El COE ha retirado la letra del himno. Menos mal. Semejante truño era una iniciativa deleznable se mirase por donde se mirase. A priori: en España no tenemos letra. Punto. De nuevo, como cuando se cuestiona la Monarquía de origen divino o las fronteras de nuestro Imperio, nos encontramos con los típicos cobardes. Gente que no tiene valor para asumir las cosas como son y tirar para delante. Nuestro himno, la Marcha Granadera, ya tiene una letra muy buena: el callarse la puta bocaza por una jodida vez. Además, ser español podrá tener muchos significados, pero hay uno que los resume todos: la vergüenza. Por tanto, la letra del himno de España es la voz solemne de la más profunda indignación: el silencio. Es como el padre que tiene un hijo heroinómano. Al principio mucha escandalera, tras desengancharlo en el Proyecto, un disgusto terrible la recaída, y a la tercera, cuando vuelve a reincidir, nada, el silencio. Eso es ser español. Ese padre. No en vano, en España si hay un sentimiento unitario es el de la vergüenza. En el Norte hay quien se avergüenza de no ser de mente rápida y verbo ágil como un andaluz y monta la ETA, por vergüenza, así como quien se avergüenza de haberse pasado media vida comulgando y otra media cantando hez en catequesis y quiere condenar al resto del país a sufrir el mismo tormento, también tenemos a los que se avergüenzan de no atreverse a hacer la mili, o a los que se avergüenzan de haber adoptado el estrafalario ideal comunista tras el happy end 89-92 y quieren que los demás se sientan culpables por consumir, exactamente igual que quien se siente realizado en una gran superficie adquiriendo y adquiriendo y tacha de ‘friquis’ (léanse las comillas como asco por el término) a las personas de familias en las que al menos un miembro ha abierto un libro una vez en la vida y así un largo etcétera por todos los pueblos que moran en nuestra estepa miserable y en nuestros verdes valles recónditos e incomunicados. Estaba todo perfecto, pero no, había que cambiarlo. Desafiar el orden lógico del cosmos. Si hasta nuestro Rey, en loor a España, con su forma de hablar se aproxima al silencio en su dicción cuanto le es posible (aunque hay quien apunta a que se debe a un falso paladar donde oculta las últimas joyas de la familia desde el día en que Bárbara Rey se las hurtara del anterior escondrijo en la búsqueda de un orgasmo por vía dactilar intraintestinal y luego tuvo que ir -en palabras de una colaboradora del programa ‘Está Pasando’ de la cadena amiga- «el CSI a registrar su casa») Y a posteriori: porque ¿qué íbamos a lograr con esta letra? Ni más ni menos que una legión de porteras aun mayor. Ya hay bastantes pseudo patriotas que mientras suena el himno hacen un escrutinio del rostro de los jugadores a ver si en sus muecas se detecta antiespañolismo. Cotillas, maricones ¡y falsos! pues los patriotas auténticos, cuando suena la Marcha Real, no vemos tres en un burro porque estamos llorando a moco tendido estrujando el diástole con el puño como una garrapata agonizante. No queremos letra. Y menos de un parado. No sé qué cojones hace un parado escribiendo letras para canciones. Otra forma de violar las leyes del Universo. En España, los trabajadores pringan, los maricones hacen protocolos, las putas nadan en ellos y los parados ponen bombas, joder. Hasta dónde hemos ido a parar. Qué vergüenza. Por lo demás, el Madrid sigue en sus trece a la espera de ser devuelto a la realidad por la Roma, el Barça derrota al mehó equipo der mundo con cierta tranquilidad -gracias a la marcha de los africanos, por otro lado- y una buena noticia, sólo una, augura un año de bien para la Patria, regresa a los banquillos el jugador español que ha guardado mayor parecido con David Beckham, el Tato Abadía, hombre de nulo regate, escasa velocidad, pero Dios a balón parado. Gora Logroñés. El conjunto vasco por antonomasia está de enhorabuena.
16 enero, 2008 a las 10:17 pm
jaja, mucho mejor vuestras comparaciones que las del Maldini en AS.
16 enero, 2008 a las 10:26 pm
Todo el artículo pensando que era Álvaro el delincuente y resulta que al final descubro que era R’atiza! Cómo fusionáis* estilos, cos.
* Interfusiláis, quicir.
16 enero, 2008 a las 10:35 pm
«En el Norte hay quien se avergüenza de no ser de mente rápida y verbo ágil como un andaluz y monta la ETA, por vergüenza»
Por esta frase, mereces el Premio Nobel de Literatura.
A mí me gustaba la letra, será que soy un sentimental romántico. No me hacen falta himnos para odiar por igual a los franceses del Norte o a los franceses del Sur.
