Juan Carlos: Le crépuscule d’un roi

Canal + Francia es sobradamente conocida por su ofender a España y, sin embargo, no ser multada por ello. Baste como ejemplo los famosos Guignols de L’Info, donde se ha osado cuestionar la limpieza de los deportistas con marca España. ¡Habráse visto!

Sin embargo, la envidia francesa no se limita a los éxitos deportivos de nuestros compatriotas. En su programa Spécial Investigation han osado hablar del Primero de los Españoles, de Campechano I y su familia. Y no lo dejan bien. Ya desde el título “Juan Carlos: el ocaso de un rey” queda claro que no es una más de las hagiografías a las que nos acostumbra la prensa al sur de los pirineos.

El reportaje no cuenta nada que una persona un poco curiosa no sepa ya de JC I. Desde su “venta como esclavo a Franco” (Paul Preston dixit) para que lo eduque hasta los líos de su yerno, pasando por el homicidio de su hermano pequeño y los supuestos hijos bastardos del rey.

Quizá la parte más interesante ver como el narrador descubre la CT, se del culto a la personalidad y a la Sagrada Constitución (¡en pie!) y nos narra algunos de los mecanismos por los cuales la CT se transmite de padres a hijos. Desde temas y fotografías tabúes, la imposibilidad de formular preguntas a la familia real o de obtener datos de su economía hasta el infame concurso “¿Qué es un rey para ti?” que, en cualquier otro país haría enrojecer de vergüenza al más pintado. Mecanismos y actitudes que han ido implantándose a lo largo de 38 años y que nos parecen normales por comunes y omnipresentes, pero que dejan más que boquiabierto a cualquier no español.

Bueno, disfrútenlo.

Get the Flash Player to see this video.


Subtítulos por @cuscusBCN

+info: http://www.canalplus.fr/c-infos-documentaires/pid3357-c-special-investigation.html?vid=957788

Esta entrada fue publicada en Actualidad, Reseñas y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Juan Carlos: Le crépuscule d’un roi

  1. Guillem dijo:

    Molt bo. Felucitsts, Marc i Xabi.

  2. Paco dijo:

    Qué bien! Gracias por el reportaje y por los subtítulos.

  3. Danny dijo:

    Muchas gracias por los subtítulos, tenia ganas de verlo y mi nivel de francés no da para tanto.

    Hay algunos puntos con los que discrepo, parece que confunden opinión impresa con opinión pública, puede que en 2012 se empezara a hablar del rey en los medios «grandes»pero la popularidad del campechano y familia estaban de capa caida desde antes.

  4. mictter dijo:

    No por conocidos los hechos y los personajes deja de ser un documental bien trabado, gracias por los subtítulos.
    Lo que más me ha llamado la atención es la incredulidad del guardaespaldas ante el atrevimiento de la periodista francesa de ¡hacer una pregunta! Los de aquí, bien calladitos.
    Y Zapatero, cómo se cubre de gloria.

  5. Pingback: Cajón semanal de enlaces nº21 | Periferia Digital

  6. Pingback: LPD y el Campechano, 2000-2014 « La Página Definitiva

  7. Aarón Albors dijo:

    Muchas gracias por el vídeo.

    Ojalá algún medio de comunicación generalista de España emitiera un documental similar, llegaría al público que rara vez se preocupa por contrastar la información sesgada que le proporcionan las televisiones y radios actuales.

    Un cordial saludo.

  8. Luis dijo:

    Fantástico. Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *