Decíamos ayer: COMBINADA.- Atl. Madrid-Valencia.- 1 / Betis-Getafe.- 1 / Levante-R.Madrid.- 2.- 30 € (Posible ganancia: 173,75 €). “Entró, entró”, como decía Juan José Castillo, aquel comentarista de los partidos de tenis de Orantes e Higueras. Si hay gente por aquí de mi quinta (cuarenta inviernos me contemplan) seguro que lo recuerdan. Frases como “Del cuarenta a nada hemos pasado al yus” (anda que no tardé años en descubrir que en realidad era “deuce”) o la ya mencionada “entró, entró”, son inolvidables. Pero lo que más recuerdo era que durante los puntos, al estar en silencio, se le escuchaba perfectamente la respiración. No se si es que se ponía el micrófono demasiado cerca de la nariz o es que en vez de respirar bufaba. Lo que tenía que roncar ese tio…Que tiempos aquellos. El fútbol lo transmitía José Félix Pons, el baloncesto Héctor Quiroga, que era más madridista que Roncero, y por aquel entonces comenzaba a transmitir los partidos de balonmano el gran Luis Miguel López (“Aaaaaadentro!!”). Y televisaban boxeo, cuando peleaban los españoles del momento, Pepe Durán, Perico Fernández, etc.
Pues eso, que entró la combinada. Sobre la misma línea, eso sí. Porque anda que no nos hicieron sufrir los dos equipos madrileños. Bueno, y los béticos también. Que yo ya estaba tan tranquilo con el 3-0 y al final terminamos 3-2 y pidiendo la hora. El Madrid casi da la nota. Yo, viendo el partido, no salía de mi asombro: el Levante llegaba con peligro al área de Casillas, pese a no tener casi ningún jugador ofensivo en su alineación. De entre los once, solo hay un futbolista (Pedro León) y medio (Courtois), el resto parecían sacados de un partido de actores contra toreros. Con todo, mantuvieron al Madrid a raya. Para mi asombro (2) el Madrid tuvo dos ocasiones en barullos dentro del área pequeña y las fallaba!! Esto era la primera vez que lo veía este año, el Madrid teniendo mala suerte en el remate (aunque según parece el miércoles contra el Mallorca también la diosa fortuna empezó a cobrarse toda la suerte que les ha prestado en lo que va de temporada). Menos mal que al final un defensor del Levante hizo una mano voluntaria estando de espaldas al balón y pudimos sacar el partido adelante.
Ya solo faltaba el Atlético. A priori me parecía un partido sencillo, teniendo en cuenta lo bien que estaban unos y lo mal que estaban otros. Y mira, al final ganaron los rojiblancos de puta chimba. Gracias al Timo, a la nulidad de los delanteros del Valencia y a que no se pitó penalti en un remate que fue mano-poste. Pero bueno, al final la bola entró. Y ya van tres semanas seguidas descontando pérdidas. Cada vez perdemos menos y si seguimos así no tardaremos en tener números azules.
En cuanto a los fallos, me sorprendió no acertar la martingala del Athletic, aunque viendo el partido, desde la ridícula expulsión de Escudé ya perdí toda esperanza de que acabaran empatando. Por otra parte, dije que a partir de ahora confiaba en el Español pero aún no lo hacía en el Racing. Pues bien, desde esas proféticas palabras mías, el Español sucumbió en Almería y se lo han cargado en la Copa. Por su parte, el Racing ha ganado en Pamplona y después ha goleado con solvencia al Zaragoza en la Copa. Así que cambio mi criterio: ahora ya no confío en nadie. A la hora de apostar, solo me fío al cien por cien de Federer.
Pasemos ya sin más demora a analizar la jornada que nos viene, la primera de la segunda vuelta:
GETAFE-SEVILLA.- Veamos, partiendo de la base de que el Getafe me ha roto un montón de pronósticos este año, no le veo ganando al Sevilla. Los sevillistas vienen de perder en Bilbao y de empatar a cero siendo eliminados en Barcelona, o sea que llevan dos partidos completos sin marcar un gol. Parece que la ausencia de Kanouté no es cosa baladí. Pero ahora ya no tienen Copa, y mientras llega la Champions tendrán que echar el resto en la Liga, donde como sigan pinchando se pueden encontrar el año que viene jugando la intertoto. Por otra parte, tampoco tengo claro que gane el Sevilla. Creo que lo más factible es el empate, seguido de la victoria sevillista.
VILLARREAL-VALENCIA.- Muy complicado este partido. El Villarreal juega en casa por tercera vez consecutiva, después de sendas victorias agónicas ante Depor y Recre. El Valencia parece que poco a poco va saliendo a flote. Me gustaría saber si juega Villa, que aún no lo se, aunque parece ser que sí jugará. Es un partido sin pronóstico, en el que todo es posible. Tengo que pensarme bien si jugar algo aquí o no, pero en caso de hacerlo apostaré por lo que mejor se paga: el empate.
BETIS-RECREATIVO.- Partido traicionero preveo. El Recre cayó en Pucela y en El Madrigal, es posible que caiga por tercer partido consecutivo, pero este Betis es demasiado desconcertante como para confiar en él, sobre todo después de ver como sufrieron contra el Getafe en un partido que estaba ganado. No juego aqui.
LEVANTE-MALLORCA.- Que mala espina me da este partido también. El Levante ha palmado con Madrid y Getafe en su casa, ahora vuelven a ejercer de locales, contra el Mallorca que viene eufórico tras su gesta del Bernabeu. Parece un partido demasiado claro para los visitantes. Demasiado claro para mi gusto. No me gusta un pelo poner dinero aquí.
OSASUNA-ATHLETIC.- Osasuna no perderá dos partidos seguidos en casa, y el Athletic no ganará tres partidos seguidos. Tras vencer al Sevilla y cargarse al Español en Copa, le toca dar la de arena. Voy a apostar por un triunfo rojillo, contra todo pronóstico.
VALLADOLID-ESPAÑOL.- Me huele a empate. Los vallisoletanos están en buen momento, y los pericos parece que pierden gas. Supongo que será un partido feo y con pocos goles. La verdad es que es otro partido que me convence bastante poco para apostar en él, pero tengo que empezar a tomar decisiones. Ante la duda, la mejor cuota: el empate.
ZARAGOZA-MURCIA.- Se dice que la última victoria zaragocista se remonta a los tiempos de Gustavo Poyet, en realidad nadie recuerda cuando fue la última vez que el Zaragoza ganó un partido. El caso es que están tan necesitados de sumar, especialmente ahora que tampoco tienen la Copa del Rey para agarrarse a ella, que yo supongo que el Murcia será la víctima y pagará los platos rotos. Si no apostamos por el Zaragoza en este partido ya me direis cuando…
ALMERÍA-DEPORTIVO.- La duda es, ¿jugará el Depor con portero? Si no lo hace, igual se lleva cuatro como en Villarreal. Supongo que finalmente arreglarán el tema y pondrán a Munúa, que debe despejar de puños de puta madre. Porque Aouate tardará en volver a ver por los dos ojos. Y cuando vea, seguro que se lo volverá a pensar antes de quejarse a la prensa de que es suplente. Bueno, a lo que iba, que esto será una X o un triunfo visitante.
ATL. MADRID-R.MADRID.- Antes de la jornada copera, yo estaba convencido de que esto sería un empate. Además, a dos. Tenía pensado jugarmelo al resultado exacto. Pero ahora que el Madrid ha caído ante el Mallorca, creo que ganarán los blancos. El Madrid irá a tope y el Atletico seguro que se sentirá presionado por la prensa, que recordarán cada dia que hace tropecientos años que no ganan al Madrid y que es este año o nunca, etc. Preveo un ataque alocado del Atleti, dejando enormes huecos en el centro del campo, y contraataques del Madrid en los que los horribles centrales rojiblancos las pasarán putas (una tarjeta roja les cae fijo), por no hablar del nefasto Pernía… Además, este año el Madrid solo ha jugado bien en los partidos de fuera de casa ante los grandes, o sea, en partidos en los que no tenía que llevar la iniciativa. Justo lo que pasará el domingo. Un 2.
BARCELONA-RACING.- No vale la pena apostar por el Barcelona viendo lo mal que juega últimamente y lo poco que se paga su triunfo. En cambio, el Racing ha demostrado que suele ser una buena apuesta. Un empate en el Nou Camp se cotiza a 4,25. Me parece una muy buena opción. Aunque para apostar aquí con verdadero criterio debería saber si juega o no Messi. Y a estas horas aún no lo se.
Antes de ir a las combinaciones de apuestas de esta semana, un repasito al cuadro de las martingalas. Por cierto, que esta semana no hay ninguna, puesto que el Athletic juega fuera y el Betis en casa.
|
SALDO |
ATHLETIC(CASA) | – 10 € + 32,50 – 10 -20 + 59 – 10 + 31 – 10 = + 61,50 € |
BETIS(FUERA) | – 10 € + 32,50 – 10 – 20 – 30 + 88,50 – 10 = + 41 € |
GETAFE(CASA) | – 10 € – 20 – 30 = – 60 € CERRADA |
MURCIA(CASA) | – 10 € – 20 – 30= – 60 €CERRADA |
RACING(FUERA) | – 10 € + 32 – 10 – 20 – 30 = -38 €CERRADA |
VALLADOLID(CASA) | – 10 € – 20 – 30= – 60 €CERRADA |
Y ya es el momento de apostar:
Ahora que las releo, qué poca fe tengo esta semana a mis apuestas…. En fin, ya no hay marcha atrás. La semana que viene nos vemos.
18 enero, 2008 a las 7:57 pm
Es para tener poca fe. Qué moral con el Sevilla. Si lleva sin marcar fuera de casa desde principios de noviembre, ya ganar, mejor que ni lo cuente. La intertoto sería un éxito rotundo visto lo visto hasta ahora. Pero el empate en Barcelona fue un excelente resultado según Jiménez, Jiménez, qué cojones tienes.
19 enero, 2008 a las 12:22 am
Desde luego ya no hay narradores como José Félix Pons…qué entrañable y con que solemnidad lo hacía.
Y sí tú lo pasaste mal para asegurar el partido del Atleti los que estabamos allí no nos llegaba la camisa al cuello, pero este domingo sí que toca ganar a los de blanco.
La combinada de los dos empates me gusta y en el Calderón creo que habrá más de tres goles(aparte de la victoria atlética, que luego pasará lo que tenga que pasar…)
21 enero, 2008 a las 10:19 am
Seguid confiando en el mundo perico, seguid que os vais a quedar pelaos. Hasta que no vuelva el negro a la portería, eso va a ser un coladero total.