La Paella RusaTota empastrà

Elecciones Municipales 2011

Análisis de resultados por provincias (III): Gandía o la pérdida de la joya de la corona socialista en Valencia

Seguimos, poco a poco, revisando los resultados de las elecciones autonómicas y municipales. Tras nuestra valoración general y dedicar sendos monográficos a las provincias de Alicante y Castellón, le tocaría el turno a la provincia de Valencia. Pero hay tantas cosas que contar que hemos pensado que mejor ir por partes. Así que comenzaremos por la debacle de Gandía, la joya de la corona del lermismo, que el PSPV (y su comité de empresa) conservaba desde 1983, ahí es nada, y de donde han salido productos políticos tan acabados como Pepa Frau. Incluso su ya extinto alcalde, José Manuel Orengo, sonaba como posible sustituto lermista si Jorge Alarte se pegaba una leche morrocotuda (algo que se ha consumado) y él, en cambio, podía sacar pechito con unos buenos resultados (conservando la alcaldía, algo que no se ha producido). El resumen de lo ocurrido en Gandía es fácil de hacer: el PP al fin logra quebrar la resistencia y se avecina un drama porque lo que cae es todo un bastión, la más importante ciudad que conservaba el socialismo de la provincia de Valencia. Pero hay detalles por debajo divertidos sobre los que vale la pena hablar algo más.

Gandía es una ciudad de 80.000 habitantes, capital de la Safor, meca del turismo madrileño de baja estofa que ha destrozado la comarca pero que, a cambio, ha hecho ricos, moderadamente ricos o ha permitido vivir bastante bien sin necesidad de trabajar demasiado a los habitantes de la zona que, respectivamente, tenían muchas tierras, tenían alguna hanegadita familar o eran pringados sin tierra ni ahorros (o simplemente hijos de la inmigración).

El socialismo de la safor: un modelo original y de éxito

En este peculiar contexto germinó un socialismo peculiar, retóricamente de izquierdas pero en la práctica muy conservador, controlado por autóctonos pero alimentado, esencialmente de votos de la enorme inmigración que recibió la zona al socaire del desarrollo económico asociado al turismo. Tras los primeros ocho años de socialismo clásico, tradicional, a cargo de Salva Moragues, en 1991 apareció en escena la que ha sido la muñidora del socialismo nouvelle vague de los años 90, versión lermista, más comité de empresa que nadie, sabia articuladora de consensos y mayorías: la sin par Pepa Frau, una mujer que ha mandado mucho, mucho. En la comarca y en todo el socialismo valenciano. Ha sido de todo, alcaldesa, senadora, diputada autonómica… y ha cortado el bacalao a base de bien. Puso y dispuso a su gusto concejales y gente en la ejecutiva del partido. Mandaba incluso en la Universidad, porque tuvo un problemilla con su título de licenciada en Derecho, que ella aseguraba tener y que a la postre resultó que estaba todavía huérfano de un par de asignaturas, y la cosa se solucionó rápido. Nunca ha estado del todo claro, porque la prensa dejó de informar, si lo que pasó es que los profesores, años después, recordaban a la perfección la nota que le habían puesto tiempo ha a la súper-alcaldesa pero que había quedado inexplicablemente traspapelada. O si se tuvo que presentar a un par de exámenes. Pero ella lo solucionó rápido y la relación Gandía-Universitat no se torció. Tampoco la trayectoria de Frau, resumida en mandar, mandar y mandar se vio afectada. Eso es Pepa Frau. Cuando se sintió llamada a actuar en la capital y abandonar la política local puso a un chico de confianza, al tal Orengo, a cuidarle la alcaldía y la ciudad. Le dio dos o tres consejos y confió en que siempre le sería fiel. Así fue.

Mandar mucho tu querer, controlar ciudad deber de alcalde ser, nada en la ciudad moverse sin de la alcaldesa autorización tener

Lo cierto es que nadie tenía mucha confianza en el tal Orengo, pues, como suele ocurrir en estos caso, muchas explicaciones surgieron sobre el carácter mítico de Frau, su capacidad para el bien y cómo las victorias socialistas en su pueblo (bueno, su pueblo tampoco, que ella es de Benissa, en su ciudad de adopación, más bien) todo le debían. Pero no. Pusieron a  Orengo y la cosa siguió su marcha. Hay que tener en cuenta que todos estos pueblos turísticos son muy golosos para constructores y ricachones de la zona, y las bullas en el PP de la localidad acostumbran a ser de órdago, con lo que siempre hay convenientes divisiones que, bien alentadas por sabios alcaldes de la izquierda que cultivando su cercanía a ciertos empresarios los alejan de otros, hacen de colchón de seguridad para la victoria de las fuerzas progresistas y aseguran que el fuego amigo llueva sobre el PP.

Los últimos cuatro años en Gandía han sido muy divertidos siguiendo este guión, con el PP desesperado por la escisión de Mut y su Partido de Gandía, nombre original de estos que elige la gente sin complejos ni ganas de calentarse la cabeza ni de ocultar de qué va el tema: de calentar poltrona porque, como Míchel, «me lo merezco». Téngase en cuenta que, en lo que es una tradición marca de la casa, la escisión del PP la encabezaba ni más ni menos que el antiguo líder de los populares locales, un poco a la manera de Gema Amor. Y del mismo modo que Gema Amor lo tiene ahora más o menos claro (al PP ni agua, excepto si aceptan pasar a cuchillo a los actuales líderes locales y darle la alcaldía a ella), el señor Mut se ofreció amablemente a Orengo para apoyar al alcalde y evitar que cayera en los brazos del maléfico Bloc Nacionalista Valencià. Orengo, encantado, aceptó, pues si algo tiene claro el PSOE de Gandía desde los tiempos de Frau es que nada más agradable que estar bien respaldado por señorones empresarios y que dónde va a parar, si puedes elegir, comparado con esa gente nacionalista más o menos rara.

Enardecido ante lo que pensaba que era un regalo del cielo que le aseguraría la alcaldía para siempre, Orengo se puso a soñar. Se soñó a sí mismo como líder carismático e imaginó un futuro fastuoso para Gandía. Iban a tener de todo, además de madrileños y de apartamentos playeros. Un tren fastuoso que conectaría con Denia y el más allá. Un AVE vía Valencia para transportar familias enteras con tumbonas y sombrillas desde Carabanchel Alto a la playa de Gandía. Un puerto con marina de lujo, Copa América y lo que hiciera falta,. Lo que antes se llamaba club naútico de toda la vida de Dios, y que ahora, en cambio, pues tiene unos nombres de lo más raros. Serà per diners!

Si se fijan, el proyecto Orengo para Gandía podía ser perfectamente firmado por el mismísimo President Camps. Y de hecho, fue precisamente la ocurriencia de Camps de emular a Zapatero y su plan E lo que daría a Orengo la posibilidad de brillar con luz propia en el firmamento político valenciano. Decidió arrejuntar toda la pasta del plan Confianza y en vez de levantar y cambiar dos o tres aceras se dijo… ¡hagamos un tranvía! Una ciudad de 80.000 habitantes sin tranvía, ¿qué es? Pues una mierda pinchá en un palo. Algo habrá que hacer. Pos tranvía. Si es que 2 + 2 = 4. Allá va. Ale-hooooop:

No me digan que el proyecto de tranvía no es una preciosidad. Con su maquetita, su licitación, su inauguración....

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La mala noticia para los ciudadanos de Gandía es que un proyecto tan bonito, tan valenciano, tan de nuestro tiempo, pues como que no acabó de cuajar. El PP no lo acogió con agrado, fíjense Ustedes qué mezquindad. ¡Hicieron campaña en contra! Que si era un derroche, que si era una obra faraónica. Que si con ese dinero se podrían hacer unas aceras preciosas. Y así. Gente sin altura de miras, qué se le va a hacer. Que no entienden nada, ni quieren a Gandía ni saben lo monísimo de la muerte que quedaría el trenecito por ahí en medio del pueblo, conectando con el Grao. Pero como va y resulta que los resultados de 2011 han desalojado a Orengo de la alcaldía, ya la tenemos liada. Lo primero que Torró, flamante alcalde in pectore ha anunciado es que se cepilla el tranvía.  En plan no sólo prometo que lo haré sino que lo hago. ¡Y eso que si hubiera hecho como que me olvidaba del tema lo podría inaugurar!

Y todo por unos votillos de nada. 400, más o menos, que le han faltado al Partido de Gandía para llegar al 5%, sacar un regidorcillo y quitárselo al PP, de manera que podríamos haber vivido un tripartito delicioso PSOE-Compromís-PdG. Pero así se escribe la historia. Y Torró ni paga traidores ni tranvías, por lo visto. Adéu Mut, adéu tramvia.

El caso es que, tranvía arriba, tranvía abajo, la pérdida de Gandía es un drama de proporciones ilicitanas. Mucha gente a la calle, una tele pública comarcal potente con mucho personal muy entregado a la causa (a la causa de Gandía y a la de una visión moderna, libertaria y progresista-siglo XXI de la realidad, se sobreentiende) a tomar por culo. Esas cosas tan duras que a veces tiene la puta democracia.

Además, en Gandía había encontrado acomodo la kultureta valenciana gracias a la sede de verano de la Universitat de València que, con el tiempo, había logrado, gracias a mucho dinero municipal, convertirse en un tingladito permanente muy del estilo «V Segles» del que hace gala la casa.

Dinámico curso de verano en Gandía, edición de 1989, de 1994, de 1997, de 1998, de 2000, de 2003, de 2009 y de 2011.

Vamos, que si se van al programa de actividades de 2011 y lo comparan con el de hace un par de décadas comprobarán, atónitos, que las mismas personas, como si no pasara el tiempo, siguen dirigiendo los cursos, controlando el tema, invitando a los amigos… Hay novedades, claro. Se renuevan las generaciones, por el sistema «Cinc Segles» acostumbrado. Por poner un ejemplo hipotético del funcionamiento al uso, se encarga a una joven promesa que es decano de una facultad organizar un curso y éste delega en una vicedecana disciplinada diseñar el plantel, inmediatamente copado por los pelotas de turno y amiguetes del organizador. Un reparto muy equitativo, al 50%, entre los «me lo merezco, me lo merezco» y los de la kultureta, comando «nenas a mí», que son los que echan el resto por los cursos de verano, por motivos comprensibles para todo amante de la temporada estival. Todo esto, como es obvio, muy bien pagado. Y así profesores a los que nadie invita tienen un sobresueldo anual asegurado. Todo muy edificante, como se pueden imaginar. Cinc Segles, como decíamos. Pero como el tinglado depende de la pasta y buena voluntad del ayuntamiento de Gandía, que de repente gane el PP, más conocido como «el enemigo» en esos círculos (recordemos que en las recientes elecciones a rector de la UV todos los candidatos se tiraban los trastos a la cabeza hasta que alguien atravesaba la línea roja e insultaba con lo peor que se puede decir de alguien que aspire a ese cargo: es usted complaciente con el PP y no escupe ni insulta en la cara suficientemente a los cargos de la Generalitat), ha hecho que escalofríos de terror recorran las espaldas no sólo de los empleados del socialismo de la Safor sino también en las salas nobles de la Universitat. ¿Imaginan lo horrible que podría ser perder el chollito y que se lo quedara, como siempre, la Universitat del Trinque? O incluso, peor aún, ¿imaginan lo que ocurriría si el PP obligara a cambiar gestores dentro de la Universitat y los que han estado copando el chollo perdieran su monopolio? ¡No, eso nunca! Antes a la Católica que a los cabrones de los compañeros de la Universitat de València, gritan por los pasillos de la Nau los más cercanos al núcleo Kultureta, talde UVEG. Con todo, fuentes cercanas a La Paella Rusa nos confirman que en la casa se confía en que la sangre no llegue al río. Son muchos años de pesebre y la gente de la Universitat sabe maniobrar como nadie en estos espacios. De hecho, ya se están produciendo unos giros de lealtades brutales y Torró en breve puede pasar a ser aclamado por el sector más Cinc Segles como si nada. Hasta la medalla de oro de la Universitat habrá quien proponga para él como todo evolucione como es debido y consienta que todo siga como desde hace 30 años en esos maravillosos cursos de Gandía.

 

Etiquetas , , , , , , , , , ,

Compartir

Artículos relacionados

44 thoughts on “Análisis de resultados por provincias (III): Gandía o la pérdida de la joya de la corona socialista en Valencia

  1. Pepico

    Buen análisis, bastante cercano a la realidad, pero si me permites haré una puntualizaciones:

    -El partido de Mut es Plataforma de Gandía, que tampoco es demasiado original de todas formas.

    -Orengo llega a la alcaldía de rebote. En 2003 ganó Mut (entonces en el PP), pero hubo pacto PSOE-Bloc donde los nacionalistas pusieron como condición que Pepa Frau se fuera a su casa, el segundo era Orengo y el tiro les salió un poco por la culata porque pensaban que podían manejarle a su gusto, y resultó que no.

    -Si se hubiera dado el caso, nunca hubiera habido un pacto tripartito porque precisamente el Bloc ya se negó a eso en 2007, aunque hubiera entrado en el gobierno municipal de comparsa porque entre Orengo y Mut (que entonces tenían denuncias cruzadas en los juzgados) lo habían atado todo bien atado antes. O eso es lo que han dicho por activa y por pasiva, veriamos si se hubiera dado el caso qué habrían hecho.

    Pese a todo, creo que Orengo ha sido un buen alcalde, pero ha metido la pata los últimos dos años con la tontería esa del tranvía o la ciudad olímpica con estadio de fútbol para 25.000 personas (con el equipo deambulando por Segunda B). Y eso lo ha aprovechado Torró para hacerse con la alcaldía a base de propuestas como la de traer a Tom Jones.

    Como se suele decir «a l’altra tornes». Mucho va a costar que el PSOE vuelva a gobernar, me temo.

    Contestar
    • Senyor Garrofó

      Magistral Gandia. 80.000 habitantes y cuatro, ¡cuatro! Universidades diferentes:

      – Sede física de la UNED (porque es sabido que toda Universidad a distancia que se precie ha de tener sedes físicas de tronío);
      – Sede de la UPV (porque como los peritajes y la FP superior ya es Universidad, pues hay que aprovechar el chollo);
      – Sede de verano de la UVEG (porque para ligar con alumnas mucho más agradable, dónde va a parar, Gandía);
      – Sede de la Universitat del Trinque (porque, serà per diners públics!, la iniciativa privada bien entendida funciona a base de que los ayuntamientos te regalen lo que sea menester).

      Contestar
  2. Pepico

    Plataforma es/era un partido cómodo para el PSOE. No tienen programa, no tienen aspiraciones y lo único que les interesa/ba era tener un par de concejalías (casualmente Mut se llevó Urbanismo, qué cosas), todo lo contrario que un Bloc que en las anteriores elecciones estuvo a punto de pedir la alcaldía y hubiera sido una mosca cojonera.

    Al final los votantes de Plataforma han vuelto al redil (también algunos de los que en su día se fueron del PP), lo que explica en parte la mayoría absoluta de un Torró del que también habría que extenderse algún día.

    Contestar
    • Senyor Garrofó

      Gracias, Pepico, por las aclaraciones. Seguro que Pota de Conill las agradece mucho.

      Dado que pareces de la zona, una pregunta, ¿a qué piensa dedicar el tiempo libre Pepa Frau? ¿Se vuelve a Madrid de diputada?

      Contestar
      • Pepico

        Pues ni idea, teniendo en cuenta que ha sufrido la purga alartista en la lista de Valencia no sé hasta qué punto estará de bien colocada para irse a Madrid. O a lo mejor tiene que ponerse a trabajar por fin.

        Eso sí, tiene a su hija como número 10 en Gandía (ha entrado en el Ayuntamiento), así que en cierta manera sigue controlando el cotarro en el socialismo gandiense.

        Contestar
  3. marieta

    A todo esto hay que añadir que, los mismos que le quitaron votos al PP en las elecciones de 2003 (PdG), han sido los que han hecho que ahora sume tantos votos. Esto es, Mut era el candidato zaplanista y Torró fue impuesto a dedazo por Camps y su gran amigo Rus. Los regidores del PP (excepto dos) se declararon como regidores no-adscritos. Entonces fue cuando Mut creó su partido y todos sus simpatizantes votaron por él, consiguiendo dos regidores. A principios de este año se produjo una gran escisión en PdG y algunos de los que en su día le apoyaron fueron a recaer de nuevo a las filas del PP.
    A Orengo le ha hecho mucho daño su pacto con PdG. Esto y el proyecto del tranvía.

