Diario de un aspirante a tertuliano

La sorpresa de octubre

Publicado en Uncategorized por el 22 de octubre, 2004

La fecha electoral se acerca. Y se sigue hablando de la «October Surprise» que trastocaría el igualado escenario de la última semana de campaña. En EEUU se viene especulando, desde hace un par de décadas, con el efecto que un hecho inesperado poco tiempo antes de las elecciones presidenciales produciría en los resultados. Esta vez las circunstancias han propiciado todo tipo de teorías sobre la sorpresa de octubre. ¿La detención de Bin Laden, un atentado en suelo estadounidense, cambios en la situación de Irak, la apertura de un nuevo frente en la guerra contra el terrorismo? Cualquier noticia favorable para las expectativas del actual presidente que se produjera en los próximos días no sorprendería en absoluto. El periodista Gordon Thomas tiene su apuesta: Bin Laden está detenido en China. «Durante la recta final, al rojo vivo, de las elecciones norteamericanas, Osama bin Laden podría convertirse en el as en la manga del presidente Bush. En estos momentos, Washington está negociando un acuerdo de alto secreto con Beijing, la capital china, para extraer a Bin Laden de su santuario en las turbulentas provincias chino musulmanas, al noroeste del país de la Gran Muralla.»

7 Responses to 'La sorpresa de octubre'

Subscribe to comments with RSS

  1. refinitivo said, on octubre 22nd, 2004 at 5:44 pm

    De momento, hoy el periódico habla de una gran mobilización electoral en EEUU. Y si confiamos en los expertos eso sería la señal de una victoria de Kerry.
    Vamos, como la revelación que tuvo Doña Ana cuando le anunciaron el alto índice de participación en la zona roja (al este del Cinca)

  2. Caracartón said, on octubre 22nd, 2004 at 6:02 pm

    No me cro lo de Bin Laden y menos que los chinos le hagan el favor a un presidente de EEUU para que gane las elecciones buscandose estos un problema que no tienen con los islamistas radicales (Que por otro lado seguro que son buenos clientes de su industria armamentística).

  3. j said, on octubre 22nd, 2004 at 6:38 pm

    john «braguetazo» kerry

  4. Carmen said, on octubre 22nd, 2004 at 8:36 pm

    Pues sinceramente espero que la teoria de Gordon Thomas no se haga realidad porque si Bush pierde el poder nos dará un respiro a todos.Visita mi bitácora: http://www.fernandezaguilar.com/bitacarmen/bitacora.asp

  5. mrag said, on octubre 23rd, 2004 at 1:49 am

    tsk tsk tsk, caracarton, ¿no se ha enterado de que ahora EEUU y China son muy amiguitos, debido a que en China hay mil millones de currantes a cuatro duros que, de paso, pueden convertirse en consumidores? En estos ultimos tiempos, en China se ha inventado un nuevo tipo de gobierno: la dictadura popular-capitalista… ¿quien dijo que los chinos habian perdido la inventiva despues de inventar el papel y la polvora?

  6. anjinsan said, on octubre 23rd, 2004 at 11:27 am

    Me extrañaría que en China actuase el islamismo, los chinos no entienden de sutilezas como en el occidente decadente. Allí saben como atajar esos problemas.

  7. Murdoch said, on octubre 23rd, 2004 at 11:37 am

    La sorpresa es que Clinton va a pasar olímpicamente de apoyar a Kerry. Bush le va a dar un bombo tremendo a la «democracia» afgana (seguro que aparece en Kabul de traje de chaqueta..). Y Al-qaeda (pensando que USA es como España) va a hacer un atentado gordo, aunque no en USA, lo que, al contrario de lo que ocurrió en España, le va a venir de perlas a Bush.
    Conclusión, Bush ganará las elecciones, le pese a quien le pese, y si hay empate técnico, siempre tenemos a la CIA para deshacerlo en favor de Bush.
    Parece mentira que pueda haber idiotas que piensen que el terrorismo islámico pueda actuar en países comunistas (o socialistas-politically-correct). Los detenidos por Garzón la semana pasada … no me lo creo.