007 – SPECTRA

Las películas de James Bond siempre han tenido ese glamour y encanto de encontrarnos a un individuo hipermacarra, desagradable y machista, envuelto en el glamour y encanto sofisticado que se integra con sus continuas salidas de tono. Bond es un hombre único en un mundo lleno de peligros, el menor de los cuales no resulta el afán de los malos por resultar tan insidiosos, sofisticados y teatreros como el propio Bond.

El último Bond, interpretado por Daniel Craig, comenzó con muchísima fuerza, con una película, Casino Royale, que transcurría casi íntegramente en un casino. Y, claro, era un películón (no sólo por este motivo, sino también). Pero hay que decir que, desde entonces, la cosa va de mal en peor. Primero Quantum of Solace, con esa terrible trama en la que los malos pretendían monopolizar el suministro de agua en Bolivia, que es algo que tiene a todo el mundo traumatizado y no nos deja dormir. Luego, Skyfall, un fútil intento por profundizar en los insondables misterios del pasado de Bond (algo que a todos los espectadores nos da igual), y quizás incluso de tontear con una imagen más “tierna” del personaje (algo, directamente, horroroso).

Y ahora tenemos entre nosotros la última entrega de la saga, “Spectra” (o “Spectre”, que no sé por qué no la han denominado Spectra de los supermalvados de toda la vida), en la que Bond se enfrenta al supermalo más malo de todos, la mano que mueve los hilos, el antagonista que estaba detrás de todas sus desgracias, el verdadero autor del 11M: el líder de la malvada organización internacional para el Mal, Spectra, que al parecer estaba detrás de las diversas organizaciones internacionales para el Mal a las que anteriormente se había enfrentado Bond.

El problema es que la película resulta un coñazo, desde el preámbulo hasta el fin. Hay persecuciones, explosiones, virulencia, pero carecen completamente de sentido. La película podría durar seis horas, o cuarenta minutos. Casi todo es relleno. Tres momentos especialmente ridículos:

– El impresionante papel de Monica Bellucci interpretando a la mujer del primer malo al que se carga Bond. La conoce, se la tira, y le da una información para encontrar a Spectra. Todo transcurre en unos cinco minutos. Muy intenso y apasionado. La información también se la podría haber proporcionado un hipster dándole a “me gusta” a un tuit irónico de Bond y luego contestándole con puntito delante, para dejarle en evidencia ante todos. Pero, sí, la cosa habría tenido menos épica.
– La siguiente estación de Bond, en Roma, para enfrentarse a los supermalos de Spectra. Hay una vacante en la organización (la provocada por el propio Bond y su asesinato del infortunado fallecido), y un gabacho ampuloso y atildado se postula, con harta vehemencia, para el puesto. Todo muy peripuesto, cuando una especie de musculado cenutrio de gimnasio se enfrenta a él y lo asesina allí mismo, siniestramente, y a todo el mundo le parece bien. ¿Qué clase de asociación internacional para el Mal es esta? ¿Así dirimen sus cuitas los supermalos, sin tan siquiera un recurso previo al diálogo civilizado? ¿Dónde queda el glamour? ¿Qué diferencia a los miembros de la organización supermalvada de una pandilla de Latin Kings? Y que me perdonden los Latin Kings, que seguro que cuentan con una estructuración, una organización interna, mucho más compleja y civilizada que estos supermalvados.
– Y finalmente, los avispados diálogos de Bond con el supermalo, que tienen tan poco de glamour y sofisticación como mucho de previsibilidad. Y con el añadido, en particular ridículo, de que el padre del malo enseñó a esquiar a Bond cuando ambos eran niños… ¡Y Bond era el preferido del padre del malo! ¡Jamás te lo pude perdonar, James, jamás! ¡Ver cómo él alababa tus gráciles paralelos con tanta elocuencia como denostaba mi torpe cuña dejó una huella indeleble en mí!

No sé esquiar... Pero ahora por fin llegará mi dulce VENGANZA!

No sé esquiar… Pero ahora por fin llegará mi dulce VENGANZA!

