Lecciones sobre el 11-M

Ya han pasado seis meses desde los terribles atentados del 11 de Marzo en Madrid, unos atentados que, por su dimensión y carácter totalmente indiscriminado, traumatizaron a la sociedad española y cuyas consecuencias provocaron, o como mínimo contribuyeron a provocar, un vuelco electoral en los comicios del Domingo 14 de Marzo. Tiempo suficiente para observar las principales consecuencias -sin pretensión de exhaustividad- derivadas de la tragedia.

En el plano político, parece indudable que los atentados, y sobre todo la gestión de los mismos que posteriormente llevó a cabo el Gobierno, contribuyeron a debilitar las expectativas de voto del PP y, finalmente, a su derrota electoral. Esta derrota, a mi juicio no derivada de una reacción miedosa de la población (miedo imputado a los españoles por la extrema derecha estadounidense y su lamentable palimpsesto hispánico), bien al contrario, es una demostración sin par de valentía renunciar, en un momento de crisis, a la seguridad que siempre ofrece el Gobierno. ¿El motivo? Fundamentalmente, que si algo no ofreció el Gobierno en esos días fue seguridad y confianza; no por no haber podido detener los atentados (algo extraordinariamente difícil para esta forma, particularmente desconocida, incontrolable y sobre todo sencilla de llevar a cabo, de terrorismo), sino por sembrar la duda desde el principio de que, ante la tragedia, al aprendiz de brujo que hemos sufrido ocho años en la presidencia del Gobierno sólo se le ocurría buscar mezquinos réditos electorales, acordes con su personalidad.

Posteriormente, el cambio de Gobierno ha comportado cambios importantes en la política exterior de España, que a nadie se le escapan: abandonado el delirante proyecto ansarista, España vuelve más o menos al lugar que le es propio, con el preocupante añadido de un infantil antiamericanismo de chulopiscinas que se basa tanto en declaraciones como en actos, y que dejará a ZP en una situación muy difícil si Bush gana las elecciones (piensen que, una vez Bush invada Irán, y una vez se compruebe que esta invasión, misteriosamente, tampoco contribuye a erradicar el terrorismo, es posible que se le ocurra que, en realidad, es preciso atacar al terrorismo en sus fuentes nutricias, en el «Eje ideológico del Mal» -España, Francia y Alemania-, comenzando por el miembro de la tríada que no tiene armas nucleares ni la totalidad de su industria adaptada para convertir, por ejemplo, bicicletas en Panzer Divisionen en cuestión de minutos).

Capítulo aparte merecen los medios de comunicación de masas. Hicieron el ridículo el 11-M, recluyéndose en su mayoría en un obtuso seguidismo de la posición gubernamental (y viéndose paulatinamente superados, en su incidencia en la opinión pública, por distintas fuentes de comunicación alternativa, particularmente en la Red; como quien no quiere la cosa, aprovecho para citarles este artículo, «El 11-M y el consumo de medios de comunicación«, mío, naturalmente. Una versión más completa del mismo está -o estará, mejor dicho- en Cibersociedad; también he trabajado, conjuntamente con JJ y Fernand0, un trabajo sobre weblogs -que también enlazaré cuando se publique- presentado en el XIX Congreso Internacional de Comunicación de la Universidad de Navarra, que versa precisamente sobre «La comunicación en situaciones de crisis: del 11M al 14M»), y lo están haciendo también ahora, inventándose delirantes conspiransones de periodismo-ficción cuyo único objeto es demostrar que ETA estaba en el meollo del asunto (y por tanto Acebes, ese icono de la política freak, «tenía razón»), o sacando a colación la injusta equivalencia Foto de las Azores = 200 muertos, para hacer leña del árbol caído y elevar el nivel de la demagogia.

Curiosamente, tanto cainismo no se corresponde, a mi modesto entender, con la reacción de la sociedad española tras el 11-M. Me da la sensación de que el público, tras el obvio estupor inicial, no se ha visto excesivamente convulsionado por los atentados, desde luego no ha cambiado sus costumbres y modo de vida, y tampoco ha radicalizado su ideología. Existía el temor de que un atentado así de salvaje supusiera, de resultas de una demanda imperiosa de seguridad, un recorte de las libertades. Por ahora, desde luego, no parece que ese sea el caso, bien al contrario, el Gobierno, dado que no tiene fondos ni programa para hacer nada más por el momento, ha hecho del desarrollo de las libertades cívicas uno de los principales ejes de su política, y probablemente el que concita mayor apoyo popular. Los recortes a las libertades, que también los ha habido, no derivan ni mucho menos del 11-M, sino de la ineptitud del Gobierno (Ley de Violencia de Género) o de la presión de sus siniestros compañeros de viaje en materia de subcultura. Todo lo contrario, en suma, que en EE.UU., donde los atentados del 11 de Septiembre cambiaron radicalmente el país, provocaron el mayor auge de la ultraderecha desde los tiempos de Reagan (y además, un auge mucho menos justificado e intelectualmente muy poco elaborado), y permitieron a la Administración Bush desarrollar su programa de máximos en materia de vulneración de las libertades ciudadanas.

Esta aparente sensatez de la sociedad española, justo después de los atentados y en la «maduración» posterior de la tragedia, tiene un correlato negativo: la tendencia fácil al olvido, a la relativización de la importancia de los atentados, del número de muertos y de lo que éstos suponen. Da la sensación de que para muchos el 11-M fue un evento de primera importancia más por lo que sucedió después que por la tragedia en sí. Muchos, también, realizan cada vez más una política de la apariencia, siendo ZP el ejemplo emblemático de esto: personalmente agradecí los primeros gestos de Zapatero como Presidente del Gobierno, visitando la estación de Atocha y retirando las tropas de Irak, pero aún estoy esperando a que ZP concrete de alguna manera su propuesta, hoy aparentemente olvidada, de celebrar un gran acto cívico en honor de las víctimas del 11M. Soltar frases bonitas y tener un ansia infinita de paz está muy bien, pero si se queda en plantear «alianzas de civilizaciones» como si se estuviera en una tertulia de bar más vale ahorrarse el esfuerzo (además, aún estoy esperando a que Zapatero me de un cargo).

