No bajéis al 3%, que igual mejora el sistema electoral
Hay cosas que nunca cambian. Por ejemplo, la financiación autonómica, que no cambia desde tiempos inmemoriales, bajo ninguna circunstancia ni combinación de gobiernos autonómicos y nacionales que podamos imaginar; o las plataformas en apoyo del President Ximo Puig urdidas desde el entorno del President Ximo Puig en un virtuoso triple salto mortal de “sociedad civil” circular (que empieza y termina en el poder al que apoya “desde fuera”), que aparecen ahora como aparecieron en los prolegómenos de las elecciones de 2019; o como el caso que nos ocupa hoy: la rebaja del límite de porcentaje de voto para entrar en el Parlamento autonómico valenciano, del 5% actual al 3% propuesto.
Es esta una vieja reivindicación política, enarbolada generalmente por los partidos pequeños, principales perjudicados de la barrera del 5%. Razón por la cual, como cabe imaginar, nunca había existido ni la más mínima posibilidad de que se aprobara: los partidos mayoritarios no tienen nada que ganar, en condiciones normales, reduciendo la barrera electoral para entrar en Las Cortes. Propician que surjan más alternativas y que la configuración de mayorías requiera de más partidos, en lugar de la fiesta de la democracia entendida como rodillo parlamentario que es tener a un partido con mayoría absoluta que lo controla todo, y punto [acceso al artículo completo]
Compartir:
Tweet
Nadie ha dicho nada aún.
Comentarios cerrados para esta entrada.