16 enero, 2008 a las 11:28 pm
Para variar, muy buena la imagen que ilustra el arrtículo. No puedo pensar en una mejor alegoría de Nuestra Patria, en la que autóctonos e inmigrantes en perfecta armonía contribuyen a engrandecer España.
16 enero, 2008 a las 11:39 pm
El pobre parado, de escribir letras no tiene ni zorra, pero ha resumido todo el desaguisado con una verdad como un puño (de Munua, preferiblemente):
«Esto son las miserias de la patria».
16 enero, 2008 a las 11:41 pm
lo que no se puede hacer es un himno en el 2008, hablando de prados, del mar y de la democracia. Joder que grima! Un himno que hable de lo chulos, vagos, mentirosos y puteros que somos. Que nos cagamos en los moros y en los franceses, y que los vascos y los catalanes son unos tocahuevos… esto, bien llevado daba una buena letra, pero lo de los prados y las vacas es que era de potar. Pobre Plácido Domingo, que malos días habrá pasado.
Los portugueses cuando mas alto gritan el himno en el futbol es cuando repiten el estribillo «a las armaaaas, a las armaaaas!!!» con dos cojones, y nosotros con democracias y polladas.
17 enero, 2008 a las 12:47 am
JODER!!! Cómo los galego-romaníes esos del Oeste pueden presumir de armas???? d10s ese es el tipo de sentimiento q impulsa a escribir un himno belicoso, patriótico y de talante fascistoide…
17 enero, 2008 a las 12:49 am
dan, soy yo, redios!! qué educación le estás dando a tu hijo!
17 enero, 2008 a las 1:03 am
Ya me había parecido que era de Álvaro. De ser otro el autor, no sé si habría que denigrarlo por plagiario o felicitarlo por maestro del remedo.
17 enero, 2008 a las 1:14 am
«el silencio. Eso es ser español. Ese padre». Bravo.
P.D. ¿De donde cojones sacais esas fotos? Este es simplemente perfecta.
17 enero, 2008 a las 8:13 am
yo estoy trabajando en una nueva nueva version de la nueva letra para el himno, el viejo.
seria algo asi como la musica de tchan ta tchaa tan con la letra de la marsellesa (como alguien ose correjirme…) y el ol mai lovin rellenando huecos cuando hallamos repetido las 4 notas mas de 4 veces, aderezado con mayumana
ademas, al final pondre un verso intelegible que del reves sera un oscuro mensaje contra cañizares y salgado.
por dios y por freud que esto va pa’lante
17 enero, 2008 a las 9:41 am
El público quiere saber: ¿cuál es la procedencia de la bonita imagen que ilustra este artículo? (lo de bonita es por la bandera pre-constitucional, por supuesto, no por otra cosa)
17 enero, 2008 a las 10:57 am
Vale, ya lo han preguntado dos pero como traía la idea en la cabeza y cambiar de ideas es de mariconas rojazas y afrancesadas, me uno: De dónde cojones sacan ustedes las afotos que ilustran tan magnos textos? Concretamente, la que me ha llegado al alma es la de hace unos días de la portada del ABC descubriéndose como lo que fue y sigue siendo, un zulo de chekistas. El par de prespetutas de este artículo no me llaman la atención de la misma manera, aunque tampoco me importaría investigar a fondo su ideario político.
17 enero, 2008 a las 11:42 am
como sea verdad que copiáis este tipo de fotos y no las hacéis vosotros dejo de leeros
17 enero, 2008 a las 11:50 am
«Nuestro himno, la Marcha Granadera, ya tiene una letra muy buena: el callarse la puta bocaza por una jodida vez».
CIERTO. Cieeeerto. Grandioso texto, una vez mas. Son ustedes unos jrandes.
Eso si, me buscan ustedes la ruina, por que cuando he leído lo de:
«pues los patriotas auténticos, cuando suena la Marcha Real, no vemos tres en un burro porque estamos llorando a moco tendido estrujando el diástole con el puño como una garrapata agonizante.»
Me he empezado a tronchar, y la muchachada del trabajo me ha mirado con cara rara. Lo de reírse mirando al ordenador no suele estar bien visto.
Ya hablando algo mas en serio, estoy de acuerdo con los comentarios (con el texto, al 100%, claro) no viene a cuento ponerse a hacer una letra en 2008. Tendría que ser de la época del Emperador, y la letra debería ser sobre repartir estopa a moros y herejes por igual.
O algo similar, coño. Que es eso de cantar sobre verdes valles? Que no somos Heidi. Y ademas, cuentale tu a un castellano-manchego lo de los verdes valles, a ver que te dice.
