiquiatra nada menos.

  22. Comentario de LadyJane (24/02/2011 23:36):

    Álvaro, no se puede machacar, como tú lo has hecho, una de mis más secretas ilusiones: el de ser una auténtica “dottoressa cum laude” en el mundo de la tele rosa, o verdeamarillento bilis, según se ponga la cosa.
    Mis conocimientos sobre el tema, que yo creía vastos como el mar océano, los has dejado con este post casi a la altura del betún.
    Me descubro ante alguien que habla con semejante soltura de “caballito de mar”, sabiendo lo que dice, por poner un ejemplo al azar, pues tu texto es un compendio de conocimientos altamente especializados que denota una ardua -y en ocasiones penosa- labor de documentación sobre el tema, que sonrojaría a supuestos expertos como Jorge Javier Vázquez, Beatriz Cortázar, Calabuig y yo misma.
    En cuanto a lo de la médium, creo que es la respuesta a una doble demanda: lo primero y principal, aumentar el share de la cadena y llenar sus arcas, y, ligado a esto, explotar el morbo de los semiescépticos y los temblores emocionados de los “creyentes”, todo, eso sí, escenificado como un programa de entrevistas, lo cual tiene un mérito tremendo considerando que lo poco que se sabe del más allá tira más bien a lo caótico, en el sentido de que los espíritus se manifiestan o no según les da la real gana, y son dados a bromear y tomar el pelo, más que a aparecer más bonitos que un San Luis -según la médium- portando invariablemente emocionantes ¿fotografías? -se han dado cuenta de que el el programa de Anne Germaine no hay desencarnado que no venga cargado con un álbum de retratos de familia; la investigación de “fotos viejas después de la vida” se la dejo generosamente a Iker Jiménez, que así puede rellenar un cacho de su programa con sesudas intervenciones de tertulianos sobre el tema.
    Tengo la suerte, o desgracia, según se mire, de haber sido destinataria de mensajes (posiblemente) del más allá, y espectadora de manifestaciones del todo punto inexplicables por la ciencia actual, y aseguro que se parecen al programa mediúmnico en cuestión menos que un huevo a una castaña.
    Ya me gustaría tener un control tan germánico sobre lo paranormal como esa médium que parece tener a todos los espíritus militarizados. Visto lo visto, me iba a hacer de oro.

  23. Comentario de Karraspito for President (25/02/2011 01:17):

    “haber sido destinataria de mensajes (posiblemente) del más allá, y espectadora de manifestaciones del todo punto inexplicables por la ciencia actual”

    Pásame el teléfono de tu dealer, porfa, tiene que llevar un material cojonudo…

  24. Comentario de Bunnymen (25/02/2011 10:07):

    #20 & #21

    Pues inquinas las había. Que ríase usted de lo de La morena y el Garcia en deportes. Como sabéis (por poner en antecedentes a profanos) mediados los 90, expediente X triunfaba como la coca-cola y en un montón de radios se dio cabida a espacios o programas dedicados al esoterismo y estas mierdas del más alla.

    En este contexto, los de “La rosa de los vientos” iban en plan científico con gafas en un mundo de frikazos, por lo que les jodian las comparaciones con los demás.

    Estos del programa “turno de noche/La rosa de los vientos” tenían un pique soterrado, que con el tiempo se hizo más que evidente con los de otro programa de esoterismo radiofónico, el cual era ya delirante del flipadismo que tenían su presentador e invitados. El programa se llamaba “Espacio en blanco” (no recuerdo el dial, pero si sois de mi quinta os acordáis de este programa seguro) y era divertidísimo, presentado por Miguel blanco.
    A este por cierto a veces lo invitaban los Gomaespuma a su programa para hacer la sección de parapsicología. Acababan siempre, si o si, descojonándose hasta las lagrimas del pobre sr.Blanco en antena. El tío no pocas veces, ya ni podía ni disimular el pique que se pillaba cuando se lo tomaban a rechufla.