En medio, escenas y escenas de acción intercaladas con escenas de seducción de la chica. Lo de siempre, pero peor llevado que nunca, por acumulación en una trama que no se sostiene por ningún lado. Y recordemos siempre que estamos hablando de la saga de James Bond, es decir: que tampoco haría falta mucho para que la trama se sostenga. Conforme más Bond introspectivo, complejo y polifuncional tenemos, peores son las películas.


Compartir:

  1. Comentario de antonio (06/03/2016 16:21):

    Y, al revés, ¡que comentario flojete¡. Si, Spectre, es cierto que es la ‘típica’ y previsible con supermalote Waltz, pero por ese mismo motivo (nula complejidad-¿no queriamos precisamente eso?) queda con resultado redondo y palomitero. En Quantum de Solace, sólo Camile, sus deseos de venganza y sus caminatas desérticas bolivianas con Bond, ya amortizan el coste de la entrada. Y si, Casino Royale no es una pelí de este mundo, definitivamente: tremendos casino y dedo meñequi.

  2. Comentario de Alberto G (06/03/2016 17:30):

    Skyfall está descompensada pero no era precisamente mala. En Quantum es que falla el villano, y la propia Quantum iba a ser la sustituta de Spectra por temas de derechos.
    Luego ya en Spectre los han recuperado y se han liado a cambiar lo de las anteriores películas dejando esa ridiculez que cuanto mas intenta homenajear aspectos del Bond clásico mas la caga a base de forzarlo todo.

  3. Comentario de keenan (06/03/2016 18:12):

    No la he visto, pero te creo Guillermo. Sam Mendes nunca, repito, nunca debió tocar 007. No es material para hacer lo que el quiere hacer. Siempre nos quedará Casino Royal, con un malo con motivaciones realistas y estupendamente interpretado por Mads Mikkelsen y Bond igualmente bien interpretado, y también con nobles y bondianos objetivos: cumplir con su trabajo y hacerse a Eva Green.

  4. Comentario de Dasoman (06/03/2016 18:18):

    Guillermo, un detalle un pelín tonto, pero que me llamó la atención en su día. Imagino que has visto la película doblada, porque el “gabacho ampuloso y atildado” en versión original es… ¡español! Pero no un español raro de este tipo de superproducciones, con acento mexicano o la cara inefable de Javier Bardem. No, no, es que es un señor de Burgos que se llama Benito Sagredo. Imagino que al pobre lo doblarían con “acentó fgransés” para mantener el exotismo…

  5. Comentario de Teresa (06/03/2016 21:20):

    Me he puesto a darle vueltas a ver cuál sería nuestro “individuo hipermacarra, desagradable y machista, envuelto en el glamour y encanto sofisticado”. ¡Coño, Bertín!

  6. Comentario de Mario H. (06/03/2016 23:25):

    Teresa, de hecho Bertín hizo de Bond en el teatro tiempo ha. El círculo se cierra.

  7. Comentario de Trompeta (07/03/2016 09:40):

    “El último Bond, interpretado por Daniel Craig, comenzó con muchísima fuerza, con una película, Casino Royale, que transcurría casi íntegramente en un casino. Y, claro, era un películón (no sólo por este motivo, sino también). Pero hay que decir que, desde entonces, la cosa va de mal en peor”
    Usted tan suave como siempre Guillermo, empezaron mal y van a peor como la presunta Star wars VII.
    TODA la etapa del falso 007, que “interpreta” Craig es un ROTUNDO FIASCO.No se salva ni una, porque ni entiende al personaje ni lo lleva a ninguna parte.
    Es el cuñado tonto de Bourne, no James Bond.
    Yo desde que me avisaron que no fuese a sufrir Casino Royale al cine (quien tiene amigos tiene un tesoro), las he intentado ver por otros medios y siempre acababa dejandolas a medias por peñazo.
    Es criminal tener a un actor como Waltz y no aprovecharlo por el inutil de Craig.
    Y francamente no creo que Bertin hiciese peor de Bond que el atontao que esta ahora.

  8. Comentario de Mr. X (07/03/2016 09:46):

    A mí Casino Royale me parece magnífica. Corramos un tupido velo sobre el resto de la etapa de Craig

  9. Comentario de Trompeta (07/03/2016 09:49):

    Y es que Craig es una mangina
    http://revistamonet.globo.com/Filmes/noticia/2015/09/daniel-craig-define-007-como-misogino-machista-e-solitario.html

    Y no puedes poner a un mangina a hacer el trabajo de un hombre.
    Ni tiene la clase de Connery, ni la sorna de Roger Moore, ni la profesionalidad de Dalton, ni la solvencia de Brosnan, ni na de na.

  10. Comentario de Mr. X (07/03/2016 09:50):

    Y recordemos a Eva Green. La mejor chica Bond desde… desde…

  11. Comentario de Trompeta (07/03/2016 10:06):

    Eva Green es un adefesio, hasta la geriatrica Belluci tiene más recorrido.
    Y si la comparas con las chicas Bond de verdad como Ursula Andress,Jane Seymur, etc.. en su época no vale ni para limpiarles los zapatos

  12. Comentario de Bunnymen (07/03/2016 10:42):

    Es lo que tiene tratar de hacer complejo un personaje que no lo es. Un matón con ínfulas de caballero, que no deja de ser un vasallo de sus amos por más que se vista de seda. Sus motivaciones son las mismas que las de cualquier sicario. Mata sin hacer preguntas a cambio de acceso a un nivel de vida que le estaría vetado de origen (creo recordar que es un pobre huerfanito reclutado por los cazatalentos del gobierno inglés). Lo mismo podría hacerlo desde la filial Inglesa de la CIA que es el MI5, que para la camorra Italiana.

    De todos los actores que pasaron por la saga solo Roger Moore tuvo la inteligencia emocional suficiente leer al personaje y pintar un Bond apropiado. Y así lo hizo como dibujándonos un Bond en su dimensión de chulo soplapollas que es.

  13. Comentario de Mr. X (07/03/2016 10:47):

    Ay, Eva, no los escuches, que no saben lo que dicen…

  14. Comentario de Trompeta (07/03/2016 11:19):

    De todas formas hace tiempo que hay buenas noticias para la franquicia 007.
    http://elpais.com/elpais/2015/10/08/tentaciones/1444297234_700581.html

    Así que puede que algun día volvamos a ver una película de James Bond, la última fué en el año 2002…
    Espero que pongan un actor decente para el papel protagonista y no a un mangina.

  15. Comentario de Mr. X (07/03/2016 11:47):

    Se rumorea que para revitalizar la saga van a hacer lo mismo que con la Presidencia de Estados Unidos: poner un negro carismático. A mí Idris Elba me parecería una elección cojonuda.

  16. Comentario de keenan (07/03/2016 13:16):

    @Trompeta: ¿y quien no es un mangina? Usted y Putin son la última esperanza del varón blanco heterosexual. Por cierto, mira que suena idiota el palabro.

    Eva Green es un bellezón. No es una pin-up como Bellucci o Andrews, que sí, están muy bien. Pero no solo de curvas vive el hombre. La Green tiene esa típica languidez que se les queda a las inglesas que no me gusta nada. Pero en Casino Royal está estupenda. Además, en foto pierde. Tiene cierta gracia en los gestos.

    Respecto a Bond, a Brosnan no le soporto. La etapa Roger Moore tampoco me gusta mucho. Dalton y Connery me parecen los mejores. Craig me parece un Bond decentísimo. La gente se olvida que en las novelas de Ian Fleming Bond es un tipo bastante chusquero. Craig se parece mas a Connery que ninguno de los otros.

  17. Comentario de Karl Stromberg (07/03/2016 13:36):

    El problema son los guiones, quisieron hacer un Bond del siglo XXI más humano, más sensible, menos macho.

    Roger Moore le añade a Bond ironía inglesa y sarcasmo.

  18. Comentario de Karl Stromberg (07/03/2016 13:43):

    16> En Alta Tensión la primera de Dalton, Bond se enamora en vez de tratar a la mujeres como prostitutas.

  19. Comentario de Mr. X (07/03/2016 13:52):

    18-Se olvida de la minusvalorada James Bond Al servicio secreto de su Majestad donde no solo se enamora, sino que se casa.