    Pepico, cuando en 2003 se firmó el pacto entre Bloc y PSOE con la condición de que el alcalde fuese Orengo y no Pepa, como bien has dicho, realmente el Bloc mandó mucho en Gandía, tenía la regidoría de inversiones. Todo el mundo en Gandía decía que realmente el alcalde era Moya, del Bloc-Verds, y no Orengo. Realmente el PSOE «mandó» mucho más con su pacto con la derecha que con el de la anterior legislatura con los econacionalistas.
    Yo también creo que Orengo ha sido un buen alcalde, sobretodo en sus 5 o 6 primeros años. Torró ha aprovechado las crisis de PdG, los megaproyectos del PSOE y la situación de crisis y desempleo estatal (ha prometido puestos de trabajo a diestro y siniestro). Era graciosa una cuña de radio del PP en campaña que decía que para las fiestas de Gandía iban a venir U2, Lenny Kravitz o Luis Miguel. Yo, sinceramente, prefiero el modelo de Fira i Festes que hay ahora, implantado por el Bloc en 2004-2005.

    En fin, veremos si realmente un empresario como Torró consigue todo lo que ha propuesto sin meter a la ciudad en un pozo como ha hecho con algunas de sus empresas. Alguien que, presuntamente, también está implicado en la trama Gürtel.

    Contestar
    • Coca Boba

      Por lo menos no decían que a fiestas llevarían a Michael Jackson…

      PD: Queremos análisis del resto de la provincia, cositas como Alaquàs, Quart de Poblet, etc…

      Contestar
    • Pepico

      Sí, sí, me refería a que Moya y el Bloc pensaron que Orengo sería un simple títere al que podrían manejar y se encontraron con que descubrieron a una persona carismática y cercana a la gente que les quitó votos en las siguientes elecciones. Por eso hablo del tiro por la culata, porque lo que empezó siendo una intención de comerle terreno al PSOE acabó siendo lo contrario.

      Lo de Torró tiene miga, sus promesas de trabajo que ya se han convertido en «fomentar la figura del aprendiz para los jóvenes». Por no hablar del imperio mediático que tiene con Tele 7 y compañía.

      Contestar
      • marieta

        ay Tele 7…! Miedo me da pensar qué hará ahora con Gandia Televisió, más que nada porque si decide cerrarla (le veo capaz de eso) se va a ir un montón de dinero en finiquitos, hay gente que lleva 20 años trabajando allí.
        Este hombre necesita un artículo para él solo, con sus tejemanejes, sus enchufes, sus amigos, sus pretensiones campos de golf en terrenos protegidos…

        Contestar
  4. TRB

    ¡Qué hijoutas!

    Como persona de «la casa» puedo decir que claváis los apaños del CIG y de sus cursitos de verano. ¡Me ha encantado lo de «Cinc Segles»!

    Contestar
    • Senyor Garrofó

      Caray, no me había fijado hasta ahora con detenimiento en los programas y es verdad que son la leche. Me gusta mucho haber podido descubrir cómo la gente cercana a mi entorno más chunga, de la que precisamente te imaginas que esté dando el coñazo por estar ahí porque mataría a su madre por 100 euros más y por poder figurar un poquito… ¡pues son los que están! Es maravilloso.

      Lo mejor de todo es que dejamos la imagen de la casa por los suelos. El otro día unos funcionarios me comentaron el espectáculo espeluznante que les ofertó una de las rutilantes estrellas invitadas de los cursos de este año. Como no se había preparado nada del curso que tenía que darles se dedicó a contar lo muy importante que era y a decirles que les recomendaba que le contrataran para hacer dictámenes y cuando la gente empezó a marcharse, harta del show, ¡empezó a insultarles! Esperemos que en el entorno estival de Gandía se sienta menos presionado, pueda soltar un rollete medio digno y que el incentivo de irse a tomar unas cañas con las alumnas inhiba la tendencia a insultar y así nos evitamos hacer más el ridículo todavía de lo que lo hacemos habitualmente. Cinc segles.

      Contestar
  5. Cuixa de pollastre

    Magistral artículo de Pota de Conill. Más, queremos más!

