Rubalcaba promete que le crecerá el pelo
El candidato del P.S.O.E. (Partido Socialista Obrero Español) a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha prometido que si gana las elecciones le crecerá el pelo. En un encuentro con militantes en la puerta de la prisión de Guadalajara, el candidato socialista ha señalado que él, a diferencia de otros, sí tiene propuestas concretas para afrontar los problemas de los españoles.
Rubalcaba, que también ha prometido que se va a sacar ingeniería de caminos y además lo va a hacer en chino, ha aprovechado para señalar que una victoria de Mariano Rajoy tendría funestas consecuencias para los españoles, entre las cuales ha citado un holocausto nuclear, el choque de un asteroide con la Tierra, que todos los españoles tendrán que vestir como Ágata Ruiz De La Prada y que él mismo no podrá solucionar su problema de alopecia, tal y como le pide insistentemente su mujer.
«Nos jugamos mucho», ha declarado el candidato entre gritos de «se nota, se siente, Rubalcaba presidente», antes de animar a los presentes a concienciar a la población del problema de la alopecia, la liucha contra la cual constituirá uno de los ejes sociales de la legislatura si él es elegido. Mariano Rajoy, por su parte, ha respondido que él quizás hubiera incluído a Soldado en la última convocatoria de la selección española de futbol si bien, ha aclarado, quizás no.
Lupo (de antes),
No se trata de meter miedo. Simplemente, es un escenario posible, independientemente de que gane el PP o no, porque no veo que vayan a hacer nada distinto. Lo que viene, básicamente, es seguir por encima del 20 % de paro durante bastante tiempo, agotamiento de las prestaciones de desempleo, desahucios, recortes en la política asistencial del Estado, etc,… aumentará el número de ciudadanos desesperados, con lo que seguramente se incrementará el número de gente que recurrirá a apoderarse de bienes ajenos, y que no tendrá demasiados escrúpulos si ha de emplear la violencia. A fin de cuentas, mejor estar en la cárcel que en la calle sin alternativas,no?
Que el Estado recorte gastos es algo necesario, pero eso implica dejar gente en el paro, porque si suprimen un patronato inútil, eso significa enviar gente a la calle, y ahora mismo el sector privado no está creando empleo. Tú mismo te hacías eco del número de empleos que se iban a perder en la industria farmacéutica por los recortes del Estado. Lo mismo te pueden decir los de la construcción si se va a construir menos infraestructuras. Y puedes seguir.
Si, ya sé que no te gusta Rajoy, lo has dejado claro más de una vez. Tengo entendido que te gustaría algo más serio, al estilo de la «lideresa» de tu comunidad, esa que no tiene reparos en meter en cintura (perdón, poner orden) a quien haga falta, aún cuando no se haya demostrado que tenga una sola idea constructiva para la economía más allá de atraer inversión en Madrid, a ser posible despojando al resto de España (y así y todo, hay más paro en Madrid que en Euskadi).
Respecto a las críticas sin haber estado, el problema es que Federico y cía ni están no se han informado, simplemente se dedican a inventar, los que juegan a ser líderes de opinión en este país (y no, no excluyo a los de Catalunya) se aprovechan de la escasa capacidad crítica de sus aborregados seguidores. De ahí que cuele cualquier cosa.
Joer Pop, parece el mundo today.
Lluís, yo en tu lugar no temería, ni por la construcción ni por las infraestructuras. De hecho vale más ir vendiéndolo todo y comprando cementeras.
Saludines
La verdad es que hubiera molado más la tipa esa de la Comunidad de Madrid, la misma que se alarmaba explícitamente ante la posibilidad de que la sede de Endesa se trasladara «fuera del territorio nacional». Es decir, Barcelona.
Popis, y qué hay de malo en competir para atraer la inversión extranjera hacia tu Comunidad Autónoma. Si fueran hacia Cataluña o País Vasco ni chistaríais y estaríais hablando de la libre competencia, que nos conocemos. Además, tampoco es verdad lo que dices, Pop. Si lo fuera Ruba utilizaría a José Bono de reclamo electoral.
Villorio, si Endesa trasladase su sede a Cataluña tardaríais segundos en reclamar que el dinero que se recauda en Cataluña se quedase en Cataluña, independientemente de que la actividad económica de esa compañía se produzca en todo el territorio nacional, tal y como hacéis constantemente con tantas otras empresas. Vamos, que Esperanza Aguirre tiene razón al considerar Cataluña como no parte del territorio nacional, al menos fiscalmente, eh.
benja, malo nada de nada, au contraire, pero hay que repartir un poco con las comunidades menos desfavorecidas ¿no?
cuando le han preguntado a rajoy podría funcionar también como segundo punta o bien partir desde la banda, el candidato popular ha dicho que ‘eso es un lío’.
El post de Popota parece cachondeo, pero en esencia no se aleja tanto de la realidad del programa del PSOE, que contempla la «revisión» de la fiscalidad de las SICAV y la dación en pago en el caso de las hipotecas.
Claro, Pescadilla, y Madrid es a años la luz la Comunidad Autónoma que más reparte. No me negaras que, manda huevos, tengamos que escuchar este victimismo de los que hasta ahora han sido los pastosos de Apaña. Que tengan una comunidad que se cae a pedazos es su responsabilidad.
Tú sí que sabes, Karpov, que te ganó una computadora al parchís.
Por una vez el enfermo lleva razón.
Si Catalunya se cae a pedazos es por nuestra única responsabilidad. Somos nosotros quienes lo permitimos.
[…] Rubalcaba promete que le crecerá el pelo http://www.lapaginadefinitiva.com/weblogs/popota/2011/11/09/ruba… por odolgose el 15:38 UTC […]
jrande
LLuis
«porque si suprimen un patronato inútil, eso significa enviar gente a la calle»
y? cual es el problema? esa gente ha nacido solo para trabajar en patronatos inútiles? no saben hacer nada mas?
sabes que pienso, que esa gente seguramente entró a trabajar a dedo por algún enchufe de algún amigo. Me dan bastante mas pena los agricultores y la cuota de aceite, los pescadores, los médicos que ganan una puta mierda y trabajan a destajo, los policías, los profesores universitarios, o los de la SEAT de Martorell, pero los que se van a la calle porque trabajaban en «un patronato inútil» … vamos que me alegro de que se vayan al paro.
«Tengo entendido que te gustaría algo más serio, al estilo de la “lideresa” de tu comunidad, esa que no tiene reparos en meter en cintura (perdón, poner orden) a quien haga falta, aún cuando no se haya demostrado que tenga una sola idea constructiva para la economía más allá de atraer inversión en Madrid, a ser posible despojando al resto de España »
Tambien me repulsa, pero reconozco que tiene las ideas claras. Por cierto cuando rubalcaba «the snake», atacaba a rajoy en el debate, con lo de la sanidad de madrid, si rajoy fuese un tio con algo de cintura, le habría dicho que 4,6 de cada 10 operaciones en quirofanos madrileños, NO son de madrileños. Eso, tambien te lo digo a ti, LLuis. Es una vergüenza que se ataque la sanidad de Madrid. Rubalcaba lo hizo con una frivolidad repugnante. Lo que es él, un tipo repugnante, por lo menos desde que está en política.
Eres un cachondo, colega.
Lupo (de antes),
No me has entendido. No estoy en contra de la simplificación de la administración ni mucho menos de eliminar cosas inútiles, puestos de trabajo incluídos.
Lo que quería decir es que incluso eso tiene un efecto negativo en la economía. Una persona más en el paro, independientemente de que se lo merezca, tiene una incidencia negativa, consumirá menos y de eso se resentirá el sector privado, los operarios de la SEAT incluídos. Sobre buscarse la vida en el sector privado, los liberales, en sus quejas contra el gasto público, decían que este sector había generado muy pocos puestos de trabajo netos en los últimos lustros, que el incremento de gente ocupada había venido por la proliferación de puestos de funcionario. Hay que despedir gente, pero creo que muy pocos conseguirán, a medio plazo, ubicarse en la empresa privada, y no todo debido a su capacidad para tener alguna iniciativa útil.
Dejando al margen los numerosos vicios de la administración pública, es también evidente que el sector privado español tiene también graves problemas, y no creo que sean todos achacables al gobierno (sea del color que sea). Hasta hace poco, los modelos empresariales admirados eran los del pelotazo puro y duro, al estilo «pocero».