.mundogay:De fútbol sólo vive el Ombre*

Si la Navidad ya es depresiva de por sí, lo es todavía más si los Ombres no podemos siquiera acudir al único refugio que nos quedaba: el fútbol. Porque hay que ver, menudas putas mierdas de jornadas nos están regalando en Europa, en España y donde haga falta -Inzaghi se ha ido hasta Japón en misión evangelizadora para universalizar el oprobio, pero los asiáticos, con la fe del converso, no le hacen ascos a nada-, y encima, que hay que joderse, nos lo dan por La Sexta, por Telecinco y por las autonómicas (¡el mismo puto partido!, un partido que se puede resumir en dos titulares y ya: «El Barça reestructura su defensa», con el retorno de Eto’o, y «El crack estará en el clásico», ya que Touré salió sin cartulinas de la ciudad de Valencia), en un efecto multiplicador del asco sin parangón que únicamente tiene como reverso positivo que las féminas con las que compartimos vida se jodan y no tengan apenas la opción de hacer záping con algún telefilm prenavideño lacrimoso (en el que ella llora de pena por la protagonista y tú, por la película en general). O sea, que el asco se extiende como un blandiblú gigante que nos atrapa con su abrazo cálido que nos invita a dormir y no despertarnos jamás. Mira si produce sueño todo esto del fútbol que al bueno de Guillermo Amor casi le cuesta la vida por echarse una cabezadita encima del volante. Es por ello que los redactores de esta santa casa, acojonados ante la visión del serrucho oxidado con el que nos quieren hacer la poco disimulada lobotomía, nos hemos levantado, hemos cogido del cajón de la cocina los billetes que habíamos guardado para pagar el mes de hipoteca y al cuarto roncola ya no sabíamos ni donde teníamos el pie izquierdo. Porque sólo así se explica que hayamos huído del fútbol -temporalmente, que en una semana se nos viene encima el Barça Madrid, que muy probablemente será la cima del asco de la temporada pero que fieles a nuestra oligofrenia nos negamos a perdernos- para refugiarnos en antros donde señoritas que calzan un cimbrel de mayor calibre que el tuyo te invitan a copas pagando tú mientras en el hilo musical suena Baccara y Serge Gainsboroug. Que todo esto es una deducción, porque sino dónde y de qué habríamos establecido relación de franca camaradería los redactores de la RBBE con un señor que nos contó las bondades de un deporte que no sólo no era el fútbol, sino que era practicado por señores de color negro que visten camisetas de tirantes y, horror, juegan el balón con las manos. Baloncesto, nos dijo que se llamaba. Y en otras mesas de esa misma Sala de Fiestas había otros señores que pretendiéndose heterosexuales hablaban sin parar de que ir en coche o en bicicleta puede llegar a ser considerado un deporte. Sin balón. En serio. Pero estos no tuvieron cojones de decírnoslo a la cara, se ve que com Ombres de verdad no hablan, que para que te concedan el honor de interactuar contigo tienes que ponerte tetas. En fin, la cuestión es que para superar este impás de nada-de-magnitud-inconmensurable, y ya en estado de lucidez, decidimos prestarles un espacio a esta serie de personas extrañas que ustedes jamás se habrán cruzado por la calle ya que viven en el exilio autoimpuesto de la noche y las sombras (a ver si desgrava, por eso de la integración y las cuotas). Una gente que nos hizo darnos cuenta de que sólo de fútbol vivimos los Ombres. Pero que los maricones tienen su corazoncito y sus lorzas y por eso también practican algo parecido al deporte. Hoy, estrenando de manera espectacular esta nueva sección, el señor Lobo nos  habla de Kevin McHale, que lo conocerán en su casa a la hora de comer. Pero desde hoy, y gracias a la RBBE, tú también puedes asegurar que le conoces, que nunca se sabe cuándo vas a tener que mantener una conversación con un homosexual y a ver de qué hablas cuando ya has comentado que parece que, por fin, refresca.

Kevin McHale: El falso torpe

“En su apogeo, Kevin McHale era el peor emparejamiento posible para un ala-pívot de toda la NBA” Charles Barkley

Como jugador, croata.