    Por cierto, en ese dueto de machos dominantes, aparte de Puttin y el Sr Trompeta, falta Bertín

  20. Comentario de emigrante (07/03/2016 14:05):

    Es que nadie se acuerda del pobre George Lazenby? Fue quien interpretó al Bond más humano de todos que incluso acabó en la vicaría.

    También hay una versión de cachondeo de “Casino Royal” que data de los 60 con David Niven en el papel de 007 en la que el malo es Woody Allen.

  21. Comentario de JoJo (07/03/2016 14:14):

    Esto pasa por querer psicoanalizar a los personajes de ficción: empezaron con Batman, siguieron con el Jocker, ahora James Bond… ¿quién será el próximo?

  22. Comentario de emigrante (07/03/2016 14:16):

    #19, vaya, no le había visto.

  23. Comentario de emigrante (07/03/2016 14:22):

    #22, creo que el colmo fue cuando Javier Fesser quiso darle más profundidad al personaje de Filemón y creó la historia sobre su padre desconocido que resulta ser el dictador de Tirania en “La gran aventura de Mortadelo y Filemón”

  24. Comentario de emigrante (07/03/2016 14:25):

    En el #23 me refería al #17.

  25. Comentario de Mr. X (07/03/2016 14:27):

    Es que George Lazenby es un actor muy, muy malo en una peli que está muy bien. Pero malo al nivel de convertir Roger Moore en Lawrence Olivier. Pero, descontando ese hecho, la peli es un Bond estupendo.

  26. Comentario de Trompeta (07/03/2016 14:56):

    Por mis partes Keenan.
    1 “Usted y Putin son la última esperanza del varón blanco heterosexual” Gracias , favor que nos hace, pero francamente la nota de corte para ser hombre es como mínimo no caer en lo que denuncia este caballero:https://www.youtube.com/watch?v=M8xfzsjB2jI
    Y sí, yo también detesto a esos especimenes.
    2.Eva Green es una petarda del montón y de la parte de abajo.
    Hay escorts por ahí sin ser de lujo, que le dan mil vueltas.

    “Craig se parece mas a Connery que ninguno de los otros.”
    A ver si dejamos de intoxicarnos antes de comentar, Craig se parece a la petarda de Star Wars VII, no saben actuar y tienen 2 registros iguales las dos :extreñidas y dando asco-pena.

    @17 Estoy de acuerdo con usted, el problema es que se pasaron y salio el cuñado emo de Bourne y además “interpretado” por mangina Craig.

    @19 ” machos dominantes, aparte de Puttin y el Sr Trompeta, falta Bertín”
    Sí,felicidades, nos ha descubierto junto a Chuck Norris formamos el Equipo Macho,fuimos encarcelados por un delito que no habiamos cometido. No tardamos en fugarnos de la prisión en que nos encontrabamos recluidos. Hoy, buscados todavía por el hembrsimo , sobrevivimos como soldados de fortuna. Si tiene usted algún problema y si nos encuentra, quizá pueda contratarnos.

  27. Comentario de perri el sucio (07/03/2016 15:04):

    puestos a hablar todo el mundo, sean connery ES el bond del cine. No es que sea mejor o peor, es el original. Moore construyó una parodia de ese personaje (a veces demasiado parodia), y dalton fue, como dicen ahí arriba, más chusquero, buscando el espíritu de las novelas. Creo que craig ha sido un buen sucesor de ese estilo, aunque efectivamente, que levante la mano el que quiera un lado “profundo y humano” de bond. Las pelis de bond molan porque el tipo es un macarra con clase, le da al lujo compulsivamente y realiza las fantasías sexuales de todo Onvre. En ese sentido, si me preguntan a mí, hay más bond en The man from uncle que en las actuales películas de 007

  28. Comentario de perri el sucio (07/03/2016 15:06):

    y sí, al servicio secreto de su majestad es un peliculote con villano entrañable, zorra psicóp… digo, chica espectacular, música inmejorable (incluido l. Armstrong cantando el tema de la peli)… y un maniquí haciendo de bond, pese a los esfuerzos del bueno de lazemby

  29. Comentario de keenan (07/03/2016 16:09):

    18> Stromberg, Alta Tensión es la de la chelista, verdad? Bueno, Bond tiene su coranzoncito, y cosas de estas pueden ocurrir. De las de Dalton es la que más me gusta, incluido el tema principal interpretado por el grupo moñas de la época. La Espía que me Amó hace mucho, mucho que no la veo (mediados de los 90). Así que no recuerdo mucho de Stromberg.

  30. Comentario de Karl Stromberg (07/03/2016 16:54):

    18> Si ya había aprendido la lección de enamorarse en Al servicio de su Majestad que ni tan siquiera pudo consumar el matrimonio, en alta tensió que coño hace? Además al ser la primera de Dalton ya queda marcado como Bond-Blando.

  31. Comentario de de ventre (07/03/2016 17:13):

    pues a mí sí me gusta Daniel Craig: hace un bruto sin igual y es un cambio de registro total. Skyfall es brutal y bardem se sale y ahora, gafapastas, pónganme a escurrir. . . joder si hasta cierran el círculo con moneypenny!

    pero, bueno, no se fíen mucho de mí: me gustaba hasta pierce brosnan! en serio, me resultaba gracioso, pero es que al pobre le tocaron las peores películas y chistes con muchísima diferencia. si hasta consiguieron que famke jansen pareciera fea!

    en cuanto a mujeres bond: reconozco que eva Green es de otro mundo, pero le falta la típica aparición bikini/mallas/latex/sabana mojada. Por exigencias del guión, claro. Aunque a mí, la turbadora aparición de rosamund pike de lolita esgrimista no se me borra de la mente.

    j

  32. Comentario de emigrante (07/03/2016 17:36):

    #15, hombre ya tenemos a interpretes negros haciendo de Miss Moneypenny y Felix Leiter junto a Craig, con eso ya deberían cubrir el cupo.

  33. Comentario de Beltza (07/03/2016 20:18):

    Hombre, yo creo que el control del suministro de agua les importa (y mucho) a los boliviano don Guillermo. De echo tal vez sea lo más realista de la película, que de villanos con ansias de conquista/destrucción universal estoy (estamos?) más que servido. Aparte de eso, gracias por prevenirnos.

    Trompeta, ¿cuando vas a protagonizar Torrente VI?

  34. Comentario de Trompeta (07/03/2016 20:51):

    @ 33 Cuando Segura me apruebe mi modesto extra de 1 millón de euros para fundirmelo en whisky viejo, mujeres jovenes y habanos.
    https://brainstomping.files.wordpress.com/2013/08/avengers-77.jpg

    El capitalismo es lo que tiene, todos tenemos un precio.

  35. Comentario de Javier (11/03/2016 02:31):

    Los Bond de Craig son un intento de copiar el estilo de las películas de Bourne dirigidas por Paul Greengrass: las peleas hiper-realistas en primer plano (con dos tíos clavándose bolígrafos, tostadoras y todo lo que pillan a mano, durando los malos algo más que un simple puñetazo) y las persecuciones de coche que generan epilepsia con 50 planos diferentes por segundo y accidentes varios.

  36. Comentario de nojavino (05/04/2016 12:01):

    Pues a mí, como seguidor incondicional de la saga, la película me gustó, por lo que tiene de sentido homenaje al personaje.Tiene claramente elementos de “Al Servicio Secreto de su Majestad”:
    – Bond se enamora de la chica, que es la hija de un criminal
    – el malo es el malo de todos los malos, Ernst Blofeld.

    El plan de los malos no es, ni de lejos, la peor de la saga. Incluso lo de provocar atentados para manipular gobiernos tiene cierta actualidad. Cierto que el final en Londres es mejorable, el actor que hace de villano está desaprovechado y el rol de Belucci un tanto absurdo, pero yo a una peli de Bond le pido buenas escenas de acción (check), que la trama tenga algo de credibilidad (check) y que la chica de el pego (check). ¿podría haber sido mejor? sí. ¿es peor que Quantum? Ni de lejos. ¿recomiendo verla? sí

Comentarios cerrados para esta entrada.