    Me ha gustado todo, pero especialmente el emocionado recuerdo que has dedicado a la Universitat d’Estiu de Gandia. Yo en mi vida he visto (y conozco bastantes Universidades de verano) chiringuitos semejantes, a mayor gloria de la intelligentsia de baja estofa que puebla el sarao, en efecto, desde hace veinte años. La mayor gente de la UV no ha ido nunca; igual eso es porque van siempre los mismos, año tras año tras año. Y sobre la temática qué cabe decir: ¡uno creerá estar en 1968, pero con el pesebre agarrado como si fuera 1991!

    Yo tengo curiosidad por ver cómo sobreviven a la llegada del PP a Gandia, combinada con la crisis y con que este año el flujo de estudiantes «cautivos» que se apuntaban por los créditos estará a punto de desaparecer, Bolonia mediante.

    Contestar
    • Senyor Garrofó

      Muy bien visto que el futuro se antoja gris con eso de que desaparcerá el público cautivo. Pero ya nos inventaremos algo, ¿no? Que para algo esto es una Universitat excelente y esas cosas. No sé, obligar a los alumnos de grado a ir, con cualquier excusa boloñesa, generar asignaturas de máster que se cursen ahí, exigir a las Administraciones Públicas que eso dé puntos para las oposiciones o, incluso, cambiar las reglas de las oposiciones internas de la Universitat y dar a esos cursitos más puntos que a una tesis o que a saber inglés y cosas así. O convertirlo en subsede de la ANECA para hacer cositas de renovación pedagógica. Lo que sea. Una cosa puedo asegurar: esto no desaparecerá ni se aminorará. Una de las leyes de bronce la Universidad española es que chiringuito creado, chiringuito que los académicos saben conservar para siempre jamás.

      Contestar
  6. Estudiant

    Diosssssss, estoy emocionada. Creo que sé de quién estáis hablando. Es el Straus Khan de la Facultad de Derecho, que ya es leyenda. El año pasado me dio clase (es un decir, solo hablaba de sí mismo, de lo guapo e importante que era, de lo cool que era y de que si queríamos tomarnos una copa con él…) y luego incluso envió un mail a algunas compañeras para «invitarlas» a entrar en el departamento. ¡Es la primera vez que capto una sde estas crípticas referencias de La Paella Rusa! ¡Estoy emocionada!

    Me parece espectacular que lo metan en Gandía, con lo patético que es. Pero me he metido en el programa y no lo he visto. Si de verdad va, por favor, comunicadlo, ¡que yo no me pierdo ese curso de verano!

    Contestar
    • Senyor Garrofó

      Lamento decirte, querida estudiant, que no necesariamente será el mismo en quien piensas tú, en quien pienso yo y en quien piensa T. Cinc Segles es así. Puede haber muchos ejemplos de esta impresentabilidad, y no sólo uno. De hecho, me consta que hay más de uno sólo en el centro donde yo estudié. Habrá grados de impresentabilidad, pero la realidad es más esperpéntica si cabe. Estos personajes, lejos de ser repudiados, son muy valorados en la casa Cinc Segles porque como viven obsesionados con la autopromoción y el pasilleo le sacan mucho partido a los que son de su estirpe. Dios los cría, ellos se juntan ¡y entre todos les montamos el chollito de Gandía!

      Contestar
  7. Ciudadano de Gandia

    Vuestro análisis, certero y con razón en algunos aspectos, está sin embargo demasiado escorado en los ‘errores’ del gobierno del PSOE, que, aunque son causa fundamental en la derrota, no constituyen el único factor que la explica.
    Lo que se ha conseguido por parte del PP es romper con la fuga de sus votantes que en otras elecciones confiaban en sus siglas pero que, sin embargo, en las elecciones municipales giraban su voto hacia un alcalde de izquierdas. El cambio de ciclo de voto llegó a la ciudad en el 95, con lo que el PP llega 16 años tarde a esa tendencia. Desde ese 95, la derecha gana (ganaba) todas las convocatorias electorales que no eran municipales en Gandia.

    Más cosas. Se habla de política de derechas. Según y cómo. La transformación de estos cuatro años ha sido más que notable, con la ciudad patas arriba especialmente los tres primeros años de legislatura. Cambio de fisonomía de ciudad como nunca, actividades culturales como nunca, y ese mérito se le sigue atribuyendo aún hoy a Orengo. Otra cosa es que el momento elegido para el tranvía fuese el mejor. Gandia tiene además universalizada la enseñanza infantil (eso que ahora pide Compromís a nivel autonómico). Este gobierno se va con 9 escuelas infantiles en su haber. Casi nada. Un botón más para decir que lo de la derecha puede sonar a tópico.