Kevin McHale era esencialmente un mentiroso. El Gran Mentiroso de la NBA en los 80 y primeros 90. Tenía el aspecto de Monstruo de Frankenstein realizado con trozos inconexos de cadáveres de leñadores canadienses- los brazos demasiado largos, la cabeza demasiado grande, las rodillas demasiado juntas, el cuello demasiado inexistente,…- cara de dependiente de ferretería rural y todo ello montado sobre un chasis de 6-10 (2,08 m) y 110 kg. Un observador imparcial que lo viera salir por primera vez al Boston Garden bien podría esperar un honrado currante, uno de esos tipos que llegan a la élite con el único mérito de sus centímetros y su sudor y con la obligación de bloquear, apretar atrás y cazar alguna que otra bandeja a tabla tras rebote ofensivo.

Il Bello Kevin: Desgarbado sí, pero torpe en absoluto.

Esa primera percepción desaparecería justo en el momento en que recibiera su primer balón al poste bajo, principalmente por la derecha del ataque, en un ángulo de 45º respecto a la línea de fondo. En ese momento “culearía” ligeramente hacia atrás, ganaría medio metro de espacio a su defensor y pondría en marcha una de la 450 millones de variantes de su danza ritual que acabaría un instante después con dos puntos en el marcador y con su defensor tratando de desanudarse la cintura.

La lógica y la experiencia indican que no hubiera podido evitar ser un tronco si su segundo apellido hubiera sido, por decir alguno, Fogerty-Jones o Threepwood, pero resulta que era Starcevich, ya que su croata madre tuvo a bien diluir los genes irlandeses de Papá McHale en flujos vaginales balcánicos, por lo que la selección USA de soccer perdió un defensa central pelirrojo y alcohólico (no, no hablo de Alexi Lalas) y a cambio la NBA ganó un ala-pívot bailarín.


 

Kevin McHale Starcevich disponiéndose a hacer el mal en la zona contraria.

McHale tenía de torpe sólo el aspecto, era un extraordinario jugador interior dotado con un juego de pies increíblemente rápido, ágil y variado sólo igualado posteriormente- y habría opiniones contrarias- por Hakeem Olajuwon. A ello unía una fina muñeca para lanzar a canasta de todas las formas inventadas, ganchos cortos y largos, bandejas, finger rolls, fade-aways y un temible tiro en suspensión a 3-4 metros del aro.

Si en ataque engañaba con sus movimientos de profesora francesa de ballet metida en el cuerpo de un leñador de Minnesota, en defensa era brutalmente sincero: era un muro de granito metido en el cuerpo del mismo leñador de Minnesota. Junto con sus inseparables Robert “The Chief” Parish – con quien compartía la costumbre de no reír jamás en una cancha de basket- y Larry Bird, convirtió la zona de los verdes en un bosque de codos durante sus 13 años de carrera.


 

Kevin haciendo amigos.

Durante sus primeros años en Boston no fue titular, puesto que le correspondía a Cedric Maxwell, pese a que ya en su tercer año anotaba más que él. Durante esa época, logró dos premios al Mejor Sexto Hombre de la Liga (’84 y ’85). Su mejor temporada fue la 1986-87, en la que logró unos números de Hall-of-Famer con 26 puntos, 10 rebotes, 2,6 asistencias y 2,2 tapones por partido, con un increíble 60% de acierto en tiros de campo (líder de la NBA).

La sangre croata no sólo le reportó agilidad, la tierra que vio nacer a los hermanos Petrovic deja otras cualidades indelebles en sus hijos. Cuenta los viejos del lugar (Boston, Massachuset, USA) que en los minutos finales de un partido ya resuelto a favor de Boston, estando emparejado con un rookie (jugador de primer año) le susurró tiernamente al oído que si en el siguiente ataque recibía el balón, atacara la canasta con inusitada violencia y confianza, ya que a él le salían los títulos por el recto a sus treintaytantos mientras que al rookie le vendría bien la foto para colgar un póster en el dormitorio de su casa familiar, allá en Alabama, que su abuela contemplaría arrobada al hacerle  la cama. El rookie agarró la bola y, confiando en la supuesta amable defensa, encaró el aro mirando al fotógrafo con su mejor sonrisa y se ganó uno de esos gorros que suenan al otro lado de la ciudad y en los que da la sensación de que el taponador trata de clavar al taponado al suelo. De regreso al ataque, el croata-americano legó al debutante un consejo, que a falta de póster, pudo usar como divisa de sus armas familiares: “En esta liga, no te fíes de nadie”.

McHale acabó su carrera de jugador en 1993 con tres anillos, siete All-star disputados, una nominación al mejor 5 de la liga y tres al mejor 5 defensivo. Jugó 971 partidos acabando con unas estadísticas generales de casi 18 puntos, 7,3 rebotes, 1,7 asistencias y 1,7 tapones, anotando el 55% de sus tiros de campo y el 80% de sus tiros libres. Fue incluido en el Hall of Fame en 1999 y en los 50 mejores jugadores de la NBA en su 50 aniversario.

Y como General Manager, español

Una vez retirado, regresó a su Minnesota natal, el equivalente a Lepe para el americano medio pero con nieve en vez de arena. Allí inició una meteórica carrera en el equipo local de la NBA, los Timberwolves: en su primer año fue comentarista de la Televisión oficial del equipo, en la segunda Asistente del General Manager y en la tercera Vicepresidente de Operaciones de Baloncesto, esto es, el Mijatovic de los Wolves.

Una vez sentado sobre mullido, tomó una primera decisión que a mí, como español, me enternece: despidió al entrenador para fichar a un coleguita de juergas de la Universidad llamado Flip Saunders cuyos méritos a tal fecha eran haber sido entrenador de tres equipos de la CBA, una especie de 2ªB de la NBA.


 

Yes, I spend my holidays in Marbella, how did you guess it?

Con Saunders al mando del equipo, el proceso de españolización de McHale iniciado con el nepotismo prosiguió con el fatalismo- cayó en cuartos de final de conferencia durante 7 años seguidos pese a contar con uno de los mayores talentos de la liga, Kevin Garnett- el ventajismo –realizó un contrato ilegal a Joe Smith-, la chapuza –le pillaron y se quedó sin el jugador- y el escaqueo –despidió a Saunders pese a ser él mismo el principal responsable del fiasco-. Para rematar su conversión a la Verdadera Fe, sigue aferrado al sillón aun existiendo una plataforma montada en su contra que ignora con la dureza facial de los criados en los suburbios de cualquiera de nuestras hispánicas villas.


 

El talante, versión Minnesota.

Finalmente, Garnett ha sido traspasado este año por McHale a su ex equipo, los Celtics, por lo que Boston vuelve a tener el mejor 4 de la liga, se llama Kevin y los Wolves no son nadie. Como en 1987. El círculo se ha cerrado.



29 Comentarios en “.mundogay:De fútbol sólo vive el Ombre*

  1. Required Dijo:

    Muy buen artículo, detallado y divertido.

    Puede que el único deporte para Ombres sea el fúrbol, pero a ver quien es el guapo que le dice a un tio de más de dos metros y 100 kilos en su cara que su deporte es de maricones. Por eso yo me meto con los que juegan al padel.

  2. popota Dijo:

    ¿Habrá porra?

  3. socioapatia Dijo:

    Y la nueva «estrella» de Minesotta se llama (h)Al(e) Jefferson. Vaya tontería

  4. javi Dijo:

    Wolfez: no hacía falta borrarse. ¿Quién comentará ahora el basket en el areopago?

  5. Wolfe Dijo:

    Gracias, Required.

    @Javi: Lo siento muyayo. Llevaba unos días desconectado del foro y he preferido darme de baja. Demasiado ruido. Lo comentaremos por aquí.

    Porra?

  6. ben weasel Dijo:

    Kevin McHale!! Espero que si hay próximo sea Bill Laimbeer.

    Y ahora repetid conmigo: Keon Clark! Keon Clark! Keon Clark! Keon Clark!
    http://www.marca.com/edicion/marca/baloncesto/nba/es/desarrollo/1069326.html

  7. víctor Dijo:

    Muy bueno, WOlfe, sólo faltó reseñar la faceta musical del viejo Kevin:

    http://sp3.fotologs.net/photo/19/29/124/megaloves/1177439089_f.jpg

    Y antes de frigorífico Laimbeer, algo de Dennis Johnson, por favor, que eso sí que era incomprensible.

  8. paco Dijo:

    SI, Bill Laimbeer, decian q era el unico jugador de la NBA q ganaba menos dinero q su padre.

  9. Pseudonimo Dijo:

    Anécdota: MacHale está casado con una tipa que mide 1’60. Imaginaros el cuadro.

  10. Wolfe Dijo:

    Bill Laimbeer está en la lista, antes o después recibirá lo que se merece.

  11. Starky Dijo:

    Estaréis de enhorabuena.

    Koeman comunica a Cañizares y Albelda que ya no cuenta con ellos.

    http://www.elconfidencial.com/cache/2007/12/18/87_koeman_comunica_canizares_albelda_cuenta_ellos.html

    Y el peluquero de ambos, también a la cola del paro.

  12. llanerito Dijo:

    ¡¡¡Un artículo de baloncesto, qué grande!!!!
    Es verdad que los celtas de McHale eran un funeral, pero qué basket hacían… El caso es que ninguno tenía pinta de gran jugador (Ainge, Bird, McHale…) pero nos dieron las mejores finales de los últimos años ante los Lagueadores de Los Ángeles (Earvin, vuelve, pero esta vez guardate el pajarito, que menudo final de carrera más lamentable para EL MÁS GRANDE).
    Enhorabuena por el artículo, me ha encantado.
    Desde ahora, la RBBBE.

  13. R.B.B.E. Dijo:

    Vaya puta panda de maricones estáis hechos todos, joder. Llevamos varios días diciéndole al pobre señor Lobo que le iba a caer la de Dios, que los comentaristas de la RBBE no iban a entender que diéramos cancha a deportes para invertidos y nada, miraos, todos babeando con el articulito de marras. Pero joder, que salte alguno y le acogote un poco, que tal y como le habéis dejado el ego no le entra el traje.

    Bah, supongo que la semana que viene hablará de otro de estos señores altos. A ver si pasada la novedad le dáis un par de collejas, a modo de saludo y bienvenida.

  14. Wolfe Dijo:

    Cuando Álvarez vea lo de RBBBE va a cerrar el chiringuito por higiene mental, que lo sepas, saboteador.

    Polonès, te veo nerviosa. Creo que la valeriana va my bien por vía rectal.

  15. Sr. Walterson Dijo:

    Putos sodomitas… Todo tienen que ensuciarlo con su indecencia amoral…

  16. Tacitus Dijo:

    Convoque urgentemente soviet supremo

    orden del día

    cañete, Al- belda y otras cosas del meter

  17. llanerito Dijo:

    Dios, he creado un monstro…
    Me imagino como el de la última foto, yo con mi cartel de RBBBE en la asamblea del Soviet Supremo.
    ¡¡RBBBE YA!!

  18. Low Battery Dijo:

    Cañete y Almenda con esa mechas de trabajadores del metás (chaperistas), no pueden ser una buena influencia para las jóvenes generaciones, que no hacen más que degenerarse.
    ¡Ojo al dato! Excesiva profusión de brillantes en los lóbulos de los «jugadores» de noble arte del balompié.

  19. Álvaro Dijo:

    Lo de la nueva «b» sería una opción, pero hemos decidido irnos por el abismo. La sección mundogay comprenderá de baloncesto a f1 pasando por halterofilia armenia. El equipo lo tenemos, que dé un palo al agua ya es otra cuestión.

  20. El Gran Trentino Dijo:

    En mi opinión, cuando se realizan artículos sobre sujetos de tan probada masculinidad como el presente supuesto no es necesario perderse en justificaciones y excusas, aunque sea tratando secundariamente de un deporte de tan dudosa sexualidad como el baloncesto.

    McHale fue, sin duda, uno de los grandes, aunque no debemos olvidar que las reminiscencias de su apellido paterno evocan a unos más que posibles antepasados pictos-escoceses más que irlandeses, por lo que unido a una genética materna balcánica explican su predisposición a triunfar en un ambiente ambiguo.

  21. Keizz Dijo:

    En general, cualquier deporte en el que, tras conseguir un punto (hablamos de deportes en los que se marcan decenas de puntos por partido), los jugadores se chocan las palmas de las manos, o incluso los pechos, es mariconada absoluta. Y, por encima de todos, el voleibol, en el que ni siquiera hay contacto físico con los rivales, todos se felicitan por cada punto, y encima llevan los pantalones tipo mini-short.

    En cambio el balonmano es el deporte más viril que hay, saltan chispas en cada choque. Golpes que para un futbolista significa diez minutos en el suelo llorando, un jugador de balonmano ni se cae al suelo. Marcan y se saca inmediatamente, sin dar tiempo a celebraciones. Pita el árbitro y se juega, no hay lugar a protestas. A los porteros les meten unos pelotazos en la cara que flipas, pero ellos se quedan impertérritos, como si les hubieran tirado una bolita de papel, con un par de cojones.

  22. asertus Dijo:

    Totalmente de acuerdo con Keizz…, y saludos de un nano extremo de balonmano, al que las rodillas rivales hicieron comer parquet (cuando había, que sino, cemento), en más de un «vuelo»…

    Saludos

  23. Agarkala Dijo:

    Coño, si se habla de baloncesto NBA de la época en que aún lo seguía. A ver, esos Bad Boys, qué de hostias con los Lakers, madre mía. Y de John Stockton y el Cartero espero que caiga un articulillo.

  24. Tacitus Dijo:

    http://mata-dor.blogspot.com/

    un momento para el recuerdo, vintage foot ball del bueno

    y no me hablen del showtime

  25. miguelcrockett Dijo:

    Muy grande la anécdota del tapón, si non é vero e ben trovatto…y aunque interiormente me haya gustado el artículo, voy a dejar de alabarlo públicamente para intentar frenar esta oleada de libertad-confundida-con-libertinaje que amenaza a nuestra juventud desde el resurgir de Guti.Haz.El.Maricón…. que tenga que venir el puto Tintín a recordarnos cómo se trata a los maltratadores de la moral…

  26. Kohler, Möller & Voeller Dijo:

    Apoyo la moción a favor del artículo sobre los Maestro y Golpeador de las altiplanicies mormonas: Stockton (esa listísima sabandija) & The Mailman (el hombre con los codos como navajas).

    Por cierto, parece que Koeman ha filtrado que para la temporada que viene se cierne una purga stalinista en toda regla en el vestuario ché. No puedo esperar para ver la presentación de Cañete con la camiseta del Getafe, el Murcia o el Almeria…

    Porque digo yo que no habrá ningún yeneralmanayer (de un equipo «que aspire a algo») lo suficientemente cegado por la coca como para plantearse siquiera el fichaje del chouman del pelo platino, no?

  27. wolfe Dijo:

    Me juego la novia de Ratzia a que Caguizares acaba en un equipo medio de la premier y con un buen contrato. Y no descarto al Totenjam.

    Si algun día hablamos de Stockton-Malone será para ponerlos a caldo. La RBBE facción MG los considera pura hez, los Pantic-Penev de la NBA, y como tal los desprecia con una mueca de asco.

  28. víctor Dijo:

    Muy bueno, Lobezno, espero que un día nos hables de otro incomprensible, Dennis Johnson.

    Aunque te has dejado sin reseñar la faceta musical del viejo Kevin:

    http://sp3.fotologs.net/photo/19/29/124/megaloves/1177439089_f.jpg

  29. Alfredo M-G Dijo:

    Hombre, ya tengo algo que comentar aquí, que del resto no me enteraba de nada. Incluso las iniciales de mi apellido van con la sección. Como Wolfe ya no va a comentar en el Areópago paso aquí mi comentario de allí:

    Siempre recordaré una canasta de Kevin McHale. El tipo recibió de palomero por una jugada anterior, sin embargo, un negro atlético con la velocidad del guepardo se fue hacia él con una rapidez y contundencia asombrosas dispuesto a taponarle. En lugar de acelerar, de machacar… de inmutarse, va McHale y salta lo justo para separarse 20 centímetros del suelo y hacia atrás, desde donde venía el apocalipsis, así que el depredador se topa con su culo de espaldas justo en el instante en que ha de saltar para hacer el gorro, sin posibilidad ya ni tan siquiera de saltar porque el cuerpo del blanquito se le ha pegado al pecho. Y McHale hace una bandejita desgarbada y dos puntos.

    Además de eso todos lo recordamos por uno de los mejores episodios de Cheers, donde el dueño del bar y otro de los borrachos habituales le convencen para contar los clavos que fijan las planchas de parqué del Boston Garden.