17 enero, 2008 a las 12:21 pm
Una inspiración que debería conmovernos:
http://www.youtube.com/watch?v=MM4HmGUlsXE
17 enero, 2008 a las 12:49 pm
En realidad la frase que mejor define y denota el origen eminentemente ibérico del malogrado autor de la letra del himno es aquella en la que se tilda a sí mismo de perdedor, algo que los hechos se encargarían de demostrar posteriormente.
Y es que si hay algo que une de verdad a todos los habitantes de esta bendita tierra es la imposibilidad de llegar a un acuerdo sobre algún aspecto que nos defina en nuestra totalidad. Es decir, siempre habrá consenso para rechazar algo que pretenda ser global. Y es que en realidad somos unos nihilistas de tomo y lomo.
P.D.:exijo el resto de fotografías de la serie que deberían acompañar a la que ilustra el post. No sé si son las turgentes carnes de ambas, la suciedad innata que emana de la imagen o mi calentura congénita, pero me ha alegrado la mañana, ahora bien, creo que nunca nada superará la foto de la dama introduciéndose salchichas por vía rectal y esperma porcino, engrudo mediante, por la vaginal. Todavía no la he superado…
17 enero, 2008 a las 1:03 pm
La foto esa sólo la puede encontrar Alvaro, no jodas, Dan.
17 enero, 2008 a las 1:25 pm
Hijos de puta con despacho propio, desde mi cubil del trabajo, con el ordenador a la vista de 250.000 funcionarios os digo que mientras pongáis esas fotos guarras en las cabeceras me veré obligado a seguir sin leeros, porque cuando llego a mi casa prefiero pasar el rato rascándome el orto.
Que yo también soy español, joder, solo leo en horas pagadas.
17 enero, 2008 a las 1:30 pm
No son vatios y no Amperios la fuerza con la que suenan los himnos, yo con la física me voy liando progresivamente.
17 enero, 2008 a las 1:38 pm
Apoyo la moción de Incubo. Que no es plan de leer en el tiempo libre.
Eso es para el porno.
Yo cuando me encuentro una de estas, copio el texto afectado por la afoto de marras, y me lo leo en el editor de texto. Eso si, hay que hacerlo rapidamente.
17 enero, 2008 a las 5:09 pm
El texto es de Álvaro, obviamente. Pero la foto no. La foto es de uno de vosotros, queridos lectores-comentaristas. No somos los únicos enfermos, y es necesario que los sepaís. Entre vosotros hay uno que…
17 enero, 2008 a las 5:56 pm
… tiene que salir, o el sector pornosalido del Soviet RBBE se encargará de salirle a españolas ostias y arrancarle el resto de fotos aún si las llevare cosidas a la piel del escroto (a todo esto recuerdo que a mí la que me interesaba era la portada del ABC).
Y aquellos que trabajeis en un cubil con el ordenador expuesto a millones de miradas indiscretas de funcionarios os jodeis por vagos y maleantes (si bien en eso consiste ser españoles, en definitiva) que no habeis sabido trepar a cotas más altas que a la oficina del INEM o a la de Correos. Otra opción es utilizar un bloqueador de contenidos y esconder la imagen, que en Opera por ejemplo viene de serie. De nada.
17 enero, 2008 a las 7:50 pm
Y no hay un bloqueador de textos? la estampita me da igual, que es una preciosidad y ES España (el peluco de la choni culo carpeta a juego con anillo y cadeneta), pero uno lee estas arengas en ayunas y le entran ganas de conculcarse por el forro el tratadod e Tordesillas y salir pendón de Castilla en ristre a tomar posesión de la favela de enfrente previa desfloración a jubón quitao de cinco o seis indias púberes.
(muy bueno el nick, Yovaisha. Manel Comas te apodaba «La Vieja»)
17 enero, 2008 a las 10:09 pm
Joder, Dan. Los textos de Ràtzia son catalanocosmopolitas, los de Álvaro son lamentos de castellano viejo por la ruina de la Patria.
Vergüenza, sí señor, es lo que nos define como nación. Recuerden que los guiris, a la vergüenza ajena la llaman «Spanish Shame».
18 enero, 2008 a las 12:50 am
Vaya, qué curioso, no sabía yo esa expresión en inglés.
El orgullo y la vergüenza nacional deben ir siempre de la mano. Esto lo aprendí de una bella alemana, cuyo nombre creo recordar que era Nina (hola, Nina). Acaso un nacionalista es aquel que siente orgullo nacional sin su correspondiente vergüenza.
22 enero, 2008 a las 12:23 am
«regresa a los banquillos el jugador español que ha guardado mayor parecido con David Beckham, el Tato Abadía, hombre de nulo regate, escasa velocidad, pero Dios a balón parado.»
ja ja y ja! Gora Tato Borrokaki