    También recuerdo que hasta en Crónicas Marcianas se hizo un intento, y llevaron a un colaborador habitual de Juan Antonio Cebrian, Javier Sierra para hacer un espacio. No creo que al final cuajara bien.
    Por cierto, que los de la Rosa de los Vientos, que quejaban día si, día también de que Pepe Navarro en tiempos del Misisipi les robaba formatos y skeches. Asi que a modo de respuesta, a veces hacían alguno parodiándole. Luego, cuando Pepe cayo tras irse a Antena 3, y llego el reinado de Sarda en los “late night”, mantuvieron la misma queja y actitud criticona hacia este ultimo, por lo que cuando Javier Sierra fue para Marte a colaborar (la pela es la pela), Juan Antonio, cuando llegaba a su programa, siempre le tiraba pullas por esto, y el otro se mantenía con una actitud en plan “nuestro curro es difundir, perdona tío”.

    Ah, que buenos tiempos, lo que daban de si los diales nocturnos cuando no había que madrugar. O había que hacerlo pero importaba tres mierdas no hacerlo y llegar tarde.

  25. Comentario de Alfredo MG (25/02/2011 11:06):

    Sobre lo que dice Álvaro arriba acerca de las psicofonías, siempre he querido saber dónde se estudia su traducción, supongo que en un habitáculo especial y mágico de la Escuela de Traductores de Toledo. Me parece una de las profesiones más difíciles. Donde cualquiera oye un ppfffshhiiiiiiiii el psicófono traductor escucha un “iros de aquí” o “soy tu abuelo”. Son los catadores del sonido. Cuántas texturas y matices son capaces de captar.

  26. Comentario de de ventre (25/02/2011 11:07):

    lo de gomaespuma con miguel blanco era tremebundo. lo que no sé es cómo conseguía el susodicho mantener la compostura. recuerdo una vez que tras exponer durante dos minutos con toda seriedad una serie de anécdotas que en teoría demostraban la existencia de hombres lobo, tras un breve silencio el fesser o el otro le soltaron “perdona, miguel, pero eso es una bola de la hoooostia”. yo me hubiera suicidada o me hubiera desternillado sin control alguno, pero él argumentó todo serio y benévolo.

    de hecho, yo creo que el programa “la noche en blanco” vino después de su participación con gomaespuma, no?

    j

    pd: ahora, para friquis, friquis del mundillo: tristranbraker

  27. Comentario de Bunnymen (25/02/2011 12:24):

    Ventre, no se si vino después o era ya de antes en paralelo. Yo cuando lo conocí estaban ambos programas en antena.

    Pero a veces el tío no podía más, y les recriminaba que se metieran así con el, estos, claro, entre lagrimas de descojono le soltaban cosas como “pero no te piques Miguel, si nos lo tomamos en serio” y seguían venga las risas.
    Los Gomaespuma lo debieron ver tan quemado, que en un programa, en plan entrañable, le regalaron un vampirito de peluche, para hacerle ver que aunque le tomaran el pelo le querían. Miguelin agradeció el gesto con autentica emoción mal contenida, y algo de zozobra. Sentimiento que se justifico después por que, como no, acabaron descojonándose de nuevo de él. Supongo que hacerlo era algo superior a ellos.

    Del pique “Rosa de los vientos” vs. ”Espacio en blanco” recuerdo (por que comente la jugada entre risas con un colega al día siguiente) una llamada que un oyente hizo a la rosa de los vientos. El tipo explico que en programa de Miguel Blanco había escuchado a un “científico argentino que le parecía mu serio” que había logrado “revertir el efecto de la gravedad newtoniana haciendo posible la elevación de objetos sin necesidad de motores u autogiro”, lo que, claro, al oyente le parecía algo revolucionario y pregunto a los de la Rosa que sabían del tema.
    A través de las ondas sentías claramente como los del programa la Rosa se habían quedado ojiplaticos. Tras su medio minuto de silencio contestaron algo así como “pues ni idea, pero no me lo tomaría muy en serio”. El oyente repitió que el “científico” le parecía alguien muy serio y que seria revolucionario. Al colgar, uno de ellos (que no recuerdo, pero pudo bien haber sido el mismo Cebrian) soltó “bueno, ya veis que les pasa a los que escuchan…ya sabéis”.

  28. Comentario de LadyJane (25/02/2011 16:37):

    Karraspito, deja de tocarme “la moral”, si eres tan amable. Si no tienes nada que aportar, no sé a qué viene meterse conmigo.

  29. Comentario de Karraspito for President (25/02/2011 18:45):

    Bunnymen,

    Me resulta gracioso que hables de todo eso en pasado, porque yo escucho exactamente lo que has descrito cada semana, incluida esta en la que estamos. Vamos por partes:

    – Espacio en Blanco y La Rosa de los Vientos todavía existen y están en antena, y probablemente continúe el pique también.

    Este último sigue emitiéndose tras tomar el control el equipo habitual de Cebrián después de su muerte. En la actualidad, lo presenta Bruno Cardeñosa, y tiene unos colaboradores francamente cojonudos, que se toman los temas con mucha, mucha cautela. Altamente recomendables todos los temas relacionados con la Historia que se tratan. Aquí los podcasts:

    http://www.rosavientospodcast.com/podcast/

    Por cierto, cada semana es posible escuchar la voz de Juan Antonio Cebrián en la sección “Pasajes de la Historia” (obviamente son repetidos).

    Me voy a otro comentario para poder publicar otro enlace

  30. Comentario de Karraspito for President (25/02/2011 18:50):

    En cuanto a Espacio en Blanco (Radio 1, sábados y domingos de 2 a 4 am), pasa una cosa muy curiosa: el cabrón del Miguel Blanco se está volviendo más y más escéptico con la edad. En el programa, prácticamente no se moja nada y siempre deja que sean los propios invitados los que se retraten a sí mismos(y vaya si lo hacen a veces). A veces lo escucho y la verdad es que se tratan temas interesantes, suele invitar a historiadores, científicos, naturistas y gente así, pero de los serios. Otras veces invita a cada flipao de la vida iluminado que haría pasar al mismísimo Tristan Braker por persona cabal y moderada. Aquí los podcasts:

    http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/espacio-en-blanco/

    Se me olvidaba, La Rosa de los Vientos es en Onda Cero (creo que estaban en la SER en la época de la que vosotros habláis).

  31. Comentario de Karraspito for President (25/02/2011 18:58):

    – En cuanto a lo de cachondearse del bueno de Miguel, ahora han tomado el relevo el ciudadano García y su equipo de “Esto me Suena”, lunes a viernes a las 15 horas en Radio 1. En su sección “El vecino del sótano”, todos los miércoles, la dinámica es muy parecida a la que describes del programa de Gomaespuma. Sólo que Miguel ya es perro viejo y ahora él también es capaz de echarse unas risas con ellos. Aquí los podcasts (selecciona cualquiera de un miércoles y puedes escuchar a Blanco):

    http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/esto-me-suena-en-rne/pagina-2.shtml

  32. Comentario de Karraspito for President (25/02/2011 19:14):

    – Y por último, Javier Sierra también colabora semanalmente en la radio, concretamente en el programa Asuntos Propios, de Toni Garrido y Tom Kallene, lunes a viernes de 16 a 19 h, Radio 1. Hace poco hicieron un especial por la publicación del nuevo libro de Sierra, que se ha convertido en best-seller nada más publicarse (y que ha alcanzado el top-ten de los más vendidos en Estados Unidos, todo un logro para alguien que tiene que ser traducido), y tiene uan sección fija cada semana, aunque no recuerdo qué día. Aquí los podcasts:

    http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/asuntos-propios/

    Por cierto, como colofón y para cerrar el círculo, comentar que Juan Luis Cano, el rubio de Gomaespuma, también participa en Asuntos Propios, junto a Wyoming (al final de la tercera hora de los jueves).

  33. Comentario de Karraspito for President (25/02/2011 19:15):

    Pero si no me meto contigo, MaryJane, digo LadyJane, es que yo también quiero hablar con los muertos, que tiene que molar un huevo…

  34. Comentario de Andrés Boix Palop (25/02/2011 23:06):

    No sé si he entendido bien de qué va todo esto, porque cuando pensaba que lo estaba pillando ha aparecido en los comentarios Jane diciendo que hace una tesis doctoral sobre las cosas que ha contado Álvaro y que, además, entre en contacto con el más allá de forma más profesional que las que sacan en la tele. Y he llegado a la conclusión de que LPD es grande.

  35. Comentario de Karraspito for President (26/02/2011 03:01):

    Y es una conclusión asaz acertada, apostillo…

  36. Comentario de Belletti bajo la lluvia (26/02/2011 06:02):

    Karraspito, las cosas como son, eres insufrible…

  37. Comentario de Karraspito for President (26/02/2011 08:54):

    Ya, ¿y se puede saber a qué viene eso, cuando ni ha mediado provocación por mi parte, ni he dicho nada de lo que pueda mofarse (o al menos no lo menciona)? ¿Esto qué es, el insulto por el insulto, porque sí y sin venir a cuento?

  38. Comentario de Otto von Bismarck (28/02/2011 12:53):

    Lo de aunar esoterismo y corazón ya lo resumieron perfectamente en un documental de animación bastante conocido en el que quizás no hayan reparado:
    http://www.youtube.com/watch?v=r0AIPHmbm1o

    En cuanto a lo del asunto Ladyjane, yo le doy otra lectura distinta a la de Andrés. Básicamente, que esta es una página de frikazos camponabesca (valga la redundancia), y que para una tía que participa fíjate tú como está. Resumiendo, que para follar hay que montarse un wikileaks no un LPD.

    PS. Lady puede usted insultarme libremente, diga lo que diga denostándome tendrá razón.

  39. Comentario de Bunnymen (28/02/2011 13:09):

    Pues a mi como me insulte alguien, sus conocidos le van a tener que contactar por guija.

  40. Comentario de gottlieb (28/02/2011 13:48):

    ¡Cállense todos!, que me está viniendo algo…

  41. Comentario de Karraspito for President (28/02/2011 14:14):

    Me acaba de decir el espíritu de Manolete que me cague en Belletti, ya que nos ponemos…

  42. Comentario de LadyJane (28/02/2011 19:54):

    Sr. Otto.
    Lo correcto sería no responder a sus exabruptos, lo sé, pero al leer su mal pergeñado ¿texto? el cuerpo me pide ponerlo a usía en su sitio.
    Ya quisiera usted conocerme, pero entre mis amigos no cuento con salidos iletrados.
    Si quiere usted ligar (o follar, como dice tan elegantemente) y acude a LPD es que es vd. aún más cenutrio de lo que parece.

    PD: Tengo de friki lo que usted de listo o culto, o sea, nada de nada.

  43. Comentario de John Constantine (28/02/2011 21:42):

    Me temo que la dama no es habitual de LPD y no conoce la estatura moral y ética, por no hablar de la intelectual, de la jauría de alimañas que comentamos por acuyá habitualmente…

    Por cierto, Don Otto, que no le sabía yo acólito del sado de qualité, implorando a la moza que le insulte para satisfaces sus bajísimas apetencias…

  44. Comentario de AnonymousCoward (01/03/2011 00:25):

    LadyJane,
    TOGTFO
    Si tiene que buscar lo anterior en Google es evidentemente una neófita, y como corolario a) Mayor de 30 años o b) No sabe mucho inglés. Así que le perdonamos no entender la idiosincrasia de LPD en particular e Internet en general. Si no tiene que buscarlo y lo entiende y le hace gracia, entonces el que no entiende nada soy yo. Si después de buscarlo no lo entiende, le queda mucho rodaje.

  45. Comentario de LadyJane (01/03/2011 00:33):

    A AnonymousCoward: TOHONO

  46. Comentario de gottlieb (01/03/2011 00:35):

    Anonymous, este test suyo, tendría que estar en una página especial de LPD para no iniciados. De lectura obligatoria antes de poder comentar. También con versión masculina, claro.

  47. Comentario de Karraspito for President (01/03/2011 03:23):

    Me uno a la demanda de Cobarde Anónimo.

    LadyJane, confiamos en ti…

  48. Comentario de Miguelcrockett (07/03/2011 18:18):

    Qué grande Cebrián y qué grande su Rosa de los Vientos… Confieso estar enganchado a los Pasajes de la Historia cual yonki ochentero… Aunque para momento friki disfrutable, los “Pasajes del Terror”, en los que Cebrián (supongo que a las mil de la noche, cuando quedaban escuchando cuatro gatos) narraba los casos de psichokillers más famosos de la historia. Empezaba tirándose el rollo en plan: “Estoy aquí, en mi despacho de maderas nobles, fumando en pipa mi tabaco virginiano, y mientras observo mi colección de cerebros en formol me viene a la mente el caso de El carnicero de Milwakee…”

Comentarios cerrados para esta entrada.