El decepcionante final de “Literatura tróspida”

En LPD nos enganchamos pronto al maravilloso programa de Cuatro “¿Quién quiere casarse con mi hijo?”, difundido entre la concurrencia gracias a la incesante actividad y proselitismo del blogger y tuitero El Hematocrítico, al que desde aquí rendimos tributo, pues supo ver muy pronto el potencial del programa (era basura de la buena, tan surrealista que podía amenizarnos muchísimo las noches de los lunes).

Su invento de los #hijostróspidos fue creciendo semana a semana, hasta que en Cuatro y en la productora del programa vieron la llamada de la oportunidad: ¿y si intentamos apropiarnos de este filón en nuestro propio beneficio, dándonoslas de modernos y comprometidos con la audiencia? De manera que los últimos días fueron un auténtico bombardeo de tróspidos, por tierra, mar y aire. Y entonces Hematocrítico propuso quebrar las expectativas de la cadena y tuitear con un hashtag que no tuviera nada que ver con tróspidos, ni con el programa. El elegido, #literatura, fue Trending Topic mundial (por primera y, cabe suponer, última vez), mientras los community manager, SEOs, especialistas en marketing y demás vendemotos evanescentes lloraban su rencor por las esquinas.

El programa se va con cierta sensación de decaimiento (lo cual ya tiene mérito, teniendo en cuenta la bazofia de la que estamos hablando). Disfrutamos intensamente con uno de los primeros programas y nos emocionamos con el nivel discursivo y la tensión emocional de las semifinales. En cambio, la final resultó decepcionante. Se trataba de ver a quién elegían los dos machos alfa, el facha, el gay y el virgen, en el supuesto de que escogieran a alguien. Pero esto, realmente, nos importa bien poco a todos, pues nos ubica en un plano existencial inferior al manejado hasta ahora: la lucha por la vida, la desgarradora competición por el favor del macho de turno entre diversas aspirantes, cada una con sus virtudes y atractivos (la de las tetas operadas; la de las tetas operadas dos veces, para que sean más grandes aún que la primera vez; la que se operó las tetas para aparentar que son naturales). Como en la vida, en el programa ha sido mucho más divertido observar los prolegómenos -el cortejo- que la conclusión (la boda o decisión final).

También ha podido observarse una pérdida de calidad del programa a ojos vista en uno de sus aspectos más importantes: la autenticidad. Vale, está claro que son aspirantes a actores y que siguen un guión, pero no queremos que se note tanto. Queremos que parezca que pueda ser que se trate de situaciones reales, entre otras cosas porque, en su españolidad, cualquiera puede ver la realidad allí reflejada con total precisión. Algunos participantes, como Dr. Stripper o Ru-Kén, son auténticos genios en la materia. Otros, aunque intrínsecamente se ubiquen en la genialidad, a menudo cometen deslices (porque actúen mal o porque la situación resulte difícil de creer incluso para este programa). Es el caso de uno de nuestros personajes favoritos: la madre del virgen, que acabó la velada consumando una especie de previa del incesto con su hijo, el virgen. Pues es muy gracioso, pero no hay quien se lo crea (no lo hay, porque no puede ser verdad. ¿Verdad? ¿Verdad? ¿VERDAD?).

Edipo y Yocasta

Un segundo personaje, el facha, también se queda con su madre, pero en este caso estaba claro que así ocurriría. Y no sólo por el encanto y donaire personal de Toya, sino porque al facha ya se le había marchado la candidata que más le gustaba y sólo le quedaba una lagarta rara pródiga en desaires. En fin, alguien que no podía competir con Toya y sus once misiles diarios en Bagdad, desde su tanque.

Los dos candidatos más calientes, Dr. Stripper y Ru-Kén, sí que escogieron quedarse con alguna candidata. El criterio fue el mismo en ambos casos: “la única a la que aún no me he tirado” (Dr. Stripper añadió a la ecuación que, además, la suya tenía pechos naturales). La declaración de Dr. Stripper fue particularmente emotiva: “Quiero casarme contigo, tía”. Y no se crean que esto deja de lado a la madre, como bien supo terciar Dr. en presencia de la futura nuera: “Tú te la vas a comer con patatas, pero no te vas a ningún lado, tonta del culo!”. El romanticismo de Dr Stripper, que le obligará a dilatar en el tiempo aún más su doctorado mientras se tira por fin le hace el amor a su futura esposa.

Amor del bueno. No sé si se han fijado ya en lo glamourosos que resultan los dorados de fondo

Por su parte, Ru-Kén, que recibió la llegada de su madre al grito de “viene vestida de musa griega” (si las musas llevan chándal y tienen figuritas de Lladró encima de la tele, pues entonces sí), escogió a Graci en lugar de Gina, “la de las tetas”, lo cual en principio podría resultar sorprendente, pero no lo es tanto. Recuerden que, si bien Gina tiene más tetas que Graci, también es verdad que Ru-Kén ya se ha tirado a Gina, pero aún no a Graci. Y Ru-Kén es, ante todo, un romántico, con un vocabulario que parece salido de un diccionario abierto al azar: “Soy una persona muy extrovertida, muy speaker, con carácter loable”, y que sabe hacer las cosas con elegancia y glamour. Por eso, no sólo se queda con Graci, sino que para hacerlo la sorprende regalándole… ¡Un osito de peluche gigante!

El plato fuerte de la final fue el gay. A mí es el personaje que menos me interesaba, por ser el más anodino y, sobre todo, por ser gay. No, esto no va, como comprenderán, de “tengo un amigo gay, pero creo que son contra natura”, ni nada por el estilo. Es tan sencillo como que, al ser el personaje gay, sus dinámicas y rituales de cortejo y apareamiento (esto es: el guión del programa) me resultaban más lejanos y menos interesantes. Sin embargo, hay que reconocer que en el último momento el gay supo repuntar, merced a la historia ejemplarizante que le montó la productora, y cuyo primer paso (que los dos aspirantes al gay se liasen entre ellos) ya conocíamos. Resumiendo, el devenir de la historia fue:

1. Luis Ángel (el gay) y su madre descubren la traición y, claro, están indignados.

2. Luis Ángel tiene una dura conversación con Juan Carlos (el traidor) en la que la cosa se resume más o menos así: “me has engañado, me has traicionado, te has tirado a otro en mis narices”. Y el supuesto aspirante responde a todas las críticas con un verdadero as en la manga: “¡Eh, eh! ¡Que yo no he matado a nadie!”. Eso, para que luego se me pongan a criticar a Pepe en su próxima entrada a la rodilla del rival. ¡Eh, que Pepe no ha matado a nadie… Al menos, aún no! El caso es que Luis Ángel se queda desolado, y profiere una frase lapidaria: “Ya no volveré a creer en el amor homosexual”. ¡Bravo!

La suma de Gays = promiscuos desatados y Gays = contranatura que no pueden amar era, como pueden imaginarse, oro puro. En cualquier momento podíamos esperarnos un sello sobreimpresionado en la pantalla: “patrocinado por Hazte Oír”. Pero entonces llegó la… ¡Sorprendente e inesperada resolución!

3. Cuando peor estaba la situación, con la madre destrozada por la traición a su niño (realmente, esta mujer es vasca, o conoce el efecto Kulechov, porque para escenificar lo hundida que estaba ponía la misma cara que para indicar felicidad, o para pedir cuarto y mitad de mollejas en la carnecería), aparece un candidato anterior, descartado por el gay porque, para qué engañarnos, los otros le ponían mucho más cachondo. Pero… ¡A Mohamed le quería! Sí, amigos. Mohamed. Un gay musulmán, fiel y buena persona, que arregla el corazón de Luis Ángel y nos enseña una hermosa lección de mestizaje y tolerancia: los gays también son personas humanas, incluso aunque sean, además, moros.

De manera que eso es todo. Pero, por supuesto, Cuatro ya nos avisa de que en breve seguirá explotando a la vaca lechera vía entrevistas con los personajes y diversos refritos. La primera entrevista, con Ru-Kén, para ver qué tal le va su relación con Graci (les adelanto la respuesta: “Pues al principio muy bien, pero ahora ya no me pone igual de caliente y quiero estar a tope con otras que sean más loables”).


Compartir:

  1. Comentario de ximo (28/03/2012 00:39):

    Jajajaajjaa pero qué bueno por dios! Mira que quería verlo porque me parecía buenísimo! Pero como nadie me seguía el rollo me dejé llevar por el loserismo y al final lo evité (por aquello de molar). Veo que me he perdido lo mejor del año, aunque en algun lunes, cuando nadie me veía, puede catar el glorioso programa! dios! tras esta crónica épica, tenía que haberlo visto! no habrá reposición!??

  2. Comentario de Andrés Boix Palop (28/03/2012 00:42):

    ¡Vivan las mujeres loables!

  3. Comentario de teresa (28/03/2012 01:07):

    Sobre la primera parte del artículo me has leído el pensamiento. Tenía pensado escribir sobre el asunto, aún así creo que lo haré, porque es una gran lección sobre lo que un programa de televisión no debe hacer al enfrentarse al Social Tv y demuestra, una vez más, que el sector de la televisión está en pañales en este asunto y está haciendo oídos sordos a lo que los “prosumers” están haciendo en las Redes sociales. Hoy he tenido un debate muy interesante al respecto en el foro del postgrado de Cm&SocialMedia que estoy haciendo en la Universitat de Barcelona. Las cadenas y los productores de televisióno no toman en cuenta a los SEOS, ningún CM hubiera desoído a @hematocrítico, sino todo lo contrario, le hubiera dado bombo, cobertura informativa, incluso yo le hubiera ofrecido colaborar como “hubs” en el programa final.

    Pero por suerte de todo se aprende, ahora ha sido una gran lección.

    Con respecto al programa de ayer a mi me pareció estiradísimo y bastante aburrido. Creo que los fans de estas tramas retorcidas estabáis deseosos de conocer los desenlaces, principalmente el del cornudo de Bilbao. Pero el desenlace no fueron más de 15 minutos, el resto fue relleno del bueno/malo.

    Al fin se termina este programa, uf! :)

  4. Comentario de gottlieb (28/03/2012 01:22):

    ¡Muy bien!, bravo. Lo único, es que esto a los SEOs les habrá importado tanto como el fraguado del hormigón en Minnesota. Pero por lo demás, impecable

  5. Comentario de pescadilla (28/03/2012 06:33):

    me lo trague de pe a pa: el ruben ese es super tonto y manipulable, que suerte su madre y novia, es cera en sus manos

  6. Comentario de jose (28/03/2012 09:29):

    Hay momentos realmente inolvidables:
    Cuando el facha se pone a bailar en el salón con esa música de chiringuito cutre de benidorm, moviendo el cuerpo como si tuviese esclerosis.
    Cuando el virgen se pone a cantar Amaral con la otra en su habitación, cogiéndola de la cintura ¡pero con el puño! y luego dice “estoy en un mar de dudas”, jaja, genial.
    Los otros tres concursantes son más típicos de Mujeres y viceversa y ese rollo con lo que están más vistos y no tienen tanta gracia.
    Por cierto, la madre del gay, esa mujer me da miedo de verdad, que mala cara por Dios.

  7. Comentario de Carles Mateu (28/03/2012 13:00):

    Mucho ji ji ja ja, pero nadie apunta a la clave del asunto. Este programa (por llamarlo de alguna forma) no ha desvelado misterios mas profundos que cuartomilenio y zeitgeist juntos.

    Gracias a la trama bujarro-musul-vasca hemos podido al fin, conocer misterio que los valientes y infatigables reporteros de don Pedro Jeta han intentado dar a conocer:

    El vínculo entre Al-Qaeda y la ETA y los mariconazos del matrimonio homosexua: Mohamed y el cornudo vasco.

  8. Comentario de Woody All-in (28/03/2012 15:44):

    A mí no me sorprende la forma de reaccionar exagerada y el comportamiento neurótico del gay siendo su madre la trasunta vasca de una Jewish mom, es decir, una madre que en vez de decir “Si no te acabas lo del plato, te mato” dice “Si no te acabas lo del plato, me mato”. Crecer con esa mujer ha tenido que ser el infierno en la tierra.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Jewish_mother_stereotype

  9. Pingback de ¿Saben escuchar las televisiones a las redes sociales? « Blog de Teresa Díez (28/03/2012 17:03):

    […] uno. Y de ello se dieron eco muchos medios, y del propio incidente con @hematocrítico, como en La página definitiva. ¿Es positivo para la marca de además los twitteros no estemos dando cuenta que la cadena está en […]

  10. Comentario de John Constantine (28/03/2012 21:24):

    A mi consiguieron, con la soplaplollez del resumen de la semana pasada, que me negara a ver el programa el lunes pasado. Lo repiten los domingos en la 7 así que sin problemas. El asunto del hastag demuestra simpleente en manos de quien está cierta TV hoy en dia. Para que luego, encima les defiendan http://bloguionistas.wordpress.com/2012/03/27/algunas-dudas/ -hay que ganarse el pan, claro-

    Lo que no estoy de acuerdo con Teresa es “Pero por suerte de todo se aprende”, al menos en el caso de MediaSet. El ansia de mercantilismo de sus dirigentes les lleva haciendo cagarla en el tema de las redes sociales una vez si i otra también desde hace ya muchos meses y no han dado la mas mínima muestra de aprender un mínimo la lección. Lo de las redes les interesa y le sacan provecho cuando, como en este caso, son terceras partes las que contribuyen a la popularización de sus hastags. Ellos y sus SEOS son totalmente incapaces de generar publicidad positiva en torno a sus temas. Sólo saben publicitarse del modo de siempre: con Jordi Gzlez o J.J. Vazquez insultando o menado fuera del tiesto y con los espectáculos cada vez mas tristes, pompis incluido, de señora gagá -que no Gaga- de la Milá.

    En cuanto al programa en sí, dada su naturaleza de cuasificción, poco hay que comentar, porque ya no sabe uno qué es mas o menos real y qué guionizado. Sólo un par de apuntes en el caso del informático y su amante mamá (dicho sea con segundas). Me parece de puta madre que ellos dos, que en teoría a su edad son personas con capacidad de raciocinio, se presten a que x millones de personas se escojonen de ellos por y pelas. Que metan en el mismo saco a la abuela, cuyo estado pudimos ver -y de cuyo estado físico y mental, lamento admitirlo, nos hemos escojonado muchos hijoputas – es una cosa muy ,muy diferente. Y dos: espero que la relación que se ha mostrado entre ellos fuera obra, gracia e invención de los guionistas. A poco que un 10% de lo que se ha visto sea verdad, me preocupa de verdad y mucho la salud mental del muchacho.

  11. Comentario de teresa (28/03/2012 22:09):

    John Constantine:

    No se si me he explicado bien. He escrito en mi blog sobre el asunto, no se si te aclarará más mi postura. Ten en cuenta que lo digo desde la posición de alguien que trabaja en el sector y que busca la fórmula para aprender a reaccionar cuando en las RRSS te salen estos “granos en el culo”.

    – en la tele nos falta sentido del humor, aguantar las críticas.
    – la obligación de un community manager es participar en las conversaciones en las redes, fomentarlas, divulgarlas, darles espacios. Si esa línea no la has creado tu, la oficial, y hay una no oficial, dale cobertura, bombo, lo que les apetezca a sus creadores, pero hay que comunicarse con ellos. NO estar 8 semanas callado, no hacer ni puto caso a esos hashtags y luego coger y hacer una promo del asunto cuando no has dedicado ni un minuto a participar.

    http://teresadiez.wordpress.com/2012/03/28/saben-escuchar-las-televisiones-a-las-redes-sociales/

  12. Comentario de John Constantine (28/03/2012 23:24):

    No, Teresa, si te he entendido. Antes de responder me he leído incluso el artículo de tu blog. Y como a capullo y cabezudo no me gana ni el Mítico Minotaurno, me reafirmo: esto ya es cosa de la política de comunicación de Mediaset a todos los niveles , que es digna de película de los Monthy Phyton. Bueno, rectifico. Cuando se trata de organizar pesebritos para los anunciantes les quedan muy chic. Pero cuando hay que tratar con un público diferente al del espectro al que, inevitablemente, se dirigen en su mayoría, la cagan miserablemente, cuando no hacen el mayor de los ridículos, como bien has señalado tu con el ejemplo de la serie de “EL príncipe y la coris….. digoooo , la periodista”.

  13. Comentario de teresa (29/03/2012 00:31):

    Estoy 100% de acuerdo contigo. De hecho, he tenido esta tarde una buena enzarzada vía twitter con una bloguera pro tele 5 a la que o deben estar pagando o está fatal del cimborrio. Mediaset tiene, para mi, un problema gravísimo pero me temo que mientras el italiano siga aquí y siga mandando Berlusconi el rey de la videocracia en tele 5 y cuatro solo nos esperan engendros como este. Pero al menos, jopetas, que el chavalín que esté de Community manager se lo curre un poquito, coñooooooo.

  14. Comentario de teresa (29/03/2012 00:36):

    La que te había entendido mal era yo :)

  15. Comentario de Karraspito for President (29/03/2012 12:50):

    Ximo, aquí tienes todos los programas:

    http://www.mitele.es/programas-tv/quien-quiere-casarse-con-mi-hijo/

    De nada.

  16. Comentario de John Constantine (29/03/2012 16:29):

    Tu amiga bloguera, Teresa, no será “Chica de la tele” ¿verdad?

  17. Comentario de Dr. Gregorio de la Casa (29/03/2012 18:52):

    A raíz de leer las reseñas de Guillermo, he visto dos capítulos y me ha parecido que es lo que antes llamábamos “un montaje”. Ahora que somos fisnos, hacemos distinciones muy sutiles con lo de reality, realidad guionizada, docureality, documental dramatizado y ésas cosas que vosotros sabéis más que yo. Esto ¿qué es? ¿Reality guionizado con actores aficionados-voluntario?

    Eso sí, descacharrante es un rato. Igual miro los primeros episodios también. Al final la voy a ver en orden inverso.

    Y pido programa propio desde YA para Toya, y que manden a Risto Mejode a escardar cebollinos.

    La señorita presentadora merece un aparte por muchos conceptos. En ocasiones me ha representado un Max, Max, Max Headroom femenino, versión 2012. Un ser sintético.

  18. Comentario de teresa (29/03/2012 22:55):

    John constantine, la bloguera con la que me he enzarzado sí es lachicadelatele, pero que yo sepa no es amiga mía, aunque creo que vamos a coincidir dando clase en el mismo curso de nosequé…

  19. Comentario de teresa (29/03/2012 22:56):

    Dr. Gregorio de la casa, al tema se le llama “scripted reality” por lo de “más guionizado imposible”

  20. Comentario de John Constantine (30/03/2012 00:37):

    Teresa, me lo he imaginado en cuanto has dado datos -y he ido a su blog a consultar y putear un poco, debo admitir-.

    Espero por su bien que la citada chica trabaje para MEdiaset o aspire a hacerlo en un futuro cercano. Porque si no, emplear su tiempo gratis intentando defender actuaciones indefendibles de la corporación de marras, cuando hay gente que cobra por ello y encima no lo hace, pues me merece una opinión que me voy callar por respeto -y no a la inteligencia de la aludida, debo admitir-

  21. Comentario de teresa (30/03/2012 03:26):

    Eso mismo pienso yo, hoy he visto como twitteaba que le parecía muy bien las declaraciones de Vasile sobre el asunto que propone el Gobierno de reducir canales.

    Dice el menda: “la reducción de canales nos parece una expropiación”. Y la tipa de la tele esta le defiende.

    http://www.vertele.com/noticias/vasile-la-reduccion-de-canales-que-pide-el-gobierno-es-una-expropiacion/

    ¡Váyase a tomar por culo señor Vasile (ahora que no nos oye nadie). Si por su puta presión se han cargado TVE y ahora van a por las autonómicas. ¿qué más quiere? ¿quedarse solo con todas las cadenas?

    Le odio desde el más profundo de mi ser. Es el mayor causante de todos nuestros males.

    Y lo peor, se les vio el plumero que te cagas con la Obdulia en la NOria, pro PP que te cagas. Y nadie ha dicho ni mu. Y no hay que olvidar que es un programa de 2 millones de espectadores, no de 300.000 como tiene intereconomía.

    Asco, budú, todo lo que pudiera hacer para que desapareciera del sector es poco. Está dejando la tele peor que nunca.

  22. Comentario de teresa (30/03/2012 03:28):

    … perdón, le odio desde “lo” más profundo de mi ser. Puta manía de no revisar lo que escribo.

  23. Pingback de El decepcionante final de "¿Quién quiere casarse con mi hijo?" (30/03/2012 12:59):

    […] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos El decepcionante final de "¿Quién quiere casarse con mi hijo?" http://www.lapaginadefinitiva.com/2012/03/28/el-decepcionante-fi…  por Somantapalos hace […]

  24. Comentario de Turbante (31/03/2012 02:25):

    No sé qué os imagináis que hace un SEO, pero lo habéis entendido mal. Tú también, Teresa.

    El Programa, maravilloso.

  25. Comentario de Bunnymen (31/03/2012 16:09):

    #17 Doctor, ya sabe que para trabajar en televisión uno ha de hacerse con aspecto de replicante, los tiempos son como son. La señorita presentadora, quien te ha visto y quien te ve, fue voz antes que imagen ya que trabajaba en el famoso programa de culto en la radio llamado “La rosa de los vientos” que mezclaba relatos históricos con información magufa de ovnis, chupacabras y demás. Un mundillo que yo por otra parte encuentro apasionante. Apasionante por como será eso de tener una reunión de trabajo para elegir cual será el enfoque que se le dará a la información de las caras de Belmez, un trabajo así siempre soñe para mi.

    Y si digo que es de culto es por que hasta sus principales cabezas salen trabajando en el periódico de Spiderman/Peter Parker aquí…

    http://img522.imageshack.us/img522/8126/amazingspiderman549012wb1.jpg

    Vale, ya me voy.

  26. Comentario de Bunnymen (31/03/2012 16:16):

    Quiero decir que era el trabajo que siempre soñé hasta que descubrí mi vocación de científico-stripper.

  27. Comentario de teresa (31/03/2012 21:45):

    Turbante, no, aún no se bien que hace un SEO, estoy tratando de aprenderlo. Estaría genial que me dieras tu opinión.

  28. Comentario de Dr. Gregorio de la Casa (10/04/2012 20:26):

    “Scripted reality” ¡¡ Mola !!

    23, Bunnymen: siempre me he preguntado si éstas gentes de verdad se lo creen, si mienten pero creen hacerlo “por una buena causa”; o si es puro cachondeo y negociete.

  29. Comentario de Bunnymen (10/04/2012 22:24):

    Dr. Gregorio yo creo que creen o al menos quieren creer (me se disculpe la cacofonía), el mundillo de las “ciencias” ocultas ejerce un fuerte influjo sobre ciertas personas. Sobre ilustres crédulos hoy mismo he leído esto…

    http://www.jotdown.es/2012/04/sir-arthur-conan-doyle-en-espiritu/

Comentarios cerrados para esta entrada.