Despido libre

En su discurso de investidura, Pasqual Maragall dijo que era objetivo de su gobierno derogar diez leyes por cada una que aprobara el Parlament. Esta visi

27 Comentarios en “Despido libre”

  1. Es decir, trabajadores sacrificaos ayudad a la empresa cuando

  2. Joder Popota, tu dislexia va en aumento, no se te entiende una mierda. Que si Maragall, que si Iberia, que el mercado de trabajo est

  3. Si a los menos que presuntos liberales les montaron una huelga general por una rid

  4. Lo de que el objetivo de las empresas es crear empleo es conmovedor. Lo que es yo, que espero ser empresario en un futuro, no espero crear empleo, ni a

  5. indirectamente y aunque no quieras ni lo pretendas, al forrarte con tu empresa (salvo que sea una de las compa

  6. Estimada catherine:

    Tomo en consideraci

  7. marac.com
    GOLF:
    Espa

  8. ups… http://www.marca.es

  9. Curiosas ideas expresadas por el sin par Popota. Supongo que si lo he entendido bien nuestro amigo postula lo siguiente:

    1.El gobierno s

  10. Hay veces que creo que soy una mariquita como estalinista en comparaci

  11. Que es un empresario? Como ha llegado a tener una empresa? eso no cuenta?
    Dinero, tiempo, esfuerzo, sacrificio, riesgo, imaginaci

  12. En «Conceptos clave (liberales)» donde dice inversi

  13. Buenas, sr.Ict

  14. Buenas:

    Me he dejado la eficiencia. Creo que hace bien Ict

  15. Dos apuntes Sr. Popota:

    1.- Creo sinceramente que las herramientas conocidas de promoci

  16. Vaya, un para

  17. Querido popota, precisamente. El empresario, lo que quiere, son beneficios, y me parece bien, porque de ahi el nombre, empresa, y no ong.

    Ahora bien, de esos beneficios, el trabajador ver

  18. As

  19. Buenos d

  20. Bienvenidos de nuevo a mi blog par

  21. Buenas, Varoa:

    Hay pocas empresas que inviertan sus beneficios en vip’s y m

  22. Murdoch, la verdad es que lo lleno todo de t

  23. Apreciado popota,

    Pero a ver,

  24. Mmmm, no entiendo nada, la economia no es lo mio. Y ademas estoy un poco acatarrado-congestionado, con lo que nisiquiera me apetece tragarme los tochos (Ictineo, te estas volviendo muy complicado).
    ______________________
    Si que se:
    -Las empresas deciden en que se gastan los beneficios, si en yates o en maquinaria, si en beneficios para la junta o para los sindicalistas. Las hay de todos los tipos, pero les suele ir mejor a las que se preocupan por lo menos un poquito sus bases. Recientemente convivi un par de dias con una hija de empresario del mueble de un pueblo del extrarradio de Madrid, que comentaba una y otra vez que su pueblo se esta viniendo abajo o que lo estan tirando las diversas empresas mobiliarias que en el conviven. Cuando le preguntamos por la suya-familiar nos dijo que «a nosotros no nos va mal» y cuando preguntamos por el secreto de su exito se refirio precisamente a eso: nosotros invertimos en la fabrica lo que ganamos, el resto de fabricas del pueblo estan que dan pena y la nuestra es todo lo moderna que nos podemos permitir.

    Moraleja: las empresas estadounidenses invierten la mitad de los beneficios en investigacion y desarrollo, en Espanya creemos que eso es cosa de algun ministerio o como popi mas bien diria «que la investigacion son los padres». Ergo, echar pa’lante no es lo nuestro.

    ___________________

    Tambien se:
    -La historia puede ser una sucesion de imperios o una sucesion de personas. Los imperios requieren de personas que dediquen sus vidas a ellos, las personas solo requieren de otras personas que les hagan companyia. Podemos resignarnos a trabajar para un bien mayor que nunca comprenderemos o pretender reafirmarnos en nuestra condicion de personas, en un futil intento de luchar contra la imperanza de los imperios (que siempre existiran y para los que trabajaremos queramos o no). Hoy los imperios son las multinacionales, y los reinos las empresas. Coincido con Ictineo en revelarme a convertirme en Alemania & Co. Gmbh. o como sea, y pienso que promover el beneficio de las empresas y su libertad no es promover el beneficio de las personas y su libertad, por mucho que los liberales asi lo proclamen (mientras aplastan a sus esclavos en Malasia). La eterna lucha entre el estado grande y el estado pequenyo se planteo cuando no habia vision de lo grande que podia llegar a ser una empresa y hace un siglo que se vio que un estado pequenyo acababa desprotegiendo a sus ciudadanos enormemente frente a las garras de las empresas. Como aqui somos todos unos pijos hijosdeputa nos permitimos seguir discutiendo el asunto y aparecen personas que estan de acuerdo en primar el beneficio de las empresas y tal y cual, mientras nuestras empresas explotan al resto del planeta porque les hemos convencido de que pongan gobiernos debiles y nos dejen hacer a nosotros. Lo triste de todo es que por propia filosofia, si una empresa es mas libre y obtiene mas beneficios, facilmente aplastara a toda la competencia a no ser que las demas hagan lo mismo (ejemplo Inditex, que se ha ido a Malasia para no morir por incompetencia) asi que mientras los hijos del liberalismo americanos dominen, habra que comulgar con las tesis de los libertarios del dinero. Pero solo hasta cierto punto, y las personas estamos ahi luchando por cada centimetro.

    Asi que, desenfundad, malditos!!

    Un saludo,

    PD: oye, pregunta curiosa, porque no es lo mismo que yo me fume un canuto que que se lo fume Maradonna? En que sentido? Hay alguna posibilidad de que nos lo fumemos los dos? De donde has sacado esa informacion (creia que habia ocultado lo suficiente mi lado hippy-emparrado, pero se ve que no)?

  25. Alemania, gracias por avisar de que el virus de la complejidad innecesaria tambi

  26. Buenas, Alemania:

    No tir

  27. Ahhhhhhhhh! Gracias, halagado me siento. Joder, ,me hechan un piropo y me sale un desliz. Ups!!