Por tanto, nos movemos entre el cainismo y el olvido (que, a su vez, es posible que incluso se retroalimenten), entre la diplomacia de las yoyah de Bush y Ánsar y la nadería utópica que por ahora muestra ZP. En este contexto, es muy de agradecer que surjan iniciativas con un mínimo de contenido, bien estructuradas y definidas, que se propongan estudiar el fenómeno desde todos los puntos de vista, y hacerlo sin dogmatismos baratos ni análisis de parvulario: es el caso de la Cumbre Internacional sobre Democracia, Terrorismo y Seguridad, convocada por el Club de Madrid, que se celebrará en Madrid del 8 al 11 de Marzo de 2004 (en realidad he escrito este post para hablarles de esta cuestión, pero como ven me enrollo como una persiana). El encuentro, aún poco definido en cuanto a las áreas temáticas que se abordarán, tiene muy buena pinta sobre todo en lo que respecta a la utilización de Internet para darle una dimensión auténticamente global a la discusión y, al mismo tiempo, desarrollarla y amplificarla. Se trata de un modelo similar al de Cibersociedad, donde se busca no el clásico «yo expongo y tú te callas» de algunos eventos diseñados para mayor gloria de sus convocantes (piensen en los cursos especializados para ejecutivos que de cuando en cuando pululan en las páginas de los periódicos, con «William Stephenson III, ex ejecutivo de Enron cuyas convicciones religiosas le impidieron suicidarse en su día, expondrá triquiñuelas empresariales a lo largo de dos horas. Asistencia por 1000 eurillos de nada», o los congresos altamente politizados de algunas instituciones públicas con mucho autobombo y nula reflexión, como todos los que organiza la FAES o la Fundación Pablo Iglesias), sino conseguir que los textos estén auténticamente expuestos para el debate de un público activo, e incluso que el debate se justifique sin necesidad de contar con documentos específicos de partida (en realidad estos congresos participan de la misma filosofía que los weblogs, donde yo escribo lo que me apetece pero luego Ustedes hablan de lo que les da la gana; además, y a diferencia de lo que ocurre en los weblogs, es altamente improbable que con posterioridad a la discusión proliferen mensajes de «Enlarge your penis» y similares).

El punto de partida del Encuentro es insólito por lo sencillo y acertado: «La Cumbre se basará en la idea de que la democracia es no solo la única manera legítima de combatir el terrorismo, sino también la única manera efectiva de hacerlo. La libertad solo puede ser salvada por la libertad, y la lucha contra el terrorismo solo puede tener éxito mediante el imperio de la ley». La cosa acaba de empezar, así que apúntense la dirección para revisitarla en cuanto comiencen las actividades online (mucho antes, como es lógico, que el evento «físico»).



56 comentarios en Lecciones sobre el 11-M
  1. Muy interesante el post.
    1. El cainismo meditico respecto al 11 M asusta. El PP no ha superado la nefasta y sospechosa gestin informativa del atentado. Los medios afines (sobre todo El Mundo, la Cope y Libertad Digital) tratan de sembrar dudas y suspicacias que rayan la paranoia y el despropsito (ya se sabe, los masones, los servicios de inteligencia marroques, la antigua cpula de intererior, Robalkaba opositando a Darth Vader, etc.) . Y lo peor, el grupo PRISA empieza a contraatacar con armas tan bajas como la publicacin de dilogos de etarras presos. Vivir para ver.
    2. Coincido en que ese cainismo no cala en la mayora de la sociedad que sigue maldicindose por ir a trabajar y preguntndose por las promesas sociales del PSOE (vivienda protegida, ayudas a las familias, reduccin de los tiempos de espera en la sanidad pblica. Ahora bien, en el sector ms politizado s est presente y encanalla el dilogo como lo muestran muchos de los debates en la red y en esta misma pgina. El Ansar style ha impregnado buena parte de la derecha que parece prefiere lanzar espumajos que debatir civilizadamente y asumir errores.
    3. El II Congreso Cibersociedad es una iniciativa interesante. Personalmente hago mis pinitos a propsito del e-learning, las nuevas exigencias didcticas y las brechas digitales. Pero los grupos de trabajo sobre periodismo digital y el que mencionas sobre weblogs tienen buena pinta. Creo que me inscrib en alguno de ellos por curiosidad intelectual e invito a la gente que aqu escribe a que participe. Por su carcter abierto, su casi gratuidad (slo hay que pagar si se quieren certificados), por el nmero de grupos de trabajo y la diversidad de temticas promete bastante.
    4. Ahora que mencionas el congreso de Navarra. Es enternecedor que el alma mater de Urdaci se haya acordado de l y lo invite a una mesa redonda. Espero que hagas la crnica.
    5. Y acabando con el captulo congresual (Cspita! qu acadmico que est quedando esto!) deseo que la propuesta del Club de Madrid est a la altura de sus buenas intenciones.

    Comentario escrito por Pantagruel — 27 de octubre de 2004 a las 4:53 am

  2. Visiten Typical Cognoms!

    Comentario escrito por Typical Catalan — 27 de octubre de 2004 a las 9:14 am

  3. Buena entrada, Guillermo. No estara de ms que en ese congreso se fuese un poco ms all, y se investigase porqu hay terrorismo en todos los lugares donde existen grandes recursos energticos. Sin soluciones al modelo actual, el terrorismo no va a cesar, pues se necesita, si o si, seguir sacando petrleo de Oriente Medio, el Caucaso, Colombia, Venezuela, Nigeria, etc, etc,

    Comentario escrito por problemaS — 27 de octubre de 2004 a las 9:28 am

  4. Los 6 mayores productores mundiales de petroleo:

    Pas Miles de barriles diarios
    Arabia Saud 9.817
    Estados Unidos 7.454
    Rusia 8.543
    Mxico 3.789
    China 3.396
    Venezuela 2.987

    En cuantos de ellos hay terrorismo?

    Un poquito de por favor…

    Comentario escrito por Javi_R — 27 de octubre de 2004 a las 10:27 am

  5. Me uno al coro de elogios por tu entrada Guillermo.
    En cualquier caso, apuntar:
    – En el delirante (cambiar al gusto por ambicioso, arrogante, artero, siempre ms sensato que postular que txemari esnifaba pegamento imedio) proyecto ansarista no caba la imagen de Bush invadiendo Irn (ya quisieran los sirios tener los canales de contacto con los USA que tiene Irn sin necesidad de pasar por Israel).
    – La Cumbre se basar en la idea de que la democracia es no solo la nica manera legtima de combatir el terrorismo, sino tambin la nica manera efectiva de hacerlo.» En democracia se incuban terrorismos, en democracia tienen xito y en democracia desaparecen (Brigadas Rojas, IRA, GRAPO, pronto la ETA). Asociar la democracia al xito o no de una estructura criminal y/o militar que se basa en la negacin de la realidad circundante para generar su coartada moral es cuando menos pueril (tanto como la coartada moral, pero basta ver que si sta se repite mucho pasa a ser creible tipo rollo batasuno). Asociar sistema de gobierno y efectividad en la lucha antiterrorista (cuando esta suele ser soportada por una ideloga que pretende derrocarla -a mayor democracia ms poder demaggico de su contrapartida-) es tambin peligroso: Korea del Norte no corre ningn peligro terrorista no gubernamental y sin embargo no nos apetece nada su democracia popular.
    «La libertad solo puede ser salvada por la libertad, y la lucha contra el terrorismo solo puede tener xito mediante el imperio de la ley. Al contrario, sto lo firmara, por tica y por experiencia.
    Buena suerte en los Congresos.

    Salud camaradas

    Comentario escrito por Ictneo — 27 de octubre de 2004 a las 10:36 am

  6. Iran tiene una extension y una poblacion cuatro veces la de Irak, su sociedad ademas no se halla inmersa en disputas internas entre sunies y chiies. Los USA lo tendrian crudo como lo quieran invadir, mas vale que prueben con siria, aunque entonces habria un eje de violencia que iria desde palestina, libano y siria hasta Irak.

    Comentario escrito por xy — 27 de octubre de 2004 a las 11:20 am

  7. Pues yo no te voy a felicitar por el comentario de hoy, Guillermo. Me parece que cuando te pones serio estropeas tus artculos. Este te ha quedado muy pro-PSOE.

    Mi anlisis sobre lo que paso entre el 11M y el 14M es ligeramente diferente: yo sent vergenza de ser espaol, polticamente hablando.
    1- El gobierno minti, confundiendo sus deseos (la autora de ETA) con la realidad. Se equivocaron y les cost las elecciones. Todava no se han recuperado en el PP de la metedura de pata y siguen sin reconocerlo. Vergonzoso.
    2- El PSOE se alegr de la autora musulmana y lo utilizo electoralmente de la manera mas rastrera (culpando a Aznar directamente de los muertos). Vergonzoso, como el PP.
    3- Los militantes de izquierdas no respetaron las reglas bsicas de la convivencia democratica: atacando las sedes del PP, acorralando a sus militantes, insultando a Aznar… etc. Y todo en el periodo de reflexin. Vergonzoso. En general, los militantes de la derecha se han comportado de forma mucho ms civilizada (con perdn).
    4- Culpar a Aznar de los 200 muertos por sus decisiones en poltica exterior es cobarda. Aznar ha sido sometido a un linchamiento meditico y personal (llamndole asesino, por ejemplo) que denota la cobardia moral de muchos espaoles. Las decisiones del gobierno de Aznar fueron, en mi opinin, errneas. Pero no dejan de ser legtimas y democrticamente respetables.

    En definitiva, yo s creo que el pueblo espaol ha sido cobarde. Han preferido el linchamiento personal de Aznar antes que aceptar la realidad. La realidad es que un grupo de musulmanes, en su mayora marroques, asesinaron a 200 en Madrid. El grupo terrorista es el nico responsable, mientras no se demuestre nada ms all.

    La clase poltica espaola est quedando todava peor. Siguen utilizando el 11M (y sus victimas) como arma arrojadiza, tanto el PP como el PSOE.

    En fin, a mi me parece que tu articulo de hoy intenta maquillar la realidad para adecuarla un poco al gusto polticamente correcto de la propaganda PSOE.

    Comentario escrito por Fernando — 27 de octubre de 2004 a las 12:11 pm

  8. Fernando, le ha quedado pro PSOE porque es descaradamente socialista y la verdad es que estn mucho mejor sus anlisisi literarios y (sobre todo) el anlisis de la liga de ftbol.

    «Da la sensacin de que para muchos el 11-M fue un evento de primera importancia ms por lo que sucedi despus que por la tragedia en s.»
    No es que la d, es que es as, eso s, despus de las elecciones se pretendi machacar continuamente con el lado ms sensiblero del asunto sin mezclarlo con la poltica para no parecer mezquinos. Estoy completamente seguro de que el duelo de muchos es totalmente fingido y que firmaran repetir la jugada con tal de que ganara el PSOE.
    De todas formas lo ms preocupante de todo fue ver cmo queda gran cantidad de gente en Espaa con rencores de la guerra civil, ansiosos de atisbar indicios de golpes de estado, de estados de excepcin e incluso de vocearlo ante la prensa, y de paso remover a la turba descerebrada comunista-socialista-gay-lesbiana-ecologista-rastafari para asaltar sedes, quemarlas, practicar el pillaje, destrozar mobiliario urbano, insultar y amenazar a interventores y votantes del PP, y preparar en casa las escopetas de caza por si acaso. Esos mismos capaces de los peores crmenes en los aos treinta, de asesinatos por ser cura o «rico» pero que ahora recuperan la memoria histrica. Yo estuve sinceramente preocupado cuando vi las manifestaciones «espontneas» y no por los supuestos golpes de estado que sugeran Al Modvar y la SER, sino por la chusma rabiosa cuyo nico motor en la vida es el odio a Aznar, a los «fachas», esos pacifistas agresivos, cuyo nico insulto es «asesino», los que corean «Aznar te toca el cinco de copas» y tantas otras consignas por la paz.
    YO QUIERO SABER AHORA, no solo el da 13 de marzo, no os produce vergenza que vuestra ansia infinita de conocimiento se desvaneciera con el cierre de las urnas? y si el PSOE no hubiera ganado las elecciones, cual habra sido la reaccin de la turba alentada por las denuncias de golpes de estado? Preocupante, no estamos tan lejos de 1936 como se creen Bono y zetamongo como bien se demostr en el «primer desfile de todos» (zetamongo dixit). Ridculo presidente infantiloide e inepto.

    Comentario escrito por intelestual — 27 de octubre de 2004 a las 12:34 pm

  9. Yo desde luego no culpo a Aznar por el ataque terrorista (incluso aunque tuviera relaccion con la guerra de Irak). Si le culpamos por las mentiras despues del atentado, me parece que esto ha quedao claro.

    Y tambien por la guerra de Irak en si, por habernos engaado: «Creanme, Irak tiene armas de destruccion masiva y contactos con terroristas», por agachar la cabeza continuamente ante USA, porque si, porque hay que estar con los fuertes, tal como dijo un ministro del pp «por una vez estamos con el 7 de caballeria, y no con los indios».
    Intelestual, visita esta pagina losgenoveses.com, en la que sale un seor muy simpatico en un miting del pp con la consigna «Zapatero al paredon».

    Ojala el seor Ansar acabara, no en el paredon sino en un tribunal internacional por ayudar a organizar una guerra ilegal.

    Comentario escrito por xy — 27 de octubre de 2004 a las 1:21 pm

  10. Claro, cuando me pongo serio se ve que no comulgo con algunos de los ms significados delirios de Losantos. Y eso es terrible. Pues justamente de eso se trata: Losantos y la extrema derecha espaola hicieron el ridculo del 11 al 14M, hicieron ms el ridculo inmediatamente despus, y estn alcanzando cotas antes inexploradas de psicopata conforme comprueban que ya no mandan, y no mandarn por mucho tiempo. Que es lo nico que les importa. As que, por favor, que no me vengan los propagandistas de ultraderecha a pontificar sobre si yo tengo una intencionalidad oculta (pro PSOE, claro) en mis artculos. Que ya es el colmo de la desvergenza.

    Un cordial saludo

    Comentario escrito por Guillermo Lpez — 27 de octubre de 2004 a las 1:26 pm

  11. Guillermo,
    No me veo yo muy de ultraderecha, la verdad. Tampoco comulgo con lo publicado en Libertad Digital. Tampoco soy PP-adicto. Tampoco me gusta el estico agresivo de intelestual, ni estoy de acuerdo con lo que dice. Creo que lo que he escrito antes va en otra linea.
    Soy un propagandista? No lo sabia. Me llamas sinverguenza? No se si lo dices por mi.

    Comentario escrito por Fernando — 27 de octubre de 2004 a las 1:32 pm

  12. Y, ya puestos, ser pro-PSOE no es ninguna enfermedad ni nada malo. Tampoco he dicho que seas pro-PSOE, sino que el articulo te ha salido asi.
    Que otros se me suban al carro y empiecen a despotricar no significa que yo este de acuerdo con ellos.
    Como esta el patio!
    Que barbaridad!
    Un saludo,

    Comentario escrito por Fernando — 27 de octubre de 2004 a las 1:37 pm

  13. Ya sali el talante ji, ji, rascas un poco y ah est. Y no hables de pontificar Guillermo, que mi estilo ser agresivo, yo ser un nazi y blablabla pero como pontfice me ganas t. Supongo que los piropos se dirigan a mi, Fernando, ya estoy acostumbrado. Guillermo demustrame donde est el colmo de la desvergenza en lo que he escrito, en que no te peloteo adecuadamente, en que pienso de forma distinta? Y repito, tu intencin no es oculta, no es malo reconocer que has votado a zetamongo, algo vergonzante s. Y conste que este artculo es ms objetivo que otros, pero te sale mejor el analisis de la liga.

    Comentario escrito por intelestual — 27 de octubre de 2004 a las 1:59 pm

  14. Pro PSOE? Fernando, te has leido todo el artculo, incluidas las crticas al gobierno? lo del antiamericanismo infantil? lo de la ineptitud? la falta de programa?

    Comentario escrito por :P — 27 de octubre de 2004 a las 2:10 pm

  15. Si, me he leido todo el articulo. Y a pesar de las criticas al gobierno ZP, Guillermo parece felicitarse de la victoria del PSOE y depositar grandes esperanzas en el gobierno de Zapatero. Nada malo, repito.
    Es en la parte referente a la cobardia o no del pueblo donde yo incidia. Y en la demonizacion de Aznar y el PP. Esas son las ideas que veo que el PSOE pretende inculcar utilizando sus medios de propaganda. Y guillermo las introduce en su articulo.
    Desde Belgica se ve todo de una forma algo distinta. No he estado inmerso bajo la propaganda directa ni del PP ni del PSOE. Sus mezquinas manibras se ven mas claras desde fuera.

    Comentario escrito por Fernando — 27 de octubre de 2004 a las 2:23 pm

  16. Entre la reaccin vengativa, despiadada y ultranacionalista de los americanos tras su calamidad y el absoluto olvido, la alarmante indiferencia y el inmediato «mirar hacia adelante sin volver ya nunca jams la vista atrs» en que, tras las primeras horas de conmocin, hemos cado nosotros, espaolitos inquietantemente «sensatos», debe haber algn trmino medio que sea ms justo. Estoy casi seguro de que en este «hacer borrn y cuenta nueva» nuestro hay mucho de mala, y a mi parecer injustificada, conciencia, y no poco de «si hacemos como que por nuestra parte ya hemos saldado el asunto, quizs la otra parte, sean quienes sean, se den tambin por satisfechos y nos dejen en paz». A esta nefasta conclusin ha ayudado en demasa el tomar al delirante y mezquino Aznar como chivo expiatorio. Identificado el culpable y extirpado el mal, queda resuelta la fuente de desorden y se puede tener la legtima sensacin de que ya la cosa parece haberse terminado. Es un error, pero todas las defensas psicolgicas, o morales, o meramente existenciales, suelen serlo.

    Humildemente,
    Scardanelli.

    Comentario escrito por Scardanelli — 27 de octubre de 2004 a las 2:30 pm

  17. Hombre, Scardanelli parece ser el unico que ha entendido lo que yo queria decir, no sin torpeza por mi parte.
    Aunque los epitetos «delirante y mezquino» denotan que la propaganda tambien te ha infectado, aunque sea superficialmente.

    Comentario escrito por Fernando — 27 de octubre de 2004 a las 2:37 pm

  18. Todavia estamos con el 11-M? Jooooder…

    Me gustaba mucho ms hablar de Ulises XXXI o Mazinger «Planeador abajo» Z…

    Comentario escrito por Garganta Profunda — 27 de octubre de 2004 a las 3:02 pm

  19. Fernando no es lcito que por que alguien critique al pp se le diga que se ha dejado manipular, como decia gallardon , algo habran hecho mal, no? o es que la manipulacion, sea la que sea, solo va en un sentido? De esta forma cuando se critique al PSOE, a las corridas de toros o al botelln, pues nada se le dice que se ha dejado manipular y asi se evita entrar en detalles.

    Comentario escrito por xy — 27 de octubre de 2004 a las 3:29 pm

  20. Si, claro, xy. Acaso afirmo yo lo contrario?
    Hay muchas maneras distintas de criticar al PP.
    A Guillermo le ha dolido que le relacione con una actitud pro-PSOE. No porque critique al PP, sino porque haya detectado una correlacion entre lo que expone y lo que la propaganda del PSOE filtra en Espaa.
    No nos engaemos, la propaganda tiene muchas formas de empapar a la sociedad. Muchas veces no nos damos cuenta de como nos influyen.

    Comentario escrito por Fernando — 27 de octubre de 2004 a las 3:43 pm

  21. Bueno Fernando, si es por eso t tambin eres bastante vulnerable a la propaganda, slo que del otro lado… por ejemplo, nadie en el PSOE culp directamente a Aznar de los muertos. Lo que s se les ha echado en cara es haber mentido en su poltica informativa.

    De todas formas, si para t creer que el gobierno minti en la gestin de la informacin del atentado es creer en la propaganda, es que ya no se puede escapar de la propaganda porque, pienses lo que pienses, sers vctima de la de uno u otro lado.

    Comentario escrito por jasev — 27 de octubre de 2004 a las 3:52 pm

  22. A todo esto, y relacionado con lo que dice Scardanelli, si se ha extirpado el mal como muchos piensan no hubieramos tenido ese intento de atentado en la audiencia nacional. Yo crea que con zetamongo en el poder ya estaramos a salvo.

    Comentario escrito por intelestual — 27 de octubre de 2004 a las 3:57 pm

  23. Joder que nadie culp a Aznar de los muertos, revisa el famoso video del canal cutre de barrio, el 33 y vers las pancartas que llevaban los «espontneos», muy «espontneas» todas ellas, recuerda las declaraciones de los manifestantes del PSOE e IU (eso s, a ttulo personal). Echadle todo el almbar que queris porque las lceras de estmago que les produce Aznar a los voceros progreguays todava supuran, ved si no crnicas marranas y su obsesin neurtica, o al enchufao de guayomin en su gala de presentacin, pattico.

    Comentario escrito por intelestual — 27 de octubre de 2004 a las 4:01 pm

  24. intelestual, te remito a la foto de antes donde un «espontaneo» como tu dices, llevaba una pancarta con el lema «zapatero al paredon». Es incitacion al asesinato y como estaba en un miting del pp, este partido es responsable de apologia del terrorismo (segn tu manera de razonar).

    Ningun dirigente del PSOE culpo al PP de los muertos de atocha.

    Comentario escrito por xy — 27 de octubre de 2004 a las 4:14 pm

  25. En voz alta no, pero bien que se encargaron de mandar sms desde telfonos de partidos y sedes polticas. Ah y yo no te remito a uno, te remito a cientos gritando «vuestra guerra nuestros muertos» y cosas similares, supongo que de haberse llevado a cabo el atentado de la calle Gnova saldran a gritar lo mismo por el envo de tropas a Afganistn no? Y te puedo contar ms ancdotas, como aquel que pas delante de la sede del PP cuando ya se conoca la victoria del PSOE y llam asesinos a los congregados…con el semforo en rojo el muy gilipollas.

    Comentario escrito por intelestual — 27 de octubre de 2004 a las 4:42 pm

  26. Por qu le han dado a la SER el Ondas por su tratamiento informativo de los hechos del 11 al 14 de marzo? No hemos quedado que la COPE es la nica emisora decente? No entiendo nada!!

    Comentario escrito por che — 27 de octubre de 2004 a las 5:02 pm

  27. pues es buen ejemplo, un tio exaltado (enviado sin duda por el PRISOE) insulta a gente del PP y resulta que el marron se lo come ZP mismo. Lo de los mobiles sms es de risa, al parecer a la gente no se le puede ocurrir mandarlos ellos solitos, no, somos todos como robots y no nos movemos si el dirigente de algun partido politico no nos lo manda por sms.

    Pues recuerdo por ejemplo que en las movilizaciones contra la guerra los partidos politicos tuvieron un papel muy marginal.

    Comentario escrito por xy — 27 de octubre de 2004 a las 5:12 pm

  28. Vamos a ver, Fernando, en realidad intelestual y t hacis el mismo discurso, aunque l de forma evidente y grosera y t con correccin. El discurso de «cualquier persona que diga algo distinto de lo que yo pienso es un inepto manipulado, porque claro, la Verdad es la ma». Y la idea de que yo escribo lo que escribo manipulado por el PSOE (en un artculo en el que tambin critico al PSOE!) es tan risible, y tan propia del propagandismo losantiano, que se contesta sola. Disclpame si te he ofendido, pero t lo has hecho ms asumiendo que yo soy un dbil mental que acta movido por evidentes formas de propaganda (que adems derivan de una concepcin del uso y poder de la propaganda poltica, la vuestra, superada desde los aos 40), y destacando como «demostracin» la crtica a argumentos que desde luego no son mos, sino lo que t afirmas que dice el PSOE.

    Por cierto, y ya que entramos en la cuestin de las manifestaciones sociales del 13-M, la idea de que es ilegal manifestarse en jornada de reflexin es totalmente falsa, y tambin lo es, y meses y meses despus seguimos sin tener una misrrima prueba de lo contrario, que estas manifestaciones fueran convocadas y organizadas desde partidos polticos (nuevamente demostris aqu una concepcin de la propaganda poltica y los medios de comunicacin muy «aos 30»; seores, que los partidos polticos ya no pintan nada en la sociedad, y menos cuando se trata de reaccionar con rapidez en trminos de movilizacin social, a ver si nos enteramos).

    Un cordial saludo

    Comentario escrito por Guillermo Lpez — 27 de octubre de 2004 a las 5:13 pm

  29. Joer, xy, segunda vez que escribimos casi al unsono y sobre cuestiones idnticas. Debemos sufrir unas pautas de manipulacin similares :)

    Comentario escrito por Guillermo Lpez — 27 de octubre de 2004 a las 5:15 pm

  30. Manipular no s, pero tergiversar se os da de miedo. Yo no hablo de manipulaciones, hablo de organizacin de lo «espontneo».
    Y no s como criticas la idea de que La Verdad es ma, cuando segn t los que note hemos dado la razn somos el colmo de la desvergenza. En qu quedamos, la verdad es tuya o ma?

    Comentario escrito por intelestual — 27 de octubre de 2004 a las 5:23 pm

  31. xy dijo:
    «Pues recuerdo por ejemplo que en las movilizaciones contra la guerra los partidos politicos tuvieron un papel muy marginal.»

    Pues me da a mi que no, que enseguida se subieron al carro de las pancartitas, para ganar en las calles lo que eran incapaces de ganar en el congreso. Y mira que no es que sean buenos para nada los del PP en las lides parlamentarias, pero es que el «nivelon» de Llamazares, ZP, y compaa, es como de otro mundo…
    De verdad no queda ni un solo poltico en Espaa que sea capaz de hacer politica sin caer en el «y tu mas», o en el «tu eres un franquista», o en el «amigos de los terroristas»?
    Joder, si es que el gobierno anterior, y este, hacan y hacen las cosas fatal! por qu no se hace oposicin centrndose en eso?
    Pues muy fcil. Porque tendran que trabajar en algo, como leerse los informes que les llegan diariamente. Dnde se ha visto eso? Es mucho ms cmodo, y mucho ms acorde con nuestra tradicin poltica, echarse a descansar, y cuando haya votacin, votar lo que sea que nos diga el jefe (lo que se llama disciplina de partido). Y si toca «debate» (por llamarlo de alguna manera), sabiendose 4 frases manidas, y un par de asuntos turbios respecto al contrincante, pues ya tenemos la butaquita para otros 4 aitos, sin hacer ni el huevo…
    En fin, que le vamos a hacer, mientras podamos llamarnos fascistas o progres de mierda entre nosotros, para qu necesitamos bajar a toda esa chusma de sus pedestales…

    «Nosotros nos matamos entre nosotros para que ellos medren», que dijo alguien…

    Chau

    Comentario escrito por Intruso — 27 de octubre de 2004 a las 5:29 pm

  32. Hombre Guillermo, pones palabras en mi boca que yo no he dicho.

    Que yo diga que coincides con el PSOE en ciertos mensajes no significa que ests manipulado. Puede ser que ests de acuerdo, simplemente. Yo estoy de acuerdo en algunas cosas con lo que dice el PSOE (el PP minti) y en otras no (Aznar es el demonio con cuernos malficos y come-nios). Aun as, tu articulo me sigue pareciendo pro-PSOE, aunque les critiques. Tambin Losantos critica al PP…

    No te he tomado por dbil mental en ningn momento. No creo que los dbiles mentales escriban cientos de artculos.

    Cuando dices propaganda poltica, la vuestra no s que pretendes insinuar. Son ya varias las alusiones a la extrema derecha hechas por ti mientras comentas mis rplicas. Suena al tpico exabrupto, facha!, que uno suelta ante cualquier crtica recibida para no tener que argumentar nada. No s a que grupo poltico pretendes adscribirme. Por si te interesa, soy miembro del VLD. Es eso la extrema derecha para ti?

    Un saludo,
    Fernando.

    Comentario escrito por Fernando — 27 de octubre de 2004 a las 5:32 pm

  33. Y por cierto, tu razonamiento sobre las manifestaciones del 13M tampoco rebate lo que yo deca. Que no sean ilegales no significa que sean muy democrticas. Pasearse en uniforme de las SA por las calles de Madrid no es ilegal tampoco, pero yo no lo considero democrtico. Y perdn por poner un smil tan tonto.
    A m me parece que la actitud de los simpatizantes del PSOE e IU no fue cvica ni democrtica. Me parece algo vergonzante.
    Pero ese es solo uno de los detalles que me disgustaron de lo pasado esos das en Espaa.
    De hecho, no creo que el juego sucio fuera necesario para derrocar al PP. Ellos mismos metieron la pata hasta el fondo varias veces.

    Comentario escrito por Fernando — 27 de octubre de 2004 a las 5:52 pm

  34. Buenas:

    Ahora que Guillermo aprovecha para hacer apologa de la turba golpista-bicfala encabezada por Bin Laden y Zapatero despus del atentado de los etarras indignados por la invasin de Irak, es un buen momento para celebrar la reaccin de la derecha espaola al batacazo electoral.

    El mayor peligro para la democracia espaola es la extrema derecha espaatarra que encabeza Aznar. Seguro que Aznar es buen padre y todo eso como Vera y que est mal que la gente se meta con l como se mete con el impresentable de Vera, pero del punto anterior se deduce que es claramente nociva la percepcin, propia de los ochenta, de que la derecha espaola democrtica necesita presentarse a las elecciones con los ultras para tener opciones de ganar.

    Casos como el de Gallardn, o la manera como Acebes est conduciendo, impasible el ademn, la estrategia de oposicin, deberan dejar meridianamente claro a la gente civilizada que hay en el PP que no tienen ni la ms remota posibilidad de ganar las elecciones.

    Esta constatacin, sumada al hecho de que hoy, a diferencia de 1985, todos sabemos muy bien que el PSOE est plenamente capacitado para cavar su propia fosa, debera animar a todo el PP que estuvo en contra de la guerra -esto es, casi todos menos los que mandan- a mandar a Acebes y al pelayo de Georgetown al grupo mixto.

    Un cordial saludo, Guillermo. Yo no creo que ests manipulado por el PRISOE, yo creo que ha sucedido algo peor. Ests manipulado por nuestro secular enemigo francs despus de tu estancia en Pars, y por su envidia ante Indurain.

    Comentario escrito por popota — 27 de octubre de 2004 a las 9:14 pm

  35. Fernando, enhorabuena por tu clarividencia. Joder, con los que me cuesta decir lo mismo sin soltar tacos, me cago en la puta.
    PS. Se extienden como reguero de polvora los nuevos dictadocirtos del cetaperismo (e.g.Guillermo), o con ellos o retrgrado…

    Comentario escrito por Murdoch — 27 de octubre de 2004 a las 11:26 pm

  36. Gallardn (que no ha hecho nada digno de mencin en su ya larga carrera poltica, mas que medrar) se convierte en el nuevo icono de la triunfante izquierda dialogante.
    Estos progres son tan buenos que hasta les gusta uno del PP, Gallardn. J!

    Comentario escrito por Murdoch — 28 de octubre de 2004 a las 12:07 am

  37. Cierto, cierto, curioso el detalle de Guillermo de contraatacar con la extrema derecha en la boca, esas reacciones furibundas son propias del que ha sido sorprendido y no sabe cmo salir. Talante, talante…y luego tatrs.

    Comentario escrito por intelestual — 28 de octubre de 2004 a las 8:12 am

  38. Creo que las cosas se han sacado de quicio. Ni Guillermo es una vctima de la propaganda del PRISOE ni Fernando un ciego seguidor de Losantos (como otros figurantes de esta pgina). A veces he paseado por tu blog y aunque no comparto muchas cosas que dices y desde los presupuestos ideolgicos desde donde las dices, me parece un blog sensato y te felicito por l.

    Volviendo a tu primera anotacin creo que tu sentimiento de vergenza por ser espaol deberas revisarlo. Yo creo que la reaccin de la ciudadana fue ejemplar: luto nacional, manifestaciones multitudinarias (a pesar del tiempo), solidaridad espontnea con las vctimas, o ya no te acuerdas de las velas y los comentarios que sembraron Atocha? y alta participacin en unas elecciones generales.

    Sin embargo crees:
    1. Que el PSOE tuvo un comportamiento bastardo aprovechando la autora islamista del atentado.
    2. Que los militantes de izquierda se saltaron las normas cvicas de conviencia democrtica.
    3. Que hay un linchamiento a Aznar.

    Sobre todo ello creo que se pueden hacer matices.

    1. El PSOE no jug con la autora, sino con la gestin informativa sumamente sospechosa que el PP hizo como t bien reconoces en tu primer punto. Eso es distinto, porque desplaza el acento de tu argumento: no se utiliza la autora islmica para de paso recordar la guerra de Irak, sino la desinformacin existente al respecto. Y hay que recordar que la posicin de la derecha meditica (entrevista a Rajoy en El Mundo incluida) fue de lejos mucho ms rastrera que la vergonzosa intervencin del sbado por la noche de Rubalcaba. Pero ese da da para hacer una lista completa sobre la penosa clase poltica que tenemos, no sobre la ciudadana.

    2. Personalmente creo que se ha exagerado mucho desde la derecha el comportamiento de la izquierda y lo del asalto de las sedes, un discurso victimista que data de la guerra de Irak. En mi ciudad han apedreado y pintarrojeado sedes del PSOE, de Inicitaiva, de ERC, sus chiringuitos, etc. y nadie ha credo que el PP o CiU estaban detrs de ello. Se adjudican a grupsculos reducidos de exaltados y punto. Pero volviendo al 13M. En primer lugar como apunta Guillermo esas manifestaciones no fueron teledirigidas por el PRISOE. La sociedad civil cuenta con instrumentos para organizarse de una forma alternativa y en una situacin tan extraordinaria como la del 13M con serias sospechas respecto al gobierno y su actuacin qu esperaba Rajoy, Acebes y Aznar? que la gente no saldra a la calle cuando ellos mismos la haban sasado en la manifestacin del 12M? que apagaramos la tele y no pensaramos atnitos que nos estaban engaando? Era el da antes de unas elecciones y la gente quera saber antes de votar. Creo que estaba en su derecho de exigirlo por las numerosas dudas existentes (hasta el moderadsimo y conervador Duran LLeida hizo declaraciones que revelaban lo asustado y atonito que estaba con el comportamiento del PP). A m me parece de raz profundamente democrtica lo que sucedi: los polticos estn para servir a la ciudadana y su voluntad; cuando no se comportan como tales se les debe recordar donde sea: la informacin es un derecho, no una concesin manejable segn intereses partidistas. Y tampoco creo que algunos elementos de la derecha se comporten con urbanidad: los insultos a Zapatero la misma noche de los resultados y los que se pudieron or despus tampoco los dejan muy bien parados.

    3. Sobre el linchamiento a Aznar. No creo que el PSOE haya linchado a Aznar ms all de lo que los mismos populares lincharon a Gonzlez. El problema es precisamente ese: Aznar implant (como Gonzlez en su da aunque ahora vaya de moderado) una cultura del insulto y de la demagogia: PSOE=GAL, PNV=ETA, IU=Stalin, etc. y que an hoy produce esperpentos como lo de Georgetown. Sin embargo nadie acus a Aznar de asesino desde el PSOE (si encuentras declaraciones al respecto prometo rectificar este punto y retractarme pblicamente). En el blog de Popota hice una aclaracin respecto a la responsabilidad de la poltica de Aznar en el atentado que me parece lo mximo que se puede decir respecto a ese episodio.

    Finalmente. An debe pasar ms tiempo para que podamos juzgar con cierta ecuanimidad la actuacin de la ciudadana, de los partidos polticos y para que sepamos la verdad (ms all de las primeras versiones y de las especulaciones delirantes de El Mundo) sobre la autora del atentado y las posibilidades de haberlo evitado. Sin embargo, creo que s se pueden dejarse unas cuantas cosas claras:

    1. La sociedad civil por una vez estuvo a la altura: se organiz al margen de los partidos, exigi informacin al mismo tiempo que guardaba luto por las vctimas y vot responsablemente.

    2. Los lderes del PP tuvieron un comportamiento sumamente abyecto que no puede situarse a la misma altura que algunas equivocaciones del PSOE (la comparecencia de Rubalcaba, por citar un caso). El PP era el partido en el gobierno y era el que tena que dar ejemplo y mostrar de qu pasta estaba hecho.

    3. Los principales medios tuvieron un papel determinante y por ello manifestaron vicios, servidumbres y algn heroismo. En este caso mientras que la brunete meditica (COPE, Onda cero, ABC, El Mundo) y los medios pblicos controlados por el PP (TVE, RNE, Tele Madrid, TVG, Canal 9) se olvidaron de su independencia e hicieron seguidismo de las tesis oficiales, otros (TV3, ETB, El peridico, La vanguardia, Canal Sur, Telecinco, PRISA, etc.), junto a los medios extranjeros accesibles por internet y otros medios alternativos de informacin (weblogs, portales, prensa digital, etc.) ayudaron a mostrar las fisuras, ocultaciones y contradicciones de la versin gubernamental.

    Comentario escrito por Pantagruel — 28 de octubre de 2004 a las 10:24 am

  39. No somos los unicos Guillermo, pantagruel tambien ha sido manipulado por las fuerzas del Lado Oscuro. Aun sabiendo que estoy manipulado voy a hacer un par de puntualizaciones:
    Intruso, claro que los partidos politicos se subieron al carro de las protestas en las manifestaciones contra la guerra, pero no las organizaron, la mayor parte gente no se mobiliza por partidos politicos porque se la repanfinflan en general. Se mobilizan cuando hay algo que les produce una profunda indignacion, y son otros organismos sociales (asociaciones, ONGs etc) los que se encargaron de canalizar esta indignacion hacia las protestas. Solo como anecdota los partidos politicos no estaban en la cabecera de las manifestaciones.

    Fernando, lo ideal seria que no se produjeran manifestaciones contra un partido antes de las elecciones, pero es que lo ideal tambien seria que el partido en el gobierno no te mienta descaradamente en un asunto de tanta trascendencia, mientras una sucia organizacion terrorista como ETA te diga la verdad. Fueron muy graves los hechos que llevaron a la gente a indignarse y a protestar contra el PP.

    Comentario escrito por xy — 28 de octubre de 2004 a las 10:54 am

  40. Pantagruel,

    Ms o menos estamos de acuerdo.
    Yo dije que me sent avergonzado de ser espaol… polticamente hablando.

    Tampoco he dicho que Guillermo est manipulado por el PSOE, sino que le ha salido un artculo pro-PSOE. Me da en la nariz que en su condicin de periodista se ha tomado mi comentario como un insulto, mientras que no lo es, porque querr conservar un aura de independencia. Quiz es un complejo, no s.

    Sobre los linchamientos, no creo que Aznar merezca la cantidad de burlas e insultos que se publican sobre l. Tampoco Zapatero los merece, ni Bush. Ninguno de ellos ha tomado decisiones que no sean legtimas. Por lo que sabemos. El contrincante poltico merece siempre cierto respeto. Tampoco creo que ninguno de ellos sea tonto. La comparacin con Vera que ha hecho popota es absurda, puesto que Vera es un criminal ya condenado. Demagogia.

    En cuanto a Losantos, no s que pasa con este hombre que desde que gan el PSOE todo el mundo est obsesionado con l. Nunca haba odo hablar tanto de Libertad Digital. Que barbaridad. A m siempre me ha parecido un articulista muy aburrido.

    Un saludo,
    Fernando.

    Comentario escrito por Fernando — 28 de octubre de 2004 a las 10:59 am

  41. S, xy, esta noche alguien me susurraba «Luke, soy tu padre»… :-)
    En efecto Fernando. Losantos es un tema obsesivo. Yo lo sigo desde su poca en Hora Cero de tertuliano con Balbn all en la entraable Antena 3 Radio. (Breve suspiro nostlgico). Si se habla tanto de l es porque ha conseguido lo que persegua: convertirse en un lder de opinin influyente y cabeza de un sector que lo defiende a muerte como otros defienden a muerte a Bustamante. Ahora bien, lo ha hecho a costa de simplificar, de predicar, de hacer que su irona, ingenio e inteligencia tengan un sabor amargo y en fin, de haber vendido su independencia al PP, haber cado en la demagogia y como dices haberse hecho aburrido.
    Sobre los insultos a los polticos tienes razn en que no se los merecen por la sencilla razn que las cosas deben decirse con respeto. Y eso es de lo que tratamos aqu. De discrepar con respeto, para que no caigamos en fenmenos tan paranormarles como el de la vecina Caverna.
    Un saludo.

    Comentario escrito por Pantagruel — 28 de octubre de 2004 a las 11:30 am

  42. OFF TOPIC.

    Acabo de leer el artculo de Guillermo sobre el sistema electoral de USA y me ha asaltado una pequea duda. Si no me equivoco, el vicepresidente es a su vez presidente nato del senado, y su senador nmero 100, por lo que se eligen 99 senadores (33 cada dos aos). Eso significa que hay un estado en el que slo se elige un senador. Cul es?

    Comentario escrito por Anónimo — 28 de octubre de 2004 a las 12:10 pm

  43. no, el Vicepresidente es el senador n 101.

    Por cierto, me acabo de dar cuenta de que el Distrito de Columbia no tiene representantes en el senado, slo en la cmara.

    Comentario escrito por jasev — 28 de octubre de 2004 a las 12:42 pm

  44. Volved a leer el post de Scardanelli.
    Preguntaos porque no ha habido ningun partido serio que haya aparecido dfendiendo con vehemencia la conveniencia de inmediatas elecciones anticipadas (como se hizo en LPD al calor de la indigncin del 13-M con una dignidad memorable para inmediatamente -victoria del PSOE mediante- obviarla).
    Volved a leer el post de Scardanelli.
    Preguntaos porque el monotema es la dignidad moral de nuestros polticos en esos das y no hay trazas de que vaya a haber una reflexin nacional PBLICA sobre nuestro lugar en el mundo tras el 11-M. Dnde est la mesa contra el terrorismo?. Tenemos una poltica PBLICA de estado que se haya consensuado en el nuevo escenario?. Nos merecemos estas aclaraciones?.
    Volved a leer el post de Scardanelli.

    Salud camaradas

    Comentario escrito por Ictneo — 28 de octubre de 2004 a las 7:45 pm

  45. Buenas:

    Pues claro que es demagogia comparar a Aznar con Vera.

    Claro que para demagogia, comparar a Aznar con Zapatero o cualquier otro poltico respetable.

    Saludos.

    Comentario escrito por popota — 28 de octubre de 2004 a las 8:02 pm

  46. Hombre, popota, tu ltimo comentario se descalifica a s mismo, por sesgado.

    Es una pena, porque sueles escribir cosas muy interesantes e inteligentes. Pero en el ltimo momento vas y metes la pata con alguna salida de tono en plan pber exaltado.

    Un saludo,
    Fernando.

    Comentario escrito por Fernando — 29 de octubre de 2004 a las 10:14 am

  47. A mi lo que me gusta del nuevo gobierno, es que le ha faltado tiempo para librar a sus amigos de la crcel. Lase Vera, y este amenaza con tirar de la manta, lase F. Gonzlez.

    Menudo jeto.

    Comentario escrito por Ska — 29 de octubre de 2004 a las 11:18 am

  48. La guerra de Irak se cobr 100.000 vidas, segn ‘The Lancet’

    Comentario escrito por at — 29 de octubre de 2004 a las 11:30 am

  49. Me parece que a da de hoy el posible indulto de Vera todava no se ha tramitado.

    Comentario escrito por klapton — 29 de octubre de 2004 a las 11:33 am

  50. Buenas, Fernando:

    No es presentable comparar a Aznar con Zapatero, o con Rajoy, o con Rato.

    Algunos creen que la mentira de los atentados de Madrid o el bochornoso espectculo que la derecha espaatarra est ofreciendo pidiendo «la verdad» son un error, pero se trata de la continuacin perfectamente lgica de la cruzada emprendida por Aznar despus del asesinato de Miguel ngel Blanco. A un fantico slo le vale ms fanatismo.

    Pior lo dems, comparar la actitud del PSOE, informado por los medios extranjeros y por las FSE de las repugnantes mentiras que estaba vendiendo el gobierno para manipular el resultado de las elecciones -el mismo 11-M, el portavoz del Gobierno trataba de manchar de mierda a todo el mundo exigindole al PSOE que rompiera los pactos con ERC-, con Aznar a la cabeza llamando a los directores de los medios, con las cotas de infamia a las que llegaron Acebes y compaa, es absolutamente ajeno a la realidad. Y s: ya s que muchos os creis eso de que el PP es plural y que igual que se le ataca le criticis, pero es que la realidad es que no pintis nada, y la prueba es que todas y cada una de las decisiones importantes las ha tomado el ala fantica del partido.

    Cuando tratan de romperte las piernas, que es exactamente lo que el PP ha tratado de hacer con todos los dems partidos en los ltimos seis aos -el PNV, el PSOE en Madrid y en Mallorca, el tripartito cataln-, la obligacin es reaccionar. Y la muy tmida reaccin del PSOE -y de todos los dems partidos, tambin superados por la ciudadana- el Sbado 13 de Marzo hizo solamente un poco menos lamentable la democracia espaola, porque hubiera tenido lo suyo que el nico que hubiera dicho la verdad hubiese sido Arnaldo Otegi.

    Un cordial saludo.

    Comentario escrito por popota — 29 de octubre de 2004 a las 11:43 am

  51. popota, lo que pas el 11-M fu que unos hijos de la gran puta mataron a 200 inocentes, otros hijos de la gran puta llevan 1000 inocentes muertos en el pas vasco. Todo lo que digas alrededor de estos dos asuntos, sobra. Los nicos culpables de la muerte de los 1000 inocentes del pas vasco y los 200 inocentes del 11-M son los hijos de puta que los asesinaron. Esos hijos de puta no deberan haber nacido, pero ya que sus madres tuvieron la desgracia de echarlos al mundo, ahora deberan estar muertos, para evitar que asesinen a mas inocentes … y para evitar que tipos como t digan las memeces que dicen.

    Comentario escrito por Murdoch — 29 de octubre de 2004 a las 12:20 pm

  52. Lo dicho, duelo fingido, en el fondo una excusa ms para seguir persiguiendo a sus demonios personales. Y yo me pregunto acaso sodomizaron bobota de pequeo mientras sala Aznar en la tele?

    Comentario escrito por intelestual — 29 de octubre de 2004 a las 12:39 pm

  53. Excelente post David. Totalmente de acuerrrrrrrrdo!!!!

    Comentario escrito por Strepto — 29 de octubre de 2004 a las 9:20 pm

  54. interesante…

    Comentario escrito por l.g. — 01 de noviembre de 2004 a las 9:56 pm

  55. Joer con los links, nos van a acabar mandando a todos a la trena…

    Comentario escrito por Abajo firmante — 01 de noviembre de 2004 a las 11:09 pm

  56. Como creo que este ser el ltimo post, ah va eso.
    VAYA MIERDA, GUILLERMO. Slo tengo hay que fijarse en quin es el Presidente de este tinglado que anuncias: FHC. TCATE LOS HUEVOS.
    Y ENCIMA BENDECIDO POR LA CASA REAL…
    Pues para ti, todito.

    Comentario escrito por Noctambulus — 02 de noviembre de 2004 a las 11:54 pm

Comentarios cerrados para esta entrada.