Pronósticos preelectorales de LPD: ajuste de cuentas a pie de urna

El resultado final ha confirmado que somos tan (poco) fiables como el que más: nos justificamos como podemos

PRONÓSTICOS PUBLICADOS POR “LA PÁGINA DEFINITIVA” AL INICIO DE LA CAMPAÑA:

En La Página Definitiva ya sabemos cuál va a ser el resultado de las elecciones. Nuestro equipo demoscópico ha confeccionado una fiabilísima encuesta en la que, circunscripción por circunscripción, se han estudiado hasta el más mínimo detalle los datos. Como es obvio, y para evitar plagios para futuras elecciones, no vamos a revelar nuestros mecanismos de cocción, pues esto de la cocina es el nudo gordiano de todo este asunto, donde la competencia es brutal. Empero, nuestro deseo de lograr que se extienda en la medida de lo posible el saber y la cultura política allende los confines de nuestra página web nos impulsa a revelar ciertos detalles, aquellos más obvios, cuyo desconocimiento no por generalizado deja de ser triste. Conviene detenerse a reflexionar sobre un punto misteriosamente olvidado en esta campaña. Tomando como base las pasadas elecciones generales unos dos millones de nuevos electores están censados. Estos nuevos votantes no han aparecido por arte de magia. Son chavales nacidos entre 1979 y 1982. Paralelamente, y aunque sea desagradable recordarlo, más de un millón de entrañables abueletes que votaron en el 96 han desaparecido del mapa. Esta imparable realidad conlleva efectos evidentes, pero poco analizados. Explicado brevemente, otro de los principios que informan nuestra labor, un chaval de 19 años no es excesivamente similar, ideológicamente hablando, a un señor de 73. Y no sólo eso, sino que los chavales en cuestión, nacidos todos ellos en democracia, y que empezaron a oír hablar de política (si es que alguna vez prestaron atención) en medio de los años de agonía de los gobiernos socialistas, ¿qué creen Ustedes que votan mayoritariamente?. Por no hablar de lo que votaban los viejecitos que que nos han abandonado.

La Página Definitiva tiene cuantificados los votos del PP y PSOE. Dependiendo de la participación, el PP va a sacar entre 9.500.000 votos y la mítica cifra de los 10.000.000. El PSOE va a quedarse entre los 8.800.000 y los 9.200.000. Pero dejémonos de tonterías. En escaños, que es lo que cuenta (y sin horquillas, recurso de quienes no confían en sus posibilidades de acierto), los resultados del próximo 12 de marzo serán:

Partido Popular: 168 escaños

Partido Socialista Obrero Español: 137 escaños

Izquierda Unida: 11 escaños

Convergència i Unió: 14 escaños

Coalición Canaria: 5 escaños

Partido Nacionalista Vasco: 5 escaños

Bloque Nacionalista Gallego: 3 escaños

Grupo Independiente Liberal: 3 escaños

Exotismos varios: 4 escaños

MATIZACIÓN POSTERIOR PROVOCADA POR LAS ÚLTIMAS ENCUESTAS PUBLICADAS:

La confianza que tenemos en estos resultados se ha visto seriamente minada por las últimas encuestas publicadas por los diversos medios de comunicación, que vienen a coincidir sustancialmente con estos datos. La absoluta convicción que tenemos sobre el papanatismo de quienes las realizan nos ha hecho dudar, y mucho, sobre lo que aquí publicamos hará ya unas dos semanas. Hemos pasado toda la mañana del domingo revisando los censos electorales provinciales, los resultados de las últimas generales, autonómicas, europeas, municipales …., hemos logrado que nuestro programa D’Hont echara humo de tantas combinaciones de votos que hemos introducido para cada una de las provincias claves y, a pesar de todo, nos siguen saliendo los mismos resultados (con la excepción del PNV al que le dejamos en 5 siendo conscientes de que se va a llevar gran parte del voto de HB en un ejercicio de voluntarismo ya que queremos creer que hay menos salvajes en el País Vasco de los que somos conscientes que en realidad hay). Dado lo pequeñas que son las circunscripciones canarias que CC sume su quinto diputado es muy difícil, pero confiamos en que así sea. Por último, con respecto al GIL, vemos cómo está siendo ninguneado sin piedad pero seguimos confiando en él. Sin embargo, repetimos, no las tenemos todas con nosotros. El CIS ya no es lo que fue en tiempos de Alfonso (época en la que no valía la pena ni realizar elecciones, pues el CIS ya clavaba los resultados por anticipado), y que coincida con nosotros fue el primer indicio para el desasosiego.

Pero lo del hoy domingo ha sido demasiado.- Un breve resumen de los datos más significativos:

CIS: PP 163-169, PSOE 138-143, IU 9-11, CIU 14-15, PNV 7, BNG 4-5, CC 3-4, Otros 3-6.

Demoscopia: PP 165-171, PSOE 131-139,IU 9-13. CIU 14-15, PNV 6-7, BNG 4-5, CC 4, Otros 3-5

Sigma-Dos: PP 164-170, PSOE 137-143, IU 10-11, CIU 15-16, PNV 6-7, BNG 4-5, CC 4,

Teniendo en cuenta lo que se equivocan habitualmente estas empresas (que cobran un potosí por hacer el ridículo elección tras elección) podemos empezar a pensar que estas elecciones están más en el aire de lo que pudiera parecer y que incluso nosotros hemos realizado mal las estimaciones. De momento, no obstante, no cambiamos nuestras previsiones.  Nos parece complicado que el PP baje de los 168 que le damos. Apuntamos, eso sí, ciertos factores que favorecen a los socialistas. Cuando hay premio de por medio quienes hacen una apuesta acercan bastante más a los socialistas (véase nuestra consulta donde el afán por conseguir el libro de Vizcaíno Casas hace que los lectores afinen lo más posible, o la porra de El Mundo (PP 161, PSOE 144, IU 15) y en ciertos foros de Internet sin premios de por medio como El País Digital son más los que creen que va a ganar el PSOE a los que creen que va a hacerlo el PP. Sabemos que hay mucho entusiasta suelto por ahí pero ¿quién sabe?

LA CAGAMOS, LUIS.

Nuestro amigo Carlos Sainz expresó con esta sencilla frase del mejor modo posible nuestros sentimientos actuales. La hemos pifiado con todo el equipo. Nuestro análisis, en términos generales, no era desacertado, y podemos considerar que ciertas afirmaciones se han cumplido milimétricamente:

1.Victoria amplia, cómoda, del Partido Popular.

2.Batacazo del PSOE, perjudicado por una equivocadísima campaña centrada sólo en su pacto con IU. Aquí hemos mantenido, clamando solos en el desierto, que el pacto era una tremenda equivocación, que no se puede hacer una campaña basada en amenazar con subir los impuestos para dar la pasta a los jubilados. Las clases activas del país, lógicamente, han abandonado al PSOE y a IU.

3.De repente todos los medios de comunicación empiezan a hablar del cambio generacional, de la nueva sociedad española a la que no ha sabido adaptarse el PSOE. Nosotros, al menos eso sí, ya lo advertimos en su día.

4.Izquierda Unida no se convierte en fuerza extraparlamentaria de milagro. Pero casi, casi.

5.Los nacionalistas catalanes bajan ligeramente (1 diputado cuando habíamos pronosticado 2), y el País Vasco nos demuestra que toda la desconfianza que podamos tener hacia sus habitantes nacionalistas es poca. Con todo, ascenso espectacular del PP, sólo el desplome del PSOE permite al PNV arañar dos escaños.

Grandes pifias de la prognosis LPD:

1.Mayoría absoluta del PP. No la hemos visto. Imbuidos por el clima de “crónica de una remonatada anunciada de la izquierda” imperante por doquier hicimos las estimaciones más conservadoras respecto al PP. Craso error. El clima ya no permite las cosas de antes. Y no está Felipe.

2.El número total de votos del PP se nos ha ido más allá de nuestro límite máximo. Pero sobre todo nos han faltado en torno al millón de votos del PSOE. Imperdonable.

3.CC no consigue (por los pelos) su quinto diputado. Otra apuesta arriesgada fallida.

4.El PNV pasa de 5 a 7 diputados. Nos remitimos a lo ya explicado.

5.El GIL no saca ni 3 ni 2 ni 1 ni chicha ni ná. Por Madrid, eso sí, se convierte en la cuarta fuerza política y con el 20% escrutado lograba escaño D. Jesús. Triste consuelo. Un gran fracaso de Gil, de “La Página Definitiva” y una derrota del pluralismo, gracias a las canallescas prácticas de los medios de comunicación.

Como pueden ver, en general, el panorama dibujado por La Página Definitiva tampoco se ha alejado tanto de la realidad. Nos ha faltado afinar mucho, eso sí, los aspectos mencionados. Observarán que ya hablamos como cualquier empresa demoscópica del ramo. Y, por supuesto, aprendermos la lección. Prometemos, a partir de ahora, confiar ciegamente en la fuerza carismática de José María Aznar, pues probablemente se habrán percatado de que, hasta ahora, no le hemos considerado como un gran genio. He ahí nuestro error. El pueblo español, una vez más, nos guía con mano firme. Nosotros, dóciles, trataremos de aprender. Una última cuestión, referida al concurso. Nuestro webmaster ha decidido que La Página Definitiva debe entrar por la puerta grande en la New Economy y empezar a perder dinero, así que ha otorgado el premio a un lector como recompensa por haber enviado los resultados electorales más atinados de entre los recibidos. Personalmente, y como responsable de las predicciones oficiales de esta página web (y no un loco entusiasta que en plena jornada de reflexión se lió a la cabeza la manta socialcomunista), considero que es de justicia que quede claro que, al menos, nuestras predicciones fueron más ajustadas que todas las recibidas de los lectores.реклама автомобильных брендоврасписка о получении денег


Compartir:

Nadie ha dicho nada aún.

Comentarios cerrados para esta entrada.