    Y sí, la gente del Bloc enn Gandia es rara, rara.

    Contestar
  8. Ciudadano de Gandia 2

    Y falta el perfil del ganador: con miles d voluntarios contratados (las malas lenguas aseguran que a 1000 euros) para hacer ver que lo mismo que había hecho con ellos, darles un empleo a buen sueldo, lo podía conseguir con el resto de la ciudad. Un entramado empresarial, más que un partido, al servicio de la ciudad.
    Eso, y una franquicia en alza (PP), unido a un imperio mediático construido a consciencia, y sus negocios con Rus, han convertido a Torró, el vencedor, en el centro de una red que mueve y moverá casi todo lo que se cuece en la ciudad, desde establecimientos de ocio hasta televisiones. Un auténtico Berlusconi que convertía esta batalla en peculiar. Aspecto que, por cierto, habéis descuidado en vuestro análisis.

    Contestar
  9. Pepico

    «Lo que se ha conseguido por parte del PP es romper con la fuga de sus votantes que en otras elecciones confiaban en sus siglas pero que, sin embargo, en las elecciones municipales giraban su voto hacia un alcalde de izquierdas»

    En parte eso, y en parte porque votantes dispersos en los partidos «de derecha» han ido al PP.

    Para quien no lo sepa, es tradición en Gandía que el cabeza de lista del PP que no iba a repetir se marchara del partido y montara el suyo. Primero fue Rosa Fuster (hoy presidenta del Colegio de Médicos) quien creó el GIVAL, y luego Mut con su Plataforma.

    El Gival se ha movido en una horquilla entre 3-4%, lejos del ridículo 1% de estas elecciones, y Plataforma pasó de un 9,5 del 2007 a un 4,2% ahora. En total estamos hablando de casi un 7-8% que ha ido directo al PP, más los votantes de Orengo que se pasan al PP (que los hay) o a Compromís (incluso EU, que en Gandía es un partido menor, ha aumentado bastante).

    Vamos, que la política gandiense da para hacer un monográfico. Como los extraños coqueteos entre el PSOE y Gival (iban con Coalición Valenciana las pasadas elecciones, casi nada) y del Bloc con el PP.

    Contestar
  10. El bonico

    Si,Mr.Torró da para un capítulo aparte.
    Lo curioso es éso,que la gente habla bien de la época Orengo(coño,es que ha sido bastante buena).Pero el 22 ,todos con Arturito.
    Por fin se ha acabado la esquizofrenia-Generales-Autonómicas-Municipales en Gandía.Ahora todos en fila y ordenados,como cuando vamos a la playa.

    Contestar
    • marieta

      La mayoría de los comerciantes de la playa le han votado, sobretodo los empresarios del ocio nocturno convencidos de que su plan de revitalización de la playa es maravilloso. A él le compensa, ya que tiene varios locales y restaurantes allí.
      Un conocido que nunca había votado (y eso que ya tiene más de 35) le ha votado por varias razones curiosas: le ha prometido trabajo, ya está bien de 28 años de socialistas que no han hecho nada por Gandía, la playa se va a quedar increíble ya que le va a sacar mucho rendimiento porque no puede ser que a la playa sólo vengan viejos, es un gran empresario… Como el de esta persona seguro que hay más ejemplos. Justamente ninguna de esas razones me parecen de peso como para votarle, pero cada uno tiene sus motivos y/o motivaciones. Aunque casi prefiero que tengan esos motivos a que se hayan creído que va a traer Disneylandia a la ciudad.

      Contestar
      • Pepico

        Yo lo que espero es que no le hayan votado por la propuesta de hacer una playa de invierno cerrándola (sí amigos, cerrándola).

        Contestar
        • marieta

          o por las playas temáticas, propuesta que ya incluía en el programa electoral de 2007: un trozo de playa era como Hawai, otro tenía un barco pirata…

          Contestar
  11. El bonico

    No para de repetir que él es un hombre «De gestión».Me entran sudores fríos.Siempre asocio esta expresión con Gil y Marbella.Que dios nos pille confesados.

    Contestar
    • marieta

      Es una mezcla entre Rus, Gil y Berlusconi. Un hombre de gestión… ¿cómo? ¿cómo cuando era presidente de la asociación de comerciantes del Centre Històric y lo dejó en números rojos?

      Contestar
  12. Senyor Garrofó

    Oigan, todas estas cosas que cuentan de Torró serán una broma, ¿no? ¿Cómo es posible que un personaje así no haya captado la atención y los focos de la capital?

    ¡Sólo le falta proponer hacer una montaña artificial a pie de pueblo para poder poner unas letras gigantes!

    G A N D I A

    Contestar
    • Pepico

      Será por haber sido la aldea de Astérix de la provincia, porque es un hombre peculiar. Así de primeras entre sus propuestas tenía:

      -traer a la Disney y un parque Ferrari.

      -cerrar la playa para poderla usar en invierno, en verano hacer zonas temáticas.

      -cambiar el servicio de autobuses públicos por minibuses.

      -utilizar el dinero del Plan Confianza para los Ayuntamientos (Generalitat) en hacer cosas competencia de la Generalitat como reformar los colegios.

      -privatizar las guarderías públicas creadas por el anterior gobierno.

      -crear empleo para jóvenes. Eso en principio mola, pero hace un par de día salió con que consistía en recuperar a los aprendices, es decir, no estás en el paro pero tampoco cobras

      Vamos, que preveo que el señor Torró será protagonista en LPR bastantes veces.

      Contestar
  13. marieta

    El cartel no creo que lo ponga en Gandía, sino en la playa. Por mucho que su proyecto incluya mejoras en la ciudad, se centra en la playa. Os dejo unos enlaces, aunque cabe decir que esta publicación es de carácter socialista pero se ha encargado de sacar los trapos sucios de Torró.
    http://gentedelasafor.net/noticias/articulo-13973.html
    http://gentedelasafor.net/noticias/articulo-12691.html
    http://gentedelasafor.net/noticias/articulo-11104.html
    http://gentedelasafor.net/noticias/articulo-14230.html
    http://gentedelasafor.net/noticias/articulo-14425.html
    http://gentedelasafor.net/noticias/articulo-14492.html

    Contestar
  14. Ciudadano de Gandia

    Véis, en un momento han salido argumentos y promesas que se os escapaban en el análisis. Escarbad, porque Torró os va a dar grandes momentos, y su perfil es único en alcaldes de ciudades del tamaño de Gandia…

    Contestar
  15. Pepico

    Más cosas, es una mina. Reparto de concejalías y Torró, además de alcalde, se encargará de Seguridad Ciudadana, Turismo y……¡¡Urbanismo!!

    Contestar
    • marieta

      ¿urbanismo también? había leído que en principio ese área iba a ser para Clara Carbonell. Me gusta que el portavoz del gobierno sea Víctor Soler, está muy bien preparado para eso.

      Contestar
  16. McNulty

    «una tele pública comarcal potente con mucho personal muy entregado a la causa (a la causa de Gandía y a la de una visión moderna, libertaria y progresista-siglo XXI de la realidad, se sobreentiende) a tomar por culo». Una televisió pública que ha estat model de moltes coses més enllà del control polític que cada quatre anys ha exercit el partit que la controlara. Torró l’ha tancada (els 850 mil euros anuals que costava els haurà de destinar a alimentar les dues privades, un seua), ha tirat tota la plantilla al carrer, no es vol fer càrrec de les indemnitzacions i ningú del PP ha estat capaç de donar la cara davant els treballadors. A la fi, els periodistes ixen perdent. Primer controlats, després expulsats i els que es queden en les televisions privades a guanyar 7000 euros al mes perquè els amos puguen guanyar diners.

    Contestar

Responder a Senyor Garrofó Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Esta página está alojada en La Página Definitiva. Sus contenidos pertenecen a sus autores, que escriben con seudónimo para evitar ser represaliados por sus opiniones.

Contribución anónima

Esto lo hacemos gratis y es mérito, entre otros, de personas anónimas. Aun así cuesta tiempo y dinero. Si te gusta lo que hacemos y quieres colaborar, páganos unas cervezas.

Artículos en tu correo

Te enviamos los nuevos artículos a tu correo electrónico: