Más Nettlau

VII-LOS ORÍGENES ANARQUISTAS EN ESPAÑA, ITALIA Y RUSIA: ASOCIACIONES CATALANAS; PI I MARGALL; PISCICANE; BAKUNIN.

El anarquismo en Europa y USA es consecuencia de la evolución natural del liberalismo, o una respuesta a la reacción post-revolucionario. Pero en otros países se desarrolla naturalmente desde otras lógicas o se implanta desde fuera. Ese es el caso de los países de este capítulo.

En España, según Nettlau, nace como consecuencia del federalismo intrínseco del país, un país que vive de espaldas a la corona y la Iglesia, en zonas aisladas y sin contacto entre ellas. El primer portavoz del anarquismo es Pi i Margall –Pi i Margall lo hubiera negado, pero Nettlau es taxativo-. Las ideas de Pi son las de Proudhon. Y son el poso sobre el que, en 1868, se instalan las ideas de Bakunin. Es por esa razón –Nettlau murió en los años 40-, que el socialismo autoritario ha tenido poca afición por aquí abajo. Sobre la facilidad de penetración de las ideas de Bakunin: anteriormente a 1868, el sindicalismo catalán –más de 80.000 afiliados-, abogaba –sugerido por Proudhon y Pi i Margall-, por la “sociedad económica, que substituirá al gubernamentalismo político”.

NOTA: la prensa obrera avanzada en Barcelona –en contraste con el movimiento obrero madrileño-, defiende la libre federación de comunas desde, al menos, 1855.

En la Italia aún no unificada, Carlo Piscicane también parece adelantarse a Bukunin: propone la libre asociación de territorios italianos, y el socialismo voluntario.

En el resto de países europeos, “una falta de iniciativa en las primeras manifestaciones del socialismo, y todavía más del anarquismo”.

Esta entrada fue publicada en Reseñas y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *