Mi padre va a morir pronto, ayudarle es una pérdida de tiempo. Si pudiera pedir un deseo, desearía que nos dejara. Regan Gascoigne, sobre Paul Gascoigne (o sobre la RBBE)

por R.B.B.E.
8 enero , 2008

Andaba yo, por cuestiones que no vienen a cuento, mirando cosas sobre el crimen y el mundo del arte -ahí no entra lo del asesinato como una de las bellas artes, ni tampoco exponer fetos humanos mutantes, siento decepcionarles-, y documentándome en la más reputada biblioteca del mundo en este tema en particular, y en todos en general, o sea, Google, que me he topado con que le han robado a Diego. En Italia. Vamos, en Nápoles, sea esto lo que sea. Y no le han robado la cartera, como nos la robarían a nosotros caso de escoger Nápoles como ciudad de vacaciones, no, le han robado 600 piezas de «arte» que formaban parte del catálogo de una exposición itinerante que ya ha visitado durante los cinco últimos años México, Argentina, Alemania y la parte más civilizada de Italia, sin incidentes a destacar. Pero ay, amigo, llegar a Nápoles y denunciar un robo ha sido todo uno, que débil es la memoria que ya ni siquiera respetan al Pelusa (asociado, para esta causa, una vez más, con Guillermo Cóppola en una empresa llamada -qué horror- «Diegui»). Al final la cosa no tiene ni puto encanto: nada de atracos sofisticados con Catherine Zeta Jones contorsionándose entre láseres, ni siquiera un trasunto de Pierce Brosnan robándote delante de los morros con una sonrisa encantadora, sino que ha sido el propio empresario que gestionaba la exposición el que ha decidido apoderarse de las piezas (entre ellas -qué disimulado el tío- el Balón de Oro y la Bota de Oro de la Copa del Mundo de 1986 y, lo que es más grave, un regalo que le hizo Fidel) y/o retenerlas en distintas aduanas por, al parecer, no haberse puesto de acuerdo con «Diegui S.L.» a la hora de lo que viene siendo cobrar, que se note que el Diego ha vivido una temporadita en Barcelona. Pero esta noticia, que la da hasta el Marca, me ha llevado de la mano a otra, mucho más divertida, dónde va a parar: Maradona visitará el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Ya, que os da igual. Que no tiene nada de raro que un futbolista como Maradona visite museos, ¿verdad? Nah, es como si os dicen que Juanito se había hecho mechitas, que seguro que os quedabais igual, ¿o qué? Que no. Lo visitará porque se le ocurrió hace unos días recibir a un embajador de negocios iraní en Buenos Aires y, a la salida de la reunión, embebido de las excelencias de la teocracia islámica, manifestó su amor por la República de Irán («Estoy con los iraníes de todo corazón, de verdad lo digo. Lo digo porque lo siento: estoy con el pueblo de Irán») y las ganas que tiene, después de haber conocido ya a Fidel y a Chávez, de conocer a Amahdasjdasdjajsjajsdjasineyad. Y le han invitado, y ha aceptado, y todo es de color de rosa. ¿Todo? No, por supuesto. Los judíos argentinos, que no sólo son judíos sino que además son argentinos, por lo que se produce un efecto multiplicador del victimismo hasta cotas siderales sólo al alcance de un judío catalán, se han sentido profundamente ofendidos por el apoyo al presidente iraní (con lo que ello conlleva para el Estado de Israel, sumado a la sospecha bastante fundada de que Teherán tuviera algo que ver en un atentado que acabó con ochentaypico argentinos en 1994) y han invitado al Diego a visitar el Museo del Holocausto de Buenos Aires, a ver si lo ganan para la causa. Y el Diego ha aceptado, que le sobra el tiempo.

Total: Maradona no opina de política ni de religión y respeta a todo el mundo. ¿Se le puede echar más morro? Amor eterno al Diego.

por R.B.B.E.
6 enero , 2008

 

No se quejarán, que en esta página trabajamos casi a demanda. A demanda de nuestros lectores y a demanda de nuestro pintor de cámara (de hoy en adelante, y ya aprovechamos para presentárselo, Modesto Muslarte), que nos la va a inteponer a la que se dé cuenta de que le hemos robado un par de originales sin acabar. Pero vamos a practicar nuestra defensa, y es que lo hemos hecho por dos motivos: 1) porque hoy ya es domingo y normalmente las viñetitas salen el sábado, puto gandul, y 2) porque no sé qué lector (hola Víctor) fue el que propuso que aburrido ante la falta de sexo conyugal o extra, fuéramos menos evidentes y os dejáramos adivinar el chiste que contiene cada viñeta. Así que nos agazapamos detrás de las cortinas de su estudio en el Poble Nou y a la que el tipo, que por mucho que se las dé de artista maldito dessus-la-melée a veces se permite interactuar con el pueblo llano, dejó el trabajo a medias para bajarse al bar a ver el Mallorca – Barça, ¡zas!, le quitamos un par de papeles que corrían por su mesa y, en un alarde técnico, los hemos editado con el PowerPoint y ale, aquí los tenéis. Dejad en los comentarios vuestras propuestas de chiste (ya sabéis de qué pie calza este tipo y su pretendido humor, que ya llevamos 12 viñetitas) y ya daremos la solución un día de estos. Aunque si en realidad proponéis un chiste mejor disimularemos, nos lo apropiaremos y os haremos creer que ese era el que habíamos pensado desde buen principio. ¡A jugar! EDIT: Ei, que ya están resueltas. Gracias por participar.

por R.B.B.E.
4 enero , 2008

La última jornada del año nos dejó ganancias. Por una vez, funcionaron las martingalas. Pese al fallo del Sevilla-Racing (el Racing ya ha terminado también su martingala), y a pesar de los fallos en la combinada (tiene cojones que acertara el triunfo del Madrid en Barcelona y me fallase el Atletico-Español y el Villarreal-Recre), las martingalas del Athletic en casa y el Betis fuera nos proporcionaron 129,50 €, descontando los cien de la apuesta, mil durillos. Menos da una piedra. Todo lo que sea sumar, es positivo; y demás tópicos… Dado que estoy de vacaciones y tengo una cantidad pequeña de ganas de escribir, y teniendo en cuenta que esas cosas que escribo de vez en cuando tampoco son milagros literarios, y sobre todo, que ¿Quién quiere recordar la jornada pasada? No vale la pena hablar de partidos del año pasado que no interesan a nadie… por lo tanto voy a pasar directamente (sin pasar por la casilla de salida y sin cobrar las veinte mil pesetas) a analizar la jornada que viene. A ver como empiezo el año de tino.

Seguir leyendo… »

por R.B.B.E.
4 enero , 2008

Paletadas de mierda. Tongo con luz y taquígrafos. Lo advertimos en la anterior entrada y ha pasado: la RFEF ha hecho de las suyas y el sorteo pretendidamente puro ha quedado más dirigido que las elecciones en Kenya. Sólo si la RFEF tuviera su razón social en la ciudad de Barcelona habría cabido la posibilidad de que el sorteo fuera a ciegas, ya que viendo la estabilidad de la red eléctrica en la ciudad condal se podrían haber inutilizado la nevera o el microondas que han utilizado para que cada una de las bolas tenga la temperatura correcta para aumentar exponencialmente el precio que pretenden que pague la operadora de televisión que retransmita las semifinales y la final. Majestad, usted descanse trabaje hasta entonces, que lo que va a pasar este mes de enero tiene más bien poco interés. Y vamos a desmenuzarlo, casi a tiempo real, con datos más-o-menos objetivos.

  • El cruce más igualado es el que enfrentará a Zaragoza (9) vs Rácing (6). En el resto de cruces, la distancia en la clasificación va desde los seis puestos (Barcelona (2) vs Sevilla (8) hasta los 12, Atlético (5) vs Valladolid (17)). [Sí, que ya lo dice el Marca, que el cruce más interesante es el Barça vs Sevilla, pero la clasificación está como está, a día de hoy.]
  • De los siete primeros clasificados, seis de ellos juegan en casa la vuelta (Villareal (3), Barça (2), Rácing (6), Madrid (1), Espanyol (4) y Valencia (7)), mientras que el único que jugará de local el primer partido es el Atlético (que, como ya hemos apuntado en el epígrafe anterior es, casualmente, el que va a enfrentar un rival con el que le separa la mayor distancia en la clasificación).
  • A pesar de que podían acontecer, ya en la ronda de octavos, varios enfrentamientos ciudadanos (Madrid vs Atlético, Barça vs Espanyol, Sevilla vs Betis y Valencia vs Levante), no se ha dado ninguno. Será casualidad, pero como yo tengo los conocimientos de estadística un poco oxidados, prefiero pensar que ha sido mala fe. Añado: tampoco se pueden dar en cuartos.
  • En el sorteo de hace escasos minutos también se han decidido los cruces de cuartos de final y la farsa ha continuado sin apenas disimulo. Así, el primer semifinalista saldrá del cuarteto Recreativo-Villarreal-Sevilla-Barcelona, el segundo de Zaragoza-Rácing-Athletic-Espanyol, el tercero de Mallorca-Madrid-Getafe-Levante y el cuarto y último de Betis-Valencia-Atlético-Valladolid. Excepto por el hipotético cruce Barça vs Villarreal, bien podría considerarse que el sorteo tiene como «cabezas de serie» a Barcelona, Madrid, Espanyol y Atlético (4 de los 5 primeros clasificados en la jornada 17), que se esquivarían hasta semis.
  • Abundando en lo anterior, la vuelta de los cuartos de final se disputaría en el campo del vencedor de los partidos en los que participan, oh, qué casualidad, Barcelona, Madrid, Espanyol y Atlético.

Felicitamos a la RFEF por la precisión quirúrgica en el sorteo. Para el próximo podrían poner a los niños de San Ildefonso o a las azafatas del Telecupón en pelotas, para que la cosa tenga algún tipo de interés antes de que se jueguen las semifinales allá por el mes de mayo, si la memoria no me falla. Viva la República.

por R.B.B.E.
3 enero , 2008

Puede que nosotros sí que merezcamos purgar algunos pecadillos, que aún rozando la treintena admitimos haber tenido más veces de las deseables algún comportamiento socialmente desviado, pero hostias, el que ha tenido un comportamiento intachable durante setenta años, haciendo cosas sólo aptas para titanes como llevar él solito la democracia a España, frenar un golpe de Estado con la mente o eludir a cara descubierta el fisco, es Su Majestad el Rey Don Juan Carlos de Borbón y Borbón. De manera que vale, puede que nosotros merezcamos ser atados a una butaca de una decadente platea de un cine y forzados a videar una y otra vez la vuelta de los dieciseisavos de la Copa, pero el Rey, que seguro que tiene cosas mucho mejores que hacer, no merece ser importunado con estos partidillos de andar por casa donde todo el pescado está vendido por un quítame-allá-estos-derechos-televisivos. Y es que si el Pontevedra no lo remedia, que todo podría ser andando el Zaragoza de por medio, que ya palmó al principio de temporada con un equipo de similar calidad que el gallego, el Aris de Javito, los octavos de final de la Copa de este año los conformarán sólo equipos de Primera (sólo faltarán Osasuna -12-, Murcia -16-, Deportivo -19- y Levante -20- o Almería -15-, todos caídos a manos de equipos de Primera también). Que esto, por un lado, está bien, porque nos asegura que ni que sea por puta casualidad viviremos partidos interesantes a no mucho tardar, que antes de que acabe enero se habrán pulido dos rondas más y sería muy mala suerte que no hubiera cruces atractivos (a no ser que la RFEF haga de las suyas en un sorteo en el que estarán los 11 primeros clasificados de la Liga), pero por el otro es una puta mierda, porque para este viaje no hacían falta tantas alforjas. Después de un intenso proceso de investigación que me ha llevado más o menos dos minutos y una visita a la página del Marca, ningún equipo de Primera, a excepción hecha del Zaragoza, habría caído en esta ronda caso de disputarse a un solo partido en el campo del débil (dando por hecho que los empates de los Segunda B fueron de coña y que, en el modelo inglés de replay, no les vuelven a sacar los colores a un Primera en varios meses). Y aquí estamos, como se dice en Catalunya, «al cap del carrer»: en un calendario tan cargado (cargado bajo el concepto de futbolista mariquita, –ojo, comentario Mundogay- que los señores de la NBA se cascan 82 partidos como poco en cinco meses mal contados, y sin irnos tan lejos, los ingleses juegan una competición más y no paran para celebrar las Navidades en familia -ni para que Cesc o Xabi Alonso puedan jugar el Euskal Herria – Catalunya-) no tiene mucho sentido que las primeras plantillas (porque ojo, ¡no puede haber más de cuatro tipos del filial en el campo durante los partidos de Copa!) de los equipos de Primera se enfrenten DOS VECES a equipos de Segunda B. Porque así los de Segunda B no llegarán mucho más lejos ya que sólo una vez cada lustro se alinean los planetas y aparece un Numancia o un Figueres y los de Primera (y sus aficionados) se ven expuestos bien al ridículo bien al tedio, que no sabemos qué es peor. De manera que una de cuatro: 1) o se hace una Copa en plan Los Inmortales Mad Max, dos entran y uno sale, a partido único, con todos los equipos de categoría nacional en el bombo desde la primera jornada, 2) o nos sacamos de la manga una Copa de la Liga -de nuevo- para asegurar que lo que va a pasar esta temporada pase siempre y así los de la tele saquen tajada mientras que evitamos que los de Segunda B se traumen haciéndose demasiadas ilusiones -y no nos extendemos en esto, que está todo muy discutido y con cierto consenso, al menos entre nosotros-. 3) O copiamos a los del baloncesto y juntamos a los ocho primeros en la primera vuelta una semana en una ciudad y que se jueguen siete partidos y en cinco días tenemos un campeón, millones de euros de pérdidas en la ciudad anfitriona por mobiliario urbano destrozado y varias decenas de muertos por enfrentamientos entre aficiones. 4) O casi mejor: que hasta octavos de final la Copa del Rey se llame Copa Corte Inglés, Copa Kelme o Copa como-os-apetezca (se aceptan sugerencias) y que hasta que esto no se ponga en serio, qué sé yo, cuartos o semis, no molesten al monarca, que tiene una gran Nación que dirigir con puño de hierro.

Y hablando del Rey y de fúmbol: ¿alguien sabe cuándo regala el Marca un libro dedicado a nuestro monarca con el ingenioso título de «El rey del deporte» o similar? ¿Era ayer? ¿Es el miércoles que viene? Urge respuesta en los comentarios